Educadores de Portuguesa se suman a protesta nacional para reclamar ajuste salarial digno

Yaxmin González Jiménez
ACARIGUA.- Al menos siete organizaciones sindicales del estado Portuguesa se sumarán, este próximo lunes 9 de enero, a la protesta nacional para exigir la indexación salarial para todos los trabajadores venezolanos ante la crítica situación socioeconómica que los hunde en el hambre y la miseria.
Tras una reunión de la coalición magisterial regional, representada por Site, Sinep, Sinvemap,Sptd, Sinditep, Sinproted y Sinadep, la dirigencia «analizó la terrible situación que estámos viviendo los docentes, la mayoría en pobreza extrema, según los lineamientos del Banco Mundial, ya que el salario se ha devaluado en más del 300% en relación al último ajuste realizado en el mes de marzo de 2022, cuando el dólar estaba en 4,37 bolívares y al día de hoy el dólar criminal del BCV se ubica en 17,56».
En ese sentido, el presidente del Site, Iván Bravo, exhortó a todos los trabajadore de la administración pública del estado Portuguesa «a que el próximo lunes 9 de enero salgamos de manera pacífica y cívica a exigir la indexación salarial mediante la aplicación del artículo 91 de la Constitución Bolivariana de Venezuela».
-Los trabajadores merecemos un salario mínimo vital que debe ser ajustado cada año, tomando el costo de la canasta básica como una de las referencias, que nos permita vivir con dignidad y cubrir nuestras necesidades básicas materiales, sociales e intelectuales y las de nuestras familias, dijo.
Señaló que la protesta de este lunes, en lo que corresponde a Araure y Páez, se hará en el bulevar San Roque a las 9:00 de la mañana, mientras en el resto del estado se estarán concentrando en la plaza Bolívar de cada municipio, a la misma hora.

Entradas relacionadas