CARACAS.- El último estudio de la empresa de comunicación y asuntos públicos, Llorente y Cuenca, concluyó que la polarización es como una “droga oculta altamente adictiva” que cada vez se consume más en América Latina.
Los investigadores han recurrido en sus análisis a expertos en neurociencia para determinar que los efectos de esa polarización genera efectos, en los individuos, como el deterioro de la memoria y la atención, una mala toma de decisiones, la alteración del sueño o mayor ansiedad.
En los últimos treinta años, al menos 50 millones de personas han sido expuestas a esta polarización. Pero la tendencia ahora crece de manera más rápida, según este estudio.
En los últimos cinco años, la polarización en Iberoamérica -que componen España, Portugal y América Latina, y que han estudiado estos expertos- se ha intensificado a una media de 8 por ciento anual. Es decir, ha crecido 39 por ciento durante esos 30 años. /Tomado de Ntn24.com

