Acarigua: Trabajadores estatales proseguirán con las protestas ante el silencio del gobierno sobre el aumento de salarios

Pedro Galdón.- El magisterio, el personal de salud y demás empleados de la administración pública de todos los niveles se concentraron este lunes 13 de febrero en horas de la mañana en el Boulevard «San Roque» de la ciudad de Acarigua para seguir reclamando al Gobierno nacional que les otorgue salarios dignos y justos, y concertaron una breve asamblea en la que aseveraron taxativamente que ellos se mantendrán en paro y protestando en las calles hasta que el Estado ceda ante sus demandas.

Los líderes sindicales del magisterio, quienes presidieron dicha reunión, aseveraron que ninguna de las autoridades se ha pronunciado en lo tocante a las reclamaciones salariales y de reivindicaciones de los trabajadores, no se han reunido con las federaciones de sindicatos presentes a nivel nacional, ni la ministra de Educación ha dado detalles sobre la convención colectiva que ellos han confeccionado y pretenden firmar; y denunciaron que el gobierno afirma no tener dinero para darle un mejor sueldo a sus empleados, cuando gasta millones en la celebración de fiestas y en la contratación de cantantes de renombre.

Asimismo, expresaron su rechazo a la Ley de Participación Estudiantil en el Subsistema de Educación Básica y a la celebración de una reunión organizada por el Ministerio de Educación con bachilleres para informarles sobre la misma, de cara a su implementación, y aseguraron que ellos enfrentarán estas ilegalidades.

Por consiguiente, los representantes de los protestantes exhortaron a sus homólogos que, a pesar de lo arduo que será, deben continuar este «conflicto» en pro de sus reivindicaciones y dejando las aulas vacías, y resistiendo los embates de las autoridades, hasta que estas dignifiquen sus personas y sus profesiones y oficios, recordando que «la lucha no es pueblo contra pueblo» y que no hay que olvidar la historia para saber el porqué de las acciones presentes.

En la asamblea, anunciaron que para este martes se tiene programado que los manifestantes se concentren en el Hospital Universitario «Dr. Jesús María Casal Ramos» a partir de las 8:00 am para hacer una gran «cadena humana» frente de la institución.

En los días siguientes, y en horario similar, también los trabajadores efectuarán una cadena de oración en múltiples sectores de Acarigua-Araure; una «bicicletada» por el centro de «Las ciudades gemelas», cuya ruta tendrán como puntos de partida y de llegada el Monumento La Espiga y la Plaza Andrés Eloy Blanco; y un «desfile» de carnaval que denominaron como «Comparsa de la miseria», pautado para este viernes 17 de febrero.

Entradas relacionadas