Profesor Edgar Salazar: La grave crisis de los empleados públicos es consecuencia de la gran corrupción del Gobierno

Miguel Enrique Villavicencio.- A juicio del ex dirigente magisterial Edgar Salazar, no son las sanciones y el bloqueo que tienen colapsada la economía del país, sino la enorme corrupción que existe dentro de las filas del Gobierno.

En su condición de docente jubilado señala, que al igual que muchos, también es una víctima más de la política perversa salarial del régimen de Nicolás Maduro.

-Los pensionados y jubilados estamos en las calles porque nos negamos a morir de mengua. Continuaremos luchando para lograr un nivel socioeconómico que nos permita vivir con dignidad al lado de nuestras familias.

Día y noche se mantienen los docentes frente a la Zona Educativa en Guanare

Con lo que actualmente percibimos por concepto de jubilación, no nos alcanza para cubrir nuestras necesidades básicas. Estamos bajo condiciones pauperrimas – dijo.

Afirmó que los docentes pensionados y jubilados se mantendrán en pie de lucha, acompañando a los educadores que se encuentran apostados día y noche frente a la Zona Educativa del estado Portuguesa.

-Es un clamor de todos los empleados de la administración pública, que esta lucha emprendida en las calles del país por la sobrevivencia continúe- comentó.

Puro cuento

Repitió Salazar que la caótica crisis que agobia a los empleados públicos, pensionados y jubilados, obedece a la grave corrupción del Gobierno, y muy poco a las fulanas sanciones y bloqueo.

En este sentido, recalcó que mayor prueba es el actual torneo de acusaciones que existe entre altos funcionarios del Gobierno nacional.

-Que conste, que el mismo régimen acusó a un grupo de aliados de Tareck El Aissami de malvesar o desaparecer la astronómica suma de 3 mil millones de dólares. Igualmente sucedió con Rafael Ramírez, expresidente de Pdvsa, según denunció el mismo gobierno.

Docentes y demas trabajadores del sector educativo señalan que se mantendrán luchando en las calles

Aquí está la raíz de la crítica situación económica del país. Si toda esta plata regresara, se resolvería el tema del aumento salarial, pagos de deudas, pensiones, la firma de la contratación colectiva unitaria, entre otros graves problemas.

Incluso – agrega el ex dirigente magisterial – se podría resolver la crisis hospitalaria, vialidad, educación y otras áreas.

Enfatizó que no es un problema que le atañe solamente a los educadores, pensionados y jubilados, sino a todos los trabajadores de la administración pública.

Cabe destacar, que estas declaraciones las ofreció Salazar este lunes durante la toma de la Zona Educativa del estado, acompañado de un grupo de docentes pensionados y jubilados.

Entradas relacionadas