Yaxmin González Jiménez
ACARIGUA.- A más de tres meses de haberse declarado en conflicto, autoridades de Fetramagisterio Portuguesa exhortaron a los educadores activos nacionales y estadales, jubilados y pensionados a no rendirse ante el Estado patrono y seguir firmes en el reclamo de sus reivindicaciones salariales.
“A 100 días de lucha en las calles de Venezuela, el Gobierno no ha querido dar una respuesta satisfactoria al magisterio de este país, quedando demostrado que es el propio Ejecutivo nacional al que tiene a los docentes en la calle por no sentarse con las 17 federaciones a negociar y otorgar un salario digno, acorde al artículo 91de la Constitución Bolivariana de Venezuela”, dijo la secretaria general de Fetramagisterio Portuguesa, Aura de Chávez.
Señaló que desde diciembre de 2021 se vienen violentando los derechos laborales de los trabajadores adscritos a las 17 federaciones que hicieron entrega del proyecto de la III Convención Colectiva para ser discutida entre las partes. “A la fecha de hoy, 19 de Abril del 2023, han transcurrido 16 meses sin que la ministra de Educación haya expresado voluntad alguna de dar una solución al conflicto de la educación en este país”, dijo.
-Este Gobierno nos condenó a vivir en pobreza extrema, sin alimentación, sin seguridad social, de allí que han muerto una gran cantidad de educadores porque fuimos despojados del seguro de HCM y ni siquiera cuentan con una pastilla para aliviar un dolor, aseveró.
Manifestó que los docentes han sido valientes desde que el 9 de enero se declararon en conflicto, con el único objetivo de lograr la dignificación del salario, comprometiéndose a no retornar a las aulas de clases hasta que se cumplan sus reclamos por una mejor calidad de vida.
“Si nosotros como docentes, que hemos estado en todas las trincheras exigiendo nuestros derechos y después de haber llevado en nuestros hombros esta gran batalla para triunfar, no podemos dejar que se nos humille más de lo que nos han humillado con el gran silencio por parte del Gobierno. Si no valoramos la profesión que tenemos y si algunos docentes deciden regresar a las aulas de clase, sin un salario digno, entonces estaremos entregando a Venezuela, porque los trabajadores tienen la gran esperanza en que los docentes que van a lograr un salario digno para todos”, sostuvo la representante de Fetramagisterio.

