Pensionados y jubilados llaman a unir fuerzas en reclamos salariales frente a un gobierno “inhumano y criminal”

Yaxmin González Jiménez

ACARIGUA.- Ante lo que considera una “posición despótica, autoritaria e inhumana” del gobierno de Nicolás Maduro, el coordinador nacional del Comité de Derechos Humanos para la Defensa de Pensionados, Jubilados, Personas Adultas Mayores y Personas con Discapacidad, Edgar Silva, exhortó a todos los trabajadores de la administración pública a unir fuerzas para seguir luchando por una compensación salarial acorde a la realidad del país.

“El llamado es a la unión de todos los trabajadores activos, pensionados y jubilados, a seguir en la calle, luchando por un ingreso justo que nos permita vivir con bienestar y calidad de vida, de lo contrario seguiremos sufriendo los rigores de la política neoliberal, facistoide, inhumana y criminal de quienes se han apropiado indebidamente de las riquezas del país, las cuales pertenecen a todos los venezolanos”, señaló.

-El gobierno se niega a satisfacer las demandas laborales del sector, con las excusas de siempre de que no tiene dinero por las sanciones unilaterales y el bloqueo aplicados por Estados Unidos, frente a las cuales los trabajadores han respondido con fuerza que “no es el bloque, es el saqueo”, quedando confirmada esta respuesta con la gigantesca trama de corrupción develada por ellos mismos en Pdvsa, argumentó Silva.

El vocero de los pensionados y jubilados manifestó que “ya ha pasado más de un año de aquel pírrico incremento de 1 dólar diario de pensión y salario mínimo, siendo hoy 0.4 centavos de dólar al día, muy por debajo de la línea internacional de pobreza marcada por el Banco Mundial en 1.90 $ diarios, condenando al hambre y a la miseria a todos los venezolanos”.

Señaló asimismo que el reclamo salarial debe unir al sector laboral ya que quienes estén luchando por separado y no entiendan la necesidad de la unión, “le están haciendo un favor al gobierno para que se mantenga en el poder con su nefasto plan de exterminio en contra de los trabajadores activos, pensionados y jubilados”.

En ese sentido, Silva indicó que la conmemoración del Día del Trabajador debe motivar a una gran movilización por una vida digna y de calidad. “Hagamos de este 1ro de mayo la gran protesta nacional, por un mundo mejor para los trabajadores, porque sin lucha y sin unión no habrá victoria”, recalcó.

Entradas relacionadas