Ponencia «Técnicas Aplicadas en la Antropología Forense» dictó el director del Senamecf

Miguel Enrique Villavicencio.- Funcionarios de la Policía Bolivariana del estado Portuguesa, junto a estudiantes universitarios, participaron en una ponencia sobre «Técnicas aplicadas en la Antropología Forense» (Craneometría), que fue dictada por el doctor Rodolfo De Bari, director del Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (Senamecf) en el estado Portuguesa.

Esta actividad contó con los participantes Blanca Herrera, Juana Molina, Maribel Montilla, Aidelina Omaña, Orlando Pacheco Albarrán, Marianny Royero y Javier Uzcátegui, cursantes de doctorado en Ciencias Forenses de la Universidad Nacional Experimental de Los Llanos «Ezequiel Zamora», extensión Guanare, bajo la supervisión del facilitador del Subproyecto de Craneometría, Retrato Hablado y Reconstrucción Legal, doctor Carlos Terán.

Doctor Rodolfo De Bari, director regional del Senamecf

Como invitados especiales estuvieron el doctor Luis Rosales, vicerrector académico de la Unellez en Guanare; la doctora Dexi Pérez, Jefa del Programa de Estudios Avanzados; doctora Bertha Álvarez, Jefa del Subprograma de Ciencias Jurídicas y Políticas, y la licenciada Emelyn Cristancho.

Durante su intervención, el doctor Rodolfo De Bari habló sobre antropología forense, anatomía craneo-facial, cefalometría, cráneometría, métodos determinantes (raza y sexo) y otros tópicos.

Vale destacar que además de la parte teórica también hubo una parte práctica, para culminar con la entrega de reconocimientos a los participantes.

Entradas relacionadas