Yaxmin González Jiménez
ACARIGUA.– Como una “burla” fue calificado por representantes de la coalición intersindical del estado Portuguesa, los anuncios hechos por el presidente Nicolás Maduro, en ocasión del Día del Trabajador, por considerar que no se acercan a los intereses ni expectativas del sector laboral venezolano.
Al respecto, Iván Bravo, presidente de Site- Fetrasined, en representación de la coalición, rechazó contundentemente los anuncios hechos por el mandatario nacional ya que “los trabajadores no queremos bonos que no sean salariales, es una falta de respeto y piensa que somos bobos. Un cestaticket a 40 dólares dejando por fuera a todos los jubilados y pensionados de Venezuela, un fulano bono de guerra económica que el mes pasado lo pagaron a razón de 45 dólares y ahora lo bajan a $20, que por cierto, tampoco es el mismo monto para todos los trabajadores de la administración pública”.
-Más de un año esperando los anuncios de un ajuste salarial y que el ciudadano Nicolás Maduro no aumente el salario este 1ero de Mayo, es una vergüenza, una humillación al pueblo trabajador de Venezuela y es por ello que ahora más que nunca, tenemos que continuar en la calle. Ahora más que nunca necesitamos unirnos para salir a la calle, de manera pacífica, cívica y constitucional, a exigir el cumplimiento del artículo 91 de la Constitución Bolivariana de Venezuela que nos garantiza un salario vital que nos permita vivir y mantener a nuestras familias”, agregó.
Por su parte, el secretario general de la Federación Venezolana de Maestros en Portuguesa, Pablo Rangel, sostuvo que el anuncio del Jefe de Estado sobre los bonos a los trabajadores, “hecho en conchupancia con la burocracia sindical del Psuv y con la complicidad de Fedecámaras para confiscar las prestaciones sociales, las utilidades, las primas y los bonos vacacional y de aguinaldos a los trabajadores, violenta los derechos constitucionales a la prosperidad y calidad de vida y constituye una gigantesca burla a los trabajadores públicos y privados y especialmente a los jubilados que no cobran cestaticket”.
-El anuncio presidencial demuestra el desprecio que el gobierno siente por todo un país, donde casi 30 millones de venezolanos sobreviven en medio de la pobreza extrema, con un salario insuficiente para comer y satisfacer las necesidades mínimas. El gobierno demuestra hoy más que nunca su carácter criminal, de lesa humanidad y violador de los derechos humanos, al condenar a una muerte lenta a la familia de miles de trabajadores públicos, privados, jubilados y pensionados, sostuvo.
Rangel aseveró que ante esta vulgar estafa del gobierno, Fedecámaras y los esquiroles de la Central Bolivariana, los trabajadores de Portuguesa seguirán declarados en conflicto, “no nos rendiremos ni nos cruzaremos de brazos ante este nuevo atropello gubernamental, aquí estamos y aquí seguimos, ni nos cansamos ni nos rendimos”.

