Mundial femenino: Brasil y Alemania golean en su debut a Panamá y Marruecos, y Argentina cae ‘in extremis’ ante Italia

SYDNEY.- La Selección de Brasil es un vieja conocida en la Copa Mundial Femenina: ha participado en todas las ediciones. Y este lunes hizo gala de su experiencia goleando a Panamá 4-0 en su debut de este año. 

La ‘Canarinha’ entró a la cancha con ímpetu goleador. No esperó para acercarse velozmente al arco panameño. Una embestida con la que quería mostrar su evidente superioridad. La ofensiva brasileña era alentada por el público en el Hindmarsh Stadium de la ciudad de Adelaida, en Australia

El reloj marcaba el primer minuto y la ‘Canarinha’ ya creaba su primera opción de gol. Adriana, del club brasileño Corinthians, desbordó y quedó frente a la arquera de Panamá, Yenith Bailey. Pero no pudo concretar debido a una rápida respuesta de la guardameta. 

La revancha llegaría, pero esta vez en los pies de Ary Borges. La jugada comenzó por un desborde de Débora Cristiane de Oliveira, conocida como Debinha, que regateó por la banda y terminó enviando el balón al centro del área que conectó con la cabeza de Borges, de 23 años, quien lanzó el balón dentro de la red. 

La delantera del Racing Louisville FC de Estados Unidos no escondió su emoción. Con las manos en la cara y lágrimas en los ojos celebró su primer tanto en un Mundial de mayores. Desde ese momento, Brasil pareció imparable, tanto ofensiva como defensivamente.

La ‘Canarinha’ lanzaba una ola de ataques y también recuperaba el balón con una velocidad que parecía inmovilizar a las jugadoras centroamericanas. Y que, al mismo tiempo, deshacía los planes panameños. El técnico Ignacio Quintana optó por un planteamiento defensivo, con cinco jugadoras en la última línea y cuatro en el medio campo. Aun así, sus jugadoras no lograban detener a las brasileñas. 

Sobre los 30 minutos las brasileñas daban muestras de su ya clásica etiqueta de ‘jogo bonito’. Debhina aprovechó un rebote y lanzó una chilena, que aunque no fue arco, sí llegó a los pies de Luana que disparó un poderoso remate. El balón fue rechazado por la arquera de Panamá. 

Una acción en la que el esférico no se coló dentro de la red de milagro. Pero fue el presagio de lo que venía. Nuevamente, la banda fue el camino elegido de la avanzada brasileña, esta vez liderada por Tamires. La ‘6’, jugadora Corinthians, lanzó el balón al área y Borges remató, de nuevo, de cabeza. La arquera logró sacar el primer disparo, pero no alcanzó hacerlo con el rebote que llevó al segundo tanto de Brasil. 

Era la primera vez que Panamá y Brasil se enfrentaban en un partido. Sin embargo, la ‘Canarinha’ tenía un historial muy favorable contra los equipos de la Concacaf: llevaba cuatro partidos de invicto. Se preveía que las suramericanas siguieran con la racha. 

Solo en el primer tiempo Brasil tuvo 16 remates, siete de ellos al arco. Mientras que Panamá no tuvo ninguno. Las centroamericanas no lograban cruzar la línea del centro del terreno de juego. Se veían replegadas en su propio campo buscando contener a las brasileñas. 

Hat-trick, récord histórico y espectáculo brasileño

En el segundo tiempo, la dinámica no cambió. Brasil entró al terreno con sed de alargar el marcador. Solo tuvieron que pasar tres minutos para que las suramericanas celebraran un nuevo tanto. Esta vez muy diferente a los dos anteriores y que exhibió la calidad técnica de la ‘Verdeamarela’. 

Se trató de un golazo que comenzó en los pies de Debinha que delegó el balón a Adriana, devolviéndole el esférico con un taco. El balón llegó a Borges que, también con el mismo recurso técnico, hizo un corto pase hacia atrás en donde se encontraba Bia Zaneratto. La ‘16’, jugadora del Palmeiras, solo tuvo que acomodar el balón de manera cerceta en el ángulo del arco panameño. Una cátedra de juego colectivo.

En el minuto 70 llegó el cuarto gol del partido, casi como una réplica de los primeros tantos. Otra vez, la responsable fue Borges, que se convirtió en la figura del partido. La delantera aprovechó un centro de la joven jugadora Geyse da Silva Ferreira, del Barcelona, que había logrado superar a las defensas panameñas. El cabezazo de Borges se coló entre las piernas de Bailey. Una acción que selló el primer hat-trick del torneo.

Faltaba poco menos de media hora y el público se encendió, no por un gol, ni por una acción de juego, sino por la inminente entrada de Marta al terreno de juego. La ‘10’ ingresó por la goleadora del partido en medio de una gran ovación del público. 

Así, Marta dio inicio a su sexta cita mundialista con 37 años. Aunque no logró marcar, la delantera sigue teniendo la esperanza de aumentar su cuenta goleadora, la mayor que ha conseguido una jugadora en Copas del Mundo, tanto masculinas como femeninas, con 17 tantos. 

Brasil dejó en claro por qué es una de las favoritas para llevarse el título. El conjunto brilló por su juego colectivo, que potenció las figuras individuales. Borges, Tamires, Zaneratto y Debinha resaltaron en el debut de la ‘Canarinha’.

«Estamos felices, el primer partido siempre es difícil. Cuatro goles y jugamos bastante bien», dijo la entrenadora de Brasil, Pia Sundhage. «Creo que Borges también está feliz, anotó un hat-trick, jugó bien hoy». 

El cuadro suramericano buscará seguir con el impulso ganador para lograr sacarle puntos a otra selección favorita. Brasil se enfrentará contra Francia —que viene de un sorpresivo empate contra Jamaica— el sábado 29. Un partido que será clave para definir el Grupo F. 

Una Argentina combativa cayó frente a Italia

El debut de otra selección latinoamericana no fue tan alegre como el de Brasil. Más temprano, Argentina se enfrentó a Italia en el estadio Eden Park de la ciudad neozelandesa de Auckland. La ‘Albiceleste’ salió derrotada por la mínima diferencia. 

El 1-0 en contra retrata lo que fue el partido. Aunque las europeas eran las favoritas, Argentina logró disputar un encuentro de gran desempeño a nivel táctico que dificultó el juego italiano. 

Las estadísticas eran desfavorables para la ‘Albiceleste’. Argentina ha perdido todos los encuentros contra equipos del viejo continente en los mundiales en los que ha participado. Además, Italia nunca ha sido vencida en un partido inaugural de una Copa del Mundo Femenina. Aun con los números en contra, las argentinas salieron con confianza al terreno de juego. 

De hecho, la primera opción llegó para el bando suramericano. Mariana Larroquette, del Orlando Pride, estuvo por marcar un golazo en los primeros minutos del juego. El balón le quedó servido dentro del área y con una bolea impactó al balón que se salió por fuera del arco italiano. 

La ‘Azzurre’ pareció despertar de unos primeros minutos en los que no logró hacerse con el balón. Y contraatacó con dos opciones muy claras en el primer cuarto del partido. Al minuto 9, Argentina erró una salida que fue aprovechada por Valentina Giacinti, de la A. S. Roma, que lanzó un remate al arco atrapado por Vanina Correa, la arquera del cuadro suramericano.

Italia creyó irse adelante en el marcador. Las europeas celebraron dos tantos, sin embargo, ambos fueron anulados por posición adelantada. Italia tuvo que esperar para poder gritar su primer gol mundialista. 

Las dos acciones mostraron la capacidad argentina de subir las líneas de manera veloz y coordinada, dejando en posición irregular a las delanteras italianas. A diferencia de las predicciones previas al partido, el primer tiempo mostró a dos selecciones parejas que jugaban con cautela y a las que les costó definir sus opciones de gol.

Tal como en los primeros 45 minutos, en la segunda parte Argentina estuvo por marcar antes que Italia. Eliana Stábile, del Santos, lanzó un tiro libre desde la derecha del campo. Un remate que parecía ser un centro, pero que fue directo a los tres palos de las europeas. La guardameta Francesca Durante logró reaccionar sacando el balón. 

La ‘3’ volvió a poner en aprietos a la portera unos minutos después, también a través de un balón parado. Stábile lanzó un tiro libre que Durante sacó con los puños.

Italia también lo intentó. Y la recompensa llegó al minuto 86 con una de las fortalezas de la ‘Azzurre’. De cabeza, Cristiana Girelli, quien había entrado al terreno solo tres minutos antes, remató al arco después de un centro de Lisa Boattin. Un disparo fuerte que dejó sin reacción a Correa. 

«Cuando tienes a una jugadora como Cristiana Girelli en el banquillo y ves que en realidad no puedes marcar (…) Mi elección fue muy simple», dijo la seleccionadora de Italia, Milena Bertolini. Y agregó: «Ella es un arma para nosotros. Teníamos mucho el balón, pero no podíamos meterlo en la red”.

Los últimos minutos no le alcanzaron a Argentina para darle vuelta al marcador. Tuvo una opción de tiro libre cuando ya se había cumplido el tiempo reglamentario, pero las italianas también estuvieron cerca de aumentar la diferencia.

Un resultado “un poco injusto”

«Fue un partido muy parejo», sentenció el entrenador de Argentina, Germán Portanova, tras el partido. «Por momentos lo controlamos y ellas no tuvieron muchas oportunidades. El resultado fue algo injusto. Un empate hubiera sido el marcador correcto», agregó.

Las declaraciones de Portanova se reflejan, en parte, en los números que dejó el partido. Italia solo tuvo 6% más de posesión del balón que Argentina. Unas estadísticas que muestran lo divido que estuvo el esférico entre ambas selecciones. 

Además, el juego tuvo una particularidad hasta entonces no vista en el Mundial. La árbitra del encuentro, Melissa Borjas, amonestó a seis jugadoras de ambos conjuntos, la cifra más alta desde el Mundial de 2011. Y en total, hubo 36 infracciones. Esto es 10 veces más que los partidos disputados en Australia y Nueva Zelanda

La ‘Albiceleste’ quedó en la parte baja de la tabla del Grupo G, junto con Sudáfrica. Justamente ese será el equipo por vencer en la próxima fecha, el jueves 27. Un partido que será como una final y que determinará si alguna de las dos selecciones logra tener opciones para trazar su camino mundialista hasta octavos de final.

Alemania anota seis y derrota a Marruecos

También este lunes Alemania derrotó a Marruecos por 6-0 y abrió el Grupo H quedándose con los tres puntos. Una de las grandes figuras fue la capitana Alexandra Popp, del Wolfsburgo, que anotó dos tantos de cabeza para la goleada de su equipo. 

La diferencia aumentó con los tantos de Klara Buhl, del Bayern de Múnich, en el minuto 46 y de su coequipera Lea Schüller, en el minuto 90.

La suerte no estuvo del lado de las marroquíes, que también anotaron dos goles en propia puerta en los minutos 54 y 79.

Ambos equipos esperan el resultado del partido de Colombia y Corea del Sur, los otros dos integrantes del grupo, y los rivales a los que se enfrentarán el domingo 29. 

Reuters/

Entradas relacionadas