ESPECIAL/ Prensa CLEP.-
Asumiendo el compromiso de promover la salud de las trabajadoras y trabajadores, en el marco de la gestión humanista que se ejecuta en el Consejo Legislativo del Estado, este martes fue dictado un taller de prevención del Cáncer de Mama y Expresiones Cotidianas de Violencia de Género en el Palacio Legislativo.
Informaron las legisladoras Morelia Zambrano y Yelitza Pimentel, que la actividad se hizo en ocasión del mes rosa, con el apoyo del Instituto Nacional de la Mujer (Inmujer), con la finalidad de ser portavoces de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, y para que el mensaje llegue a más personas.
Flor Vanegas, trabajadora del Inmujer y responsable del Programa la Patria es una Mujer, en compañía de Yugenis Sánchez, asesora jurídica en materia de violencia, y de Yaneidi Galarraga, sobreviviente del Cáncer de Mama, tuvo la responsabilidad de presentar el taller y ofrecer la información preventiva.
En el desarrollo de la actividad se explicó que el cáncer de mama afecta a ambos sexos, siendo mucho más frecuente en las mujeres, por ello se recomienda realizarse un chequeo anual a través de un eco mamario en las mujeres entre 30 y 40 años, y a través de una mamografia luego de los 40 años. Igualmente, recomiendan la citología anual en todas las mujeres
Las ponentes detallaron que en la actualidad existen avances en la investigación del cáncer de mama que han contribuido con elevar la estadística de supervivencia de las personas afectadas, reduciendo así el número de muertes por la enfermedad.

