Gremio de enfermería «desmoralizado» por la política de bonos que incrementa la pobreza extrema de los trabajadores

Yaxmin González Jiménez

ACARIGUA.- «Desmoralizado» se declaró el gremio de enfermería en el estado Portuguesa, tras los anuncios del Ejecutivo Nacional de ajustar solo el llamado Bono de Guerra Económica, por considerar que profundiza la pobreza extrema de los trabajadores al no incrementarse el salario mínimo.

lAna María Velásquez, presidenta del Colegio de Enfermeras Acarigua-Portuguesa, indicó que los trabajadores de la administración pública, en especial este gremio, se sienten «devaluados» con el aumento del Bono de Guerra Económica de $30 a $60, por cuanto «no genera incidencia en el salario ya que no son considerados ni calculados para la antigüedad, para la profesionalización, ni para los bonos nocturnos, vacacional y bonificación de fin de año».

La dirigente gremial considera que esto lo que hace es incrementar aún más la «pobreza extrema» en el gremio de enfermería, de allí que advirtió que continuarán con las acciones de protesta para exigir el cumplimiento de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y la Ley Orgánica del Trabajo, que establece los mecanismos de incremento salarial y beneficios sociales.

-Ahora, con más razón continuaremos en la calle, continuaremos en protesta pacífica y aunque garantizamos la prestación del servicio de salud a los usuarios, seguiremos elevando nuestra voz de lucha, exigiendo salarios dignos y mejores reivindicaciones socio-económicas, remarcó Velásquez.

Entradas relacionadas