PRENSA-ALCALDÍA/
DAVID FIGUEROA DÍAZ.-
Con la finalidad de continuar realizando labores de interés colectivo, la Alcaldía de Guanarito reinició la conformación de las calles de las comunidades aledañas a la zona céntrica, motivada por el deterioro de las mismas, que “es consecuencia de más de veinte años de abandono”.
El licenciado Felipe Jiménez, director general de la Alcaldía de Guanarito, informó que las labores comenzaron en Tierra Santa, en donde fueron conformados, 1,4 kilómetros lineales de vías. Igual acción se ejecutó en Las Marías, con lo que las calles de ambos barrios están mejor que antes. Jiménez acotó que, aparte de la conformación, habrá colocación de material granular, en la medida de las posibilidades.
“Estas labores son necesarias y se deben realizar en la temporada de sequía, tal como lo estamos haciendo. De esta manera se evita que las calles se deterioren con las precipitaciones. Sin embargo, los trabajos se ven mermados ante la imposibilidad de contar con el combustible (gasoil) suficiente para la operatividad de la máquina motoniveladora (patrol) y el camión volteo para la carga”, explicó el director general de la Alcaldía de Guanarito, quien subrayó que el alcalde Valmore Betancourt ha fijado como una de las prioridades las mejoras a la vialidad, tanto la urbana, como la rural.
Los vecinos de los barrios Tierra Santa y Las Marías, en versión de Felipe Jiménez, están agradecidos con la Alcaldía por esos trabajos, al tiempo que expresaron su preocupación por la falta de combustible.
«Estamos muy contentos porque que la Alcaldía esté trabajando en nuestras calles»; pero es una pena que no tengan suficiente combustible. Los trabajos no avanzan como deseamos «, expresó Jenny Blanco, vecina del barrio Tierra Santa; en tanto que José Martínez, habitante de Las Marías, dijo: “Esperamos que pronto se resuelva el problema del combustible; queremos que los trabajos terminen pronto, para que tener calles en mejores condiciones».
Finalmente, la Alcaldía de Guanarito, en voz del alcalde Valmore Betancourt y de su director general, reitera el llamado a los órganos competentes, para reconsideren la asignación de combustible, lo cual hará posible continuar con los trabajos de mejoras a la vialidad urbana.