Miguel Enrique Villavicencio.- «Por más que el régimen pretenda hacerlo, es más que imposible borrar las torturas que fueron ejecutadas por el DGCIM contra Rafael Arévalo, hasta el punto de causarle la muerte».
Así lo expresó el doctor Rafael Narváez, exparlamentario y abogado defensor en materia de Derechos Humanos y Civiles en el país, quien continuó diciendo que el DGCIM es parte de los componentes que integraron el represivo y letal Plan Zamora, el cual fue creado a través de un decreto presidencial para contener las manifestaciones del año 2017.
Narváez rechazó la mentira difundida por el director del DGCIM con la intención de lavarle el rostro a los crímenes horrendos, los cuales fueron perpetrados por uno de los componentes más represivos y letales que formó parte del depredador Plan Zamora en el año 2017, y que fueron calificados por la Misión Independiente de Determinación de los Hechos de la ONU.
Recordó que parte del informe de la Misión de la ONU señala como patrón de torturas los golpes y batazos en las partes sensibles del cuerpo, descargas eléctricas, asfixias con sustancias tóxicas y agua, desnudez forzada para la tortura, violencia sexual de género, posiciones de tensión, llamado pulpo con crucifixión, aislamiento total sin ver el sol, alimentos en el suelo, iluminación y oscuridad, violencia psicológica con amenazas, tratos crueles, inhumanos y degradante permanentes, entre otros.
-Parece ser que al director del DGCIM se le olvidó incluir en el taller que fue realizado sobre la formación en derechos humanos, todas aquellas torturas que le causaron la muerte al capitán Rafael Acosta Arévalo, dijo.
Narváez le refrescó la memoria al jefe de este organismo de seguridad, diciéndole que los crímenes de lesa humanidad no prescriben y que la Corte Penal Internacional no establece privilegios para los responsables de estos casos tan horrendos.
-Para este próximo mes de abril, la CPI dictará decisión del recurso de apelación que introdujo el Estado y seguro estoy que será otro revés con posibilidades de tomar el primer caso a investigar – subrayó para finalizar.