ESPECIAL.- Como en el resto del país y en algunas ciudades del mundo, este domingo 1 de diciembre, en Acarigua dirigentes sociales y ciudadanos se sumaron a la protesta convocada por la oposición venezolana, exigiendo que la Corte Penal Internacional (CPI) tome medidas inmediatas contra el gobierno de Nicolás Maduro.
La jornada de manifestaciones se enmarca en una serie de movilizaciones internacionales que buscan visibilizar la grave situación de derechos humanos en el país.
En la actividad, llevada a cabo en las inmediaciones de la Iglesia La Coromoto, sector La Guajira, los presentes, resaltaron la lucha por la liberación de los presos políticos, tanto civiles como militares, y solicitaron el cese de la persecución a los líderes políticos, sociales y sindicales.
«Hoy acudimos al llamado de María Corina Machado, para pedir por la liberación de los presos políticos y por sus familias, que viven una situación bastante precaria. Pedimos el cese de la persecución a los líderes por defender un triunfo legítimo como el del 28 de julio», expresaron.
Este 1 de diciembre también marcó el inicio de una nueva jornada de protestas globales, en la que los venezolanos dentro y fuera del país exigieron justicia. Las manifestaciones se llevaron a cabo tanto en Venezuela como en La Haya, donde migrantes venezolanos se manifestaron frente a la sede de la Corte Penal Internacional.
La protesta global, convocada por la oposición venezolana, incluyó un fuerte componente virtual. Los organizadores pidieron a los venezolanos que compartieran imágenes de sus manos pintadas de rojo en las redes sociales, utilizando el hashtag #CPIActúaYa. Con la imagen simbólica se buscaba representar la represión y el «silencio», que aseguran ha impuesto el oficialismo.