Arepa pelúa con un toque italiano


 
*Complace a tu familia con un clásico de la cocina nacional unido al sabor inigualable que garantizan los expertos de la Cucina D’ Italia…
 
Especial.- La arepa, ese círculo dorado y crujiente de maíz que ha alimentado generaciones, conserva su lugar privilegiado en el menú semanal de las familias venezolanas con su encanto inigualable, al igual que su versatilidad infinita.
 
¡No es cualquier plato, es un ícono de la cocina nacional y de otros países! De este modo, en septiembre se conmemora el mes mundial de la arepa, permitiendo rendir homenaje no solo a su sabor, sino a su relevancia dentro de la cultura culinaria.
 
No importa si es con queso, carne, huevos o vegetales, la arepa es perfecta con cualquier relleno. En esta ocasión, la chef aliada de FrescariniTM, Nina Ruíz (@chefninaruiz) comparte su receta para que te deleites con el sabor a tradición unido al toque de innovación que brinda la marca.
 
La chef propone elaborar una arepa pelúa con la Passata FrescariniTM, un concentrado de tomate perfecto para preparaciones rápidas, que garantizan más cariño en familia y menos tiempo en la cocina.
 
Arepa pelúa
Ingredientes:
·        ​1kg de falda de res o muchacho redondo
·        ​1 cebolla grande
·        ​1 pimentón rojo
·        ​4 dientes de ajo
·        ​1 tomate maduro
·        ​½ taza de Passata FrescariniTM
·        ​1 ají dulce (opcional, pero recomendado para el sabor)
·        ​Comino, sal y pimienta al gusto
·        ​Aceite onotado (con aceite de achiote) o aceite vegetal
·        ​Hojas de laurel (2 o 3)
·        Queso amarillo rallado: La chef Nina Ruiz recomienda un queso de buena calidad, tipo gouda o cheddar, para que se derrita bien y el sabor sea más intenso.
 
Preparación:
1.      ​Cocinar la carne: En una olla grande, preferiblemente de presión, cocina la carne con suficiente agua, sal y un trozo de cebolla. Si usas olla de presión, cocina por unos 45 minutos. Si es en olla normal, el tiempo puede ser de 2 a 3 horas, hasta que la carne esté muy blanda y se pueda desmenuzar fácilmente.
2.      ​Desmenuzar: Una vez cocida, retira la carne del caldo y desmenúzala con las manos o con la ayuda de dos tenedores. Reserva el caldo.
3.      ​El sofrito: Pica finamente el ajo, la cebolla, el pimentón, el tomate y el ají dulce (si lo usas). En una olla grande o caldero, calienta un poco de aceite onotado y sofríe las verduras a fuego medio hasta que estén blandas.
4.      ​Armar la carne: Agrega a la olla la carne desmenuzada, la Passata FrescariniTM y un poco del caldo de la cocción. Condimenta con comino, sal y pimienta. Añade las hojas de laurel. Cocina a fuego bajo, revolviendo ocasionalmente, hasta que los sabores se integren y la carne tome la consistencia deseada (ni muy seca ni muy líquida).
5.      ​Preparar las arepas según las instrucciones del paquete de harina de maíz precocida.
6.      Abrir la arepa: Con un cuchillo de sierra, abre con cuidado la arepa por la mitad, como si fuera un pan. La idea es dejar un “bolsillo” para el relleno.
7.      Rellenar: Rellena generosamente con la carne mechada caliente.
8.      Agregar el queso: Por último, y este es el paso clave, agrega una buena cantidad de queso amarillo rallado sobre la carne. La ‘arepa pelúa’ se llama así porque la mezcla de la carne desmenuzada con el queso derretido parece “pelitos”.
 
Para obtener más información sobre los productos de FrescariniTM, se puede visitar la página www.frescarini.com/, así como también las cuentas de Instagram y Facebook @frescarinivzla.
 
/Fuente: Comstat Rowland Comunicaciones Estratégicas Integrales

Entradas relacionadas