CARACAS.- El presidente Nicolás Maduro está evaluando, junto con los jefes de los distintos poderes públicos del país y otros funcionarios, declarar el «estado de conmoción exterior en todo el territorio nacional». La decisión la toma el gobernante venezolano ante «agresiones y amenazas» de EE. UU., que mantiene un amplio despliegue militar en el Caribe, de acuerdo con lo informado por la agencia EFE.
El jefe de Estado advirtió además, este martes 23 de septiembre, que una eventual «agresión» contra Venezuela «podría desencadenar una guerra catastrófica en el Caribe y Suramérica». La declaración la hizo durante la instalación del Comité Ejecutivo del Consejo de Estado, donde afirmó que existe «un creciente rechazo internacional a las amenazas contra la nación».
Durante una cadena nacional por radio y televisión, Maduro señaló que «hay un rechazo en la Organización de las Naciones Unidas creciente, en los países del mundo, en América Latina y el Caribe, y en la Celac (…) a que se construya un relato burdo, totalmente falso, una narrativa derrotada por su propia falsedad y su propia inmoralidad contra un país con institucionalidad republicana y fortaleza constitucional como la República Bolivariana de Venezuela».
Agregó que este rechazo también se percibe en la opinión pública de Estados Unidos, donde, según dijo, se reconoce que una agresión a Venezuela podría desatar un conflicto regional.
El mandatario afirmó que «el Comité Ejecutivo del Consejo de Estado está en sesión permanente y ha trabajado en los decretos constitucionales para seguir haciéndole frente, con la ley en la mano y la institucionalidad nacional, a todas estas amenazas que violan flagrantemente el derecho internacional y que han generado una reacción mundial de rechazo».
Desde mediados de agosto, comenzó un notable despliegue militar en aguas del mar Caribe, cerca de Venezuela. La movilización estadounidense abarca ocho buques de guerra, un submarino de ataque, aviones de vigilancia y cazas F-35 en Puerto Rico. Participan unos 4.500 marinos e infantes de marina.
Tras la presencia de barcos de EE. UU. y la posible incursión en aguas venezolanas, Maduro convocó el pasado 23 de agosto a los reservistas y milicianos para una jornada de alistamiento militar.
Últimamente, en sectores populares del país, ha habido prácticas con armas de fuego, para «defenderse» ante una eventual «invasión» de fuerzas estadounidenses. /Versión Final