CARACAS.- Un total de 11.767 funcionarios participaron este sábado en el Simulacro Nacional ante Desastres y Conflictos Armados, realizado en 411 escenarios en todo el país, donde se ensayaron situaciones como inundaciones, incendios, deslizamientos, tsunamis, emergencias tecnológicas y ataques bélicos.
El vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, presentó esta noche el balance oficial de dicha actividad y destacó la capacidad de articulación alcanzada entre cuerpos de seguridad, salud y rescate.
«Este Simulacro Nacional fue una preparación del pueblo, con la fusión popular, militar y policial», señaló.
Cabello, quien también es ministro de Interior, Justicia y Paz, subrayó que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana se mantuvo siempre lista y que el ejercicio permitió fortalecer los protocolos de prevención y atención frente a emergencias naturales y provocadas.
«Nuestro pueblo siempre está al tanto, acá tenemos que tener una coordinación para que tengamos la respuesta adecuada a esos eventos», indicó.
La jornada incluyó la participación de instituciones educativas, brigadas escolares, empresas públicas y el sistema de transporte subterráneo, con énfasis en la atención inmediata de accidentes y asistencia médica.
«El ejercicio nacional permitió validar protocolos de actuación en varios estados, con especial atención en escenarios sísmicos; vimos cómo el pueblo le demuestra al mundo que se prepara con conciencia ante cualquier contingencia», concluyó Cabello.
El simulacro nacional se desarrolló en un contexto marcado por recientes movimientos telúricos de magnitud moderada y por crecientes tensiones militares en el Caribe, luego de que a finales de agosto Estados Unidos dispusiera el despliegue de ocho buques de guerra equipados con 1.200 misiles, aviones de combate F-35 y un submarino nuclear cerca de aguas venezolanas.
Las autoridades venezolanas sostienen que la operación norteamericana no responde a una auténtica lucha contra el narcotráfico, como argumenta Washington, sino que constituye un intento de propiciar un cambio de Gobierno y de poner en riesgo la estabilidad regional. /Xinhua