Capriles: «No hay Navidad posible cuando no hay comida en la mesa, cuando el salario se hace sal y agua»

Caracas.- El diputado electo de la Asamblea Nacional, Henrique Capriles Radonski, criticó este lunes 29 de septiembre, a través de su cuenta en X, la decisión del gobierno de decretar el inicio de la Navidad a partir del 1 de octubre, mientras persiste una supuesta crisis salarial y educativa en el país.

Capriles cuestionó las medidas oficiales frente a la situación de los docentes venezolanos. “¿Y qué Navidad puede celebrar un maestro que debe tomar tres transportes diarios y aún así su sueldo no le alcanza ni para alimentar a su familia? Esos mismos maestros que ven como el dólar sube todos los días, pulverizando el salario y condenando a los trabajadores a vivir en la pobreza”, señaló.

El dirigente resaltó que los salarios insuficientes y una supuesta crisis económica afectan directamente a la educación. “La realidad: no hay Navidad posible cuando no hay comida en la mesa, cuando el salario se hace sal y agua, cuando la educación está en crisis y los maestros abandonan las aulas porque no pueden vivir de su trabajo”, enfatizó.

En tal sentido, Capriles advirtió que las acciones simbólicas, como encender las luces navideñas, no logran ocultar las dificultades que enfrentan los venezolanos. “Podrán encender las luces de Navidad en octubre por decreto, pero no se puede esconder la oscuridad de la crisis. ¡Urgen salarios dignos! ¡Urgen soluciones REALES para la gente!”, expresó.

Finalmente, reiteró su apoyo al sector educativo: “¡Solidarios con los maestros y del lado de la educación siempre!”, afirmó. /ND

Entradas relacionadas