LIBRO DE ÉXODO.. “ Se enviarán diez calamidades por Dios para liberar al pueblo hebreo de la esclavitud”.
TODO PARECE INDICAR que no hay consenso sobre este tema, pues generalmente se habla de “Las Siete Plagas de Egipto”, y en el texto bíblico relatado en Éxodo se habla de “Las Diez Plagas de Egipto” , pero sea como sea, cualquiera sea el correcto, desde el 28 de julio del año pasado a Guanarito le cayó una de esas calamidades, y si quieren saber de qué se trata, entonces sigan leyendo.
DESDE EL 28 DE JULIO, Guanarito tiene un alcalde “que no es de aquí” y por lo tanto solo va al municipio, una o dos veces a la semana, lo que mantiene paralizada a la población, pero a eso se agrega que también está paralizado el Concejo Municipal, hasta el punto de que a estas alturas no han designado al nuevo Síndico Municipal, y al otro lo tienen jugando banco a la espera de que “el que no es de aquí” decida el nombre de su sucesor. La molestía es general, entre chavistas y no chavistas, para que no vayan a decir que “esas son vainas de Grossman”. Estoy viendo por televisión la interesante serie “Moisés y los diez mandamientos”.donde se toca el tema de “las Plagas de Egipto” y estoy atento para conocer la forma en que Moisés, siguiendo las instrucciones de Dios, arregló el asunto y de esa forma pedirle en oración que venga a Guanarito a acabar con la calamidad que nos llegó.
DESPUÉS DE LAS DOS SESIONES ORDINARIAS, únicas realizadas después de su instalación, para la aprobación de créditos adicionales y recursos para engrosar el presupuesto de la Gobernación, sin siquiera saber hacía dónde va ese dinero, los becados, perdón,los legisladores, ni siquiera se recuerdan dónde queda la sala de sesiones. Sigan leyendo.
ESTA SEMANA, martes y jueves, como es usual, di una vueltecita por la otrora honorable institución legislativa, y la desolación era grande, y al preguntarle a una empleada si había sesión, solo respondió; Ja ja// Je je/ Ji ji/ jo jo/ ju ju. Otra empleada quiso remendar el capote y me dijo que “están en Caracas en una asamblea para mantener la paz y la soberanía del país”. Las empleadas, casi en susurros, se refirieron a los altísimos viáticos que estos becados cobran para ir a Caracas a “luchas por la paz”, mientras los problemas en Portuguesa se amontonan y no hay a quien planteárselos, ya que la Gobernación también está paralizada No me quedó mas remedio que comentarle que “mientras más conozco a los hombres más quiero a mi perro”. Por eso les pido, apreciados lectores, que nuevamente hagan el ejercicio mental, en este mismo momento, y traten de ubicar los nombres de tres becados, perdón, legisladores, y si los ubican, por favor, avísenme.
COMENTÉ ARRIBA que la Gobernación está técnicamente cerrada, sin señalar que pese a que estamos en Navidad desde el primero de octubre, según decreto de Maduro, no hay ni una locha para cancelar el primer mes de aguinaldo, así sea una miseria, pero son los tradicionales aguinaldos, pero a eso me agregó mi amigo Tito, el Patrullero del PSUV, quien está en la lista que voy a mencionar, que la situación es más grave de lo que uno se imagina, debido a que hay cuantiosas deudas a proveedores y contratistas, que son casi imposibles de cancelar por la falta de dinero.
ME CUENTA MI AMIGO TITO, EL PATRULLERO DEL PSUV, que, como lo hemos comentado, el edificio del ejecutivo regional, frente a la plaza Bolívar de Guanare, sigue desolado, pero que ello se debe a que todos los despachos del gobierno estadal se han centrado en la Residencia Oficial de Gobernadores, frente al Nuevo Hotel Coromoto, con todo tipo de medidas de seguridad, y aunque Tito no me dió detalles, entiendo que eso se debe a la espera de “lo que haga o diga Trump”, y mientras el pueblo que diariamente va a las oficinas del ejecutivo regional a tratar de resolver algún problema, solo recibe la respuesta de que “el jefe o la jefa no vino hoy”.
ESTA SEMANA recibí la cordial invitación de mi estimado amigo y paisano guanariteño Abraham Zapata, concejal jubilado en ese municipio, para la celebración el sábado del cumpleaños de su esposa Yusmary Rodríguez. Un fiestón en “El Cachilapo”, pero obstáculos de última hora me impidieron asistir. De todos modos, muchas gracias y me cuentan que la asistencia fue masiva debido a las múltiples amistades que tiene esta pareja, especialmente “La gorda” cumpleañera.
TAL COMO ESTABA PREVISTO, el pasado martes estuve en Acarigua, junto al profesor Edgar Quero, compartiendo ideas con el comité promotor del Salón de la Fama del Deporte Portugueseño, liderado por el sempiterno dirigente deportivo, Ramón Herrera, y el colega Benjamín Parada Herrera. Hay buenas iniciativas, pero necesitamos la participación de la mayor cantidad de personas en estos momentos, para que después que se concrete no salgan diciendo que “porqué no hicieron esto” o “porqué hicieron aquello”. Las invitaciones a las reuniones se hacen y se seguirán haciendo, tanto en Acarigua como en Guanare, y posteriormente en el resto de los municipios portugueseños. La cosa está caminando bien.
JAMÁS HE ENTENDIDO, y ahora menos lo entiendo, ese calificativo que sus adulantes le han colocado a Primitivo Cedeño con aquello de “El Gobernador Ejemplar”. Y digo que “Ahora menos”, pues uno no logra digerir las razones por las cuales en los últimos años, en diversas épocas, Portuguesa queda varias semanas sin gasolina, mientras que en los demas estados todo fluye normalmente. Actualmente, como en sus buenas épocas, en las pocas estaciones de servicio activas, las colas para surtir este combustible son gigantes, y lo más grave es que “el Gobernador Ejemplar” no dice ni pio sobre este desastre, por lo que voy a dejar esta Antena hasta aqui, para ir a averiguar si hay alguien de esos adulantes que me explique las razones de ese slogan de “el Gobernador Ejemplar”.

Benjamin Parada, junto a Ramón Herrera, frente a miles de obstáculos, insisten en sacar adelante el Salón de la Fama del Deporte Portugueseño

”El Gobernador Ejemplar” mantiene prácticamente en cierre técnico a la Gobernación de Portuguesa