Embajador de Maduro en la ONU: Venezuela es nuestra, no es de los Estados Unidos

Nueva York.-
Venezuela solicitó este viernes al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que determine la existencia de una amenaza a la paz y a la seguridad internacionales, dada la presencia de militar de Estados Unidos en el Caribe, y señala que hay indicios de que el ataque armado contra Venezuela se va a ejecutar «en muy corto plazo».

«Las acciones y la retórica guerrerista del Gobierno estadounidense señalan objetivamente que estamos ante una situación en la cual es racional pensar que, en el muy corto plazo, se va a ejecutar un ataque armado contra Venezuela», denunció el representante permanente de Caracas en la ONU, Samuel Moncada.

De tal forma, solicitó al organismo que realice tres acciones concretas: que además de reconocer que existe una amenaza a la paz y a la seguridad internacionales, «se adopten las medidas necesarias para evitar que la situación sobre el terreno se agrave aún más y que se apruebe una resolución del Consejo de Seguridad en la que todos sus miembros, incluyendo a Estados Unidos, se comprometan a respetar la soberanía, la independencia y la integridad territorial de la República Bolivariana de Venezuela».

Enfatizó que solo Venezuela está pidiendo el respeto a la Carta de las Naciones Unidas, firmada por todos sus miembros. «La puesta en marcha de estas acciones sería una garantía para desactivar de manera inmediata la amenaza. Todos necesitamos la paz, incluidos los Estados Unidos», declaró.

El diplomático argumentó que, visto el escenario, acudió al Consejo de Seguridad porque esa entidad «dispone de los medios necesarios para evitar que se agrave aún más la situación» y «para evitar la comisión de un crimen internacional», en apego a lo consagrado en la Carta de la ONU, que precisa tanto las características que definen una «amenaza» como los mecanismos para «preservar la paz».

«Si este órgano tiene la voluntad política de cumplir con su mandato, puede usar esos medios. El mundo hoy nos está viendo. Es momento de cumplir con las expectativas puestas por este Consejo de Seguridad por quienes creemos en la Carta de la ONU», exhortó.

Moncada comenzó intervención con la denuncia la campaña de propaganda que durante años ha realizado el Gobierno de EE.UU. UU. contra Venezuela. «Con esta operación de desinformación el Gobierno de los Estados Unidos está atacando a venezolanos dentro y fuera del territorio estadounidense. Los considera una amenaza, enemigos extranjeros. Y hace pocos días, incluso, declaró encontrarse en ‘un conflicto armado no internacional’, con el único objeto de tener carta blanca para hacer la guerra contra Venezuela», afirmó Moncada.

El representante venezolano repitió que «la paz de la región está en grave peligro por una ficción impulsada por un Gobierno belicista y desesperado por atacar a toda una nación y un pueblo».

«El conflicto no existe, lo fabrica Estados Unidos», destacó, para subrayar «la narrativa» del país del Norte:  «La narrativa de EE.UU. tiene pies de barro, no tiene contacto con la realidad» y, antes bien, obedece a motivaciones políticas del Gobierno del presidente Donald Trump, que ha apelado a recursos como acusar a la migración venezolana de ejecutar una «invasión al territorio estadounidense», estigmatizar a ese grupo humano solo por su nacionalidad o tacharlos de «terroristas». «Se trata de la criminalización de todo el pueblo de Venezuela», apuntó.

Recalcó que Washington hizo todas esas aseveraciones «impunemente y sin presentar una sola prueba», pese a que ello compromete seriamente la paz regional. 

Tal como lo ha reiterado el gobierno venezolano, Moncada insistió en que «Estados Unidos está desesperado por controlar todas las fuentes de petróleo del mundo, y cree que el petróleo de Venezuela les pertenece».

«Venezuela viene aquí, hoy, a exigir a los Estados Unidos que cumpla con sus obligaciones internacionales», aseveró.

Indicó que el pueblo venezolano quiere la paz, pero puede verse obligado a defender su territorio: «Respetamos a los Estados Unidos y a su pueblo que quiere paz. Pero se lo alertamos al mundo: si los Estados Unidos llegase a atacar a Venezuela y a su pueblo, sillegase a profanar nuestro territorio, tenemos el sagrado deber de defender lo que es nuestro».

«Venezuela es nuestra, no es de los Estados Unidos. Estamos seguros de que el mundo entenderá que, ante un ataque, ejerceremos con toda la fuerza que nos da el amor a la patria, nuestro derecho a la legítima defensa. Así está escrito para las generaciones: nosotros venceremos. Venezuela seguirá ganando la paz, ejerciendo su soberanía y garantizando el derecho a la vida». / Globovisión

Entradas relacionadas