En el Día Mundial de la Salud Mental: conoce cómo el ejercicio se convierte en una herramienta de gestión emocional


 
*La actividad física es un recurso invaluable para el equilibrio interno. Esta práctica reduce la ansiedad y el estrés, al tiempo que produce neurotransmisores que elevan el estado de ánimo…
 
Especial.- Cada 10 de octubre, el Día Mundial de la Salud Mental invita a reflexionar sobre el equilibrio emocional como parte esencial del bienestar humano. La actividad física no solo fortalece el cuerpo, sino que es un aliado clave para gestionar las emociones y optimizar el bienestar general.
 
La psicóloga y entrenadora personal de Gold’s Gym, sede San Ignacio, Cemir Palacios, destaca que el entrenamiento constante es fundamental. “La actividad física mejora el estado de ánimo, debido a que produce efectos inmediatos como la reducción de la ansiedad y el estrés, así como algunos síntomas de la depresión”.
 
Para lograrlo, aconseja combinar ejercicios aeróbicos, como correr al aire libre o en caminadora, y los anaeróbicos, que pueden incluir una rutina de pesas en el gimnasio. Además, recomienda las dinámicas grupales para fomentar la interacción social y crear lazos que hagan sentir a la persona acompañada en el proceso.
 
Los beneficios de esta práctica van más allá de lo superficial, pues, como explica Palacios, “todas las dinámicas mencionadas generan que el cuerpo libere neurotransmisores como endorfinas, una sustancia química con un efecto analgésico natural que produce bienestar”.
 
La actividad física también ayuda a disminuir los niveles de cortisol, la hormona del estrés, lo que produce una mayor sensación de calma y paz mental. Incorporar el ejercicio en la rutina diaria ayuda a producir serotonina, conocida como la hormona de la felicidad, esencial para regular el estado de ánimo, el sueño y el apetito.
 
El ejercicio como pilar emocional
El impacto del ejercicio en la salud mental se evidencia en atletas de élite como Michael Phelps, el nadador olímpico más condecorado de la historia y el estelar beisbolista mexicano Roberto Osuna.
 
Ambos han hablado abiertamente sobre sus batallas contra la depresión y la ansiedad, revelando que el entrenamiento riguroso les ha servido como un escape y una forma de procesar sus emociones. Sus historias demuestran que, sin importar el nivel, la actividad física es un pilar indispensable para el equilibrio emocional.
 
En las instalaciones de Gold’s Gym, el bienestar integral es una prioridad. Cemir Palacios resalta que las dinámicas aeróbicas y anaeróbicas se encuentran disponibles en las tres sedes del gimnasio, donde son guiadas por profesionales que brindan una atención personalizada para alcanzar los objetivos individuales, no solo en la condición física, sino en la salud emocional.
 
Para obtener más información sobre membresías, rutinas, modalidades y opciones de entrenamiento, consejos saludables, entre otros, pueden escribir al Whatsapp Business 0412.313.2544, seguirlos en sus cuentas de X e Instagram como @goldsgymve y como Gold’s Gym Venezuela en Facebook, así como también visitar la página web www.goldsgym.com.ve
 
/Fuente: Comstat Rowland Comunicaciones Estratégicas Integrales
 

Entradas relacionadas