Todos Vuelven, La Parranda” presenta nueva producción musical inspirada en Simón Bolívar


 
Tacarigua de Mamporal.- La agrupación barloventeña Todos Vuelven, La Parranda, con 43 años de trayectoria artística, continúa reafirmando su compromiso con la preservación del folclore mirandino y el mensaje social a través de la música. Bajo la dirección musical de Jesús Raúl Urbina Vidal, el grupo grabó recientemente su sexta producción musical en el estudio Audiosanfer de Tacarigua, estado Miranda.
 
“Siempre nos hemos fijado la meta y la función fundamental de dejar un mensaje a la sociedad”, afirmó Urbina Vidal, quien adelantó que en esta oportunidad presentan dos nuevos proyectos musicales: “El vencedor de América”, inspirado en la vida y obra del Libertador Simón Bolívar, y “Échate pa’ca”, una composición cargada de ritmo y alegría popular.
 
El director musical explicó que “El vencedor de América” rescata una letra escrita por el decimista Cruz Ávila, oriundo de San José de Barlovento, que permaneció olvidada durante años y que hoy cobra nueva vigencia. “Esa es una letra que estaba hecha casualmente para este momento”.
 
El tema incluye un coro que dice:
 
Razón tenía Bolívar Cuando su espada empuñó Rompió todas las cadenas Con otros patriotas y libertad nos dio
 
y versos que evocan el juramento del Libertador en el Monte Sacro:
 
En territorio romano Juró Bolívar un día Que libertad le daría Al pueblo venezolano.
 
“Mucho se le ha escrito y cantado a Bolívar, pero en este momento algo me hizo reflexionar sobre la situación que estamos viviendo en el país. Para nadie es un secreto que hemos sido y estamos siendo acosados desde el punto de vista de la maldad y del bloqueo económico”, expresó Urbina, quien destacó que la intención es “dar a conocer el heroísmo que tuvo Simón Bolívar cuando en su momento anduvo en esas luchas para la liberación del pueblo venezolano”.
 
El músico también subrayó la importancia de retomar las expresiones del folclore mirandino que se han ido perdiendo con el paso del tiempo. “Para inicios de la década de los sesenta, en Barlovento se perdieron más de ciento sesenta expresiones musicales, producto de que esos conocimientos y saberes no fueron transmitidos a las siguientes generaciones”.
 
Sobre la producción musical, Urbina recordó que cuando iniciaron el proyecto de Todos Vuelven, La Parranda, hace más de cuatro décadas, grabar profesionalmente era un sueño distante. “No nos veíamos con la posibilidad de poder grabar, primero porque estábamos muy lejos de la capital y hacer este tipo de trabajo era un poco incómodo, aparte del gasto que generaba”.
 
Aseguró que ese sueño se ha hecho realidad gracias al trabajo del ingeniero de sonido y músico Wilman Sánchez, creador del estudio Audiosanfer en Tacarigua. “Este estudio, que es como grabar en casa, ha permitido que muchas agrupaciones concreten sus sueños. En el caso nuestro, hemos logrado grabar más de ochenta temas y consolidar una gran amistad que nos ha permitido crear con libertad”.
 
Anunció que estos temas así como también sus grandes éxitos, estarán disponibles proximamente a través de la plataforma de YouTube.
 
Sobre Todos Vuelven, La Parranda
 
Fundada en San José de Barlovento, estado Miranda, Todos Vuelven, La Parranda es una agrupación con 43 años de trayectoria artística, dedicada a la preservación, difusión y creación de la música tradicional barloventeña. Su trabajo combina el rescate de ritmos y cantos ancestrales con nuevas composiciones que abordan la identidad, la historia y las vivencias del pueblo. A lo largo de su carrera, han llevado su propuesta a diversos escenarios del país, manteniendo viva la esencia del tambor barloventeño como símbolo de resistencia, alegría y memoria colectiva.
 
Video de la entrevista: https://youtu.be/JwD7wOaFzjU?si=Pt4iAJ6ibl4yTinM
 
Juan José Ojeda Díaz / Prensa de Solidaridad
X (antes Twitter): @juanjoseojeda
Instagram: @juanjoseojedadiaz

Entradas relacionadas