Mediadores del alto el fuego en Gaza piden resolver disputas mediante negociación



WASHINGTON.- Cuatro mediadores del reciente acuerdo de alto el fuego en Gaza instaron el lunes a resolver las disputas futuras en Oriente Medio mediante el diálogo diplomático y la negociación, según un comunicado conjunto emitido por la Casa Blanca.

El presidente egipcio, Abdel Fattah El-Sisi, el presidente estadounidense, Donald Trump, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, y el emir de Qatar, jeque Tamim bin Hamad Al Thani, firmaron un documento en apoyo al acuerdo de cese al fuego en Gaza durante una cumbre celebrada el lunes en Sharm el-Sheikh, Egipto.

«Nos comprometemos a la resolución de futuras disputas mediante el compromiso diplomático y la negociación, en lugar de recurrir a la fuerza o a conflictos prolongados», señalaron en el comunicado.

«Reconocemos que Oriente Medio no puede soportar un ciclo persistente de guerras prolongadas, negociaciones estancadas o la aplicación fragmentaria, incompleta o selectiva de los términos acordados con éxito», añadieron.

«Entendemos que una paz duradera será aquella en la que tanto palestinos como israelíes puedan prosperar con sus derechos humanos fundamentales protegidos, su seguridad garantizada y su dignidad respetada», continuó el texto.

La cumbre, copresidida por Egipto y Estados Unidos, contó con la participación de líderes de más de 20 países, así como de organizaciones regionales e internacionales, aunque sin la presencia de Israel ni de Hamás.

Durante la reunión, El-Sisi reiteró su apoyo a la implementación del plan de alto el fuego en Gaza, subrayando que el acuerdo debe ser «consolidado y todas sus fases implementadas, conduciendo a la realización de la solución de dos Estados».

La primera fase del plan incluye la retirada de las tropas israelíes de Ciudad de Gaza, Rafah, Khan Younis y el norte, el intercambio de rehenes y prisioneros, y la apertura de cinco pasos fronterizos para la entrada de ayuda humanitaria a Gaza.

Hamás anunció el lunes que había entregado a los 20 rehenes vivos restantes capturados durante el ataque al sur de Israel el 7 de octubre de 2023. Mientras tanto, las autoridades israelíes han comenzado a liberar a casi 2.000 prisioneros palestinos como parte del acuerdo de intercambio.

Más de dos años de operaciones militares israelíes han devastado Gaza, causando más de 67.000 muertes y desatando hambruna, según las autoridades sanitarias de Gaza y expertos alimentarios respaldados por la ONU. /Xinhua

Entradas relacionadas