*Hay sabores que no solo endulzan, sino que despiertan recuerdos. En cada textura, en cada aroma, se esconde una historia compartida entre generaciones…
Especial.- El 14 de octubre celebramos el Día de los Postres Tradicionales, una fecha que honra los sabores que nos conectan con la memoria, la familia y la identidad venezolana.
Según un estudio del Instituto Nacional de Nutrición (INN), los postres tradicionales no solo aportan valor cultural, sino que también fortalecen los vínculos afectivos y la transmisión intergeneracional de saberes culinarios. En otras palabras, cocinar con recetas de antaño es también una forma de preservar la historia.
En este contexto, la Mermelada de Guayaba de Secretos de la Abuela se convierte en protagonista: elaborada con pulpa natural y los mejores ingredientes, este producto captura la esencia tropical de nuestras raíces.
Aquí compartimos cinco formas deliciosas de usar la Mermelada de Guayaba Secretos de la Abuela en exquisitos postres tradicionales venezolanos:
1. Polvorosas rellenas: Agrega una cucharadita de mermelada de guayaba entre dos polvorosas antes de hornear. El contraste entre lo seco y lo frutal es irresistible.
2. Torta de queso criolla: Cubre la superficie de la torta con una capa generosa de mermelada de guayaba para darle un toque ácido y brillante.
3. Golfeados con guayaba: Sustituye el papelón por mermelada de guayaba en el relleno. El resultado: más suavidad y un aroma tropical.
4. Pastelitos dulces: Rellena discos de masa con mermelada de guayaba, ciérralos y fríelos. Perfectos para meriendas.
5. Mini tartaletas caseras: Usa masa quebrada y coloca una cucharada de mermelada de guayaba en el centro. Hornea hasta dorar.
Receta estrella: Torta de guayaba y queso crema
· Base: masa quebrada horneada.
· Relleno: mezcla 200g de queso crema con 2 cucharadas de azúcar.
· Capa final: 3 cucharadas de Mermelada de Guayaba Secretos de la Abuela.
· Montaje: coloca el queso sobre la base y cubre con la mermelada. Refrigera 1 hora antes de servir.
Este 14 de octubre, revive los sabores de siempre con un toque auténtico. Porque los postres tradicionales no solo se comen, se sienten.
Para obtener más información sobre la marca y su portafolio de productos, visite el sitio web: www.secretos-abuela.com, también su cuenta en Instagram @secretosabue y Facebook Secretos de la Abuela.
/Fuente: Comstat Rowland Comunicaciones Estratégicas Integrales
Cinco postres que convierten la guayaba en tributo a la tradición venezolana
