*** La Unidad Docente-Asistencial de Neurocirugía del Iahula celebra su primera Jornada Científica en la Facultad de Medicina de la ULA, reconociendo el legado del fundador del posgrado y los avances en la especialidad desde 1981 …
Especial.- La Unidad Docente-Asistencial de Neurocirugía del Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (Iahula) llevará a cabo su I Jornada Científica de Neurocirugía, un encuentro académico de alto nivel previsto para los días 31 de octubre y 01 de noviembre en la Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes (ULA). El evento rendirá homenaje al doctor Alfonso Guzmán Brito, pionero y fundador del posgrado en esta especialidad.
El doctor Elbert Reyes, Jefe de la Unidad organizadora, destacó que la jornada tiene como propósito “reconocer el legado del Dr. Guzmán Brito, cuya visión permitió formar generaciones de neurocirujanos comprometidos con la salud neurológica susceptible de cirugía en nuestra región”. Asimismo, señaló que el evento servirá para “presentar los trabajos de investigación de nuestros ponentes y resaltar los orígenes de la neurocirugía en los Andes venezolanos”.
Desde los inicios del curso formal en 1977 hasta 2023, han egresado 66 especialistas en neurocirugía, quienes han contribuido significativamente al abordaje quirúrgico de patologías del sistema nervioso. “Cada egresado representa un eslabón en la cadena de atención especializada que fortalece la salud pública en el país”, afirmó Reyes.
El programa contempla ponencias científicas, mesas de discusión y espacios de reflexión sobre la actividad científica relacionada a la neurocirugía, así como el impacto de la formación académica en la atención hospitalaria. “Buscamos que esta actividad sea también una oportunidad para estrechar lazos entre generaciones de especialistas y renovar el compromiso con la excelencia médica”, concluyó el Jefe de la Unidad.
Por su parte, la doctora Chiquinquirá Perozo, directora general del Iahula, expresó su respaldo institucional a la Jornada “Este tipo de iniciativas académicas fortalecen el vínculo entre la formación médica y la atención hospitalaria. Honrar al Dr. Guzmán Brito es también reconocer el valor de la docencia como pilar del desarrollo científico y clínico en nuestro hospital”. /Prensa Iahula