El rol del ejercicio en la lucha contra el cáncer de mama

Especial.- Cada octubre, el mundo se tiñe de rosa para recordar la importancia de la prevención y el tratamiento del cáncer de mama. Sumado a los chequeos médicos y la detección temprana, principales herramientas para combatir este padecimiento, hay una adicional que ha ganado protagonismo en la comunidad científica: el ejercicio físico.

Numerosos estudios han demostrado que mantenerse activo no solo reduce el riesgo de desarrollar esta enfermedad, sino que también mejora el pronóstico y la calidad de vida de quienes la enfrentan.

*Prevención: el poder del movimiento

La actividad física regular se asocia con una reducción significativa del riesgo de cáncer de mama, especialmente en mujeres postmenopáusicas. ¿Por qué? El ejercicio ayuda a:

  • Regular los niveles hormonales, especialmente el estrógeno, que está vinculado al desarrollo de tumores mamarios.
  • Disminuir la inflamación crónica, un factor que favorece la proliferación celular descontrolada.
  • Fortalecer el sistema inmunológico, mejorando la capacidad del cuerpo para detectar y eliminar células anormales.
  • Controlar el peso corporal, ya que el sobrepeso y la obesidad son factores de riesgo conocidos.

Estar activo durante el tratamiento

Por otra parte, en el desarrollo del tratamiento del cáncer de mama, los efectos adversos no solo se manifiestan en el plano físico, sino también en el emocional y funcional. La quimioterapia, la radioterapia y la hormonoterapia pueden generar fatiga extrema, pérdida de masa muscular, linfedema, ansiedad y depresión. Frente a este panorama, el ejercicio físico supervisado se presenta como una opción terapéutica de gran valor.

Se ha observado que las pacientes que mantienen una rutina de ejercicio adaptada tienden a tolerar mejor los efectos secundarios del tratamiento y muestran mayor adherencia a los ciclos terapéuticos, lo que mejora su pronóstico general.

*El compromiso de Gold´s Gym Venezuela

En un mundo donde el estrés, el sedentarismo y las enfermedades crónicas ganan terreno, el ejercicio físico se posiciona como una herramienta poderosa de prevención y recuperación. Mantener activa tanto la mente como el cuerpo no es solo una recomendación médica: es una filosofía de vida que puede marcar la diferencia en el bienestar integral de cada persona.

Gold’s Gym Venezuela ha asumido este compromiso con seriedad y pasión. Con instalaciones de primer nivel y un equipo de profesionales altamente capacitados, ofrece mucho más que un espacio para entrenar: brinda una experiencia diseñada para guiar a cada miembro hacia su mejor versión física y emocional. Su enfoque considera el ejercicio como una forma de medicina preventiva, adaptada a las necesidades individuales, y respaldada por ciencia.

Para obtener más información sobre membresías, rutinas, modalidades y opciones de entrenamiento, consejos saludables, entre otros, pueden escribir al Whatsapp Business 0412.313.2544, seguirlos en sus cuentas de X e Instagram como @goldsgymve y como Gold’s Gym Venezuela en Facebook, así como también visitar la página web www.goldsgym.com.ve

/Fuente: Comstat Rowland Comunicaciones Estratégicas Integrales

Entradas relacionadas