Especial.- El Partido Comunista de Venezuela (PCV) rechazó enérgicamente las recientes declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien admitió haber autorizado a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) a operar en territorio venezolano bajo el supuesto argumento de combatir el narcotráfico.
El miembro del Buró Político del Comité Central del PCV, Carlos Lazo, calificó estas declaraciones como “totalmente condenables”, y alertó que Estados Unidos está utilizando nuevamente la coartada del combate contra el narcotráfico para intervenir en los asuntos internos de los países latinoamericanos.
“Nadie que conozca la historia de América Latina puede creer que la CIA vaya a liderar una operación antinarcóticos”, afirmó Lazo. “Mientras existió el Campo Socialista, Washington usó la amenaza del comunismo como excusa para justificar golpes de Estado, invasiones y operaciones encubiertas. Luego del 11 de septiembre, su coartada pasó a ser la lucha contra el terrorismo, y ahora pretende usar el combate al narcotráfico para encubrir ejecuciones extrajudiciales en el Caribe”, denunció.
El dirigente comunista recordó que las operaciones encubiertas de la CIA “han dejado una estela de sangre y desestabilización en el continente”, citando como ejemplo el financiamiento a los “contras” en Nicaragua durante los años ochenta, así como la intervención estadounidense en Guatemala, Chile y Brasil, donde promovieron el derrocamiento de gobiernos legítimos o respaldaron dictaduras responsables de graves violaciones de derechos humanos.
Lazo subrayó que los recientes ataques perpetrados por fuerzas estadounidenses en el Caribe “constituyen una clara violación al derecho internacional” que ya alcanza a otros países como Colombia y Trinidad y Tobago.
El secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, anunció el pasado domingo que el Pentágono había ejecutado un ataque el viernes contra un barco que supuestamente transportaba drogas en aguas internacionales. Según Hegseth, la embarcación estaría vinculada a una organización terrorista colombiana; sin embargo, el funcionario no presentó prueba alguna de sus acusaciones.
En un ataque previo, ejecutado el pasado 14 de octubre, murió un pescador trinitense de 28 años de edad.
“América Latina debe unirse en un solo bloque de rechazo a estas agresiones”, insistió el dirigente del PCV.
*La agresión militar como pretexto para entregar soberanía
El PCV denunció que Nicolás Maduro está aprovechando la amenaza militar contra Venezuela para avanzar en sus planes de entrega de soberanía.
“En reiteradas ocasiones, Maduro ha ofrecido el país al capital trasnacional a cambio de ser reconocido y permanecer el poder, las declaraciones de Trump no son una novedad”, dijo que la cúpula del PSUV le ha ofrecido “de todo” con tal de evitar una confrontación.
“Maduro se presenta ante Estados Unidos como el principal garante sus intereses”, agregó Lazo.
*Contra los aguinaldos fraccionados
El PCV denunció el pago fraccionado en cuatro partes de los aguinaldos correspondientes al año 2025, así como el cálculo de estos beneficios «con base en salarios irrisorios y devaluados», lo que calificaron como “una nueva burla contra los derechos laborales de las y los trabajadores del sector público”.
El Gallo Rojo señaló que los montos que se están cancelando “son completamente insuficientes frente al alto costo de la vida”, el cual continúa incrementándose sin que existan medidas reales para proteger el poder adquisitivo de los trabajadores.
“Estos pagos no alcanzan para cubrir ni siquiera las necesidades básicas. Con este modelo de miseria salarial, las y los trabajadores del sector público, y en general toda la clase trabajadora venezolana, no tendrán unas navidades felices, sino infelices”, expresó Carlos Lazo.
Ante esta situación, el PCV anunció su respaldo a las iniciativas de lucha unitaria que convoquen los trabajadores y sus organizaciones sindicales y gremiales, en particular las acciones promovidas por el Comité Nacional de Conflicto de Trabajadores en Lucha (CNCTL) para exigir “el pago completo e inmediato de los aguinaldos, sin fraccionamientos” y que el cálculo se realice “sobre la base de todos los ingresos regulares de las y los trabajadores”, incluyendo el llamado “bono de guerra económica”.
*PCV exige investigación por muerte de 14 trabajadores en Mina en El Callao
El PCV exigió una investigación ante la muerte de 14 trabajadores por la inundación de la mina Cuatro Esquinas, ubicada en el Callao, estado Bolívar.
“Hasta ahora, no hay respuesta oficial, pues ni el Ministerio Público ni el Inpsasel han dado muestras de haber iniciado la respectiva investigación de los hechos y mucho menos de si se aplicaron o no las sanciones administrativas, civiles y penales previstas en la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo”, afirmó Carlos Lazo.
El pasado 13 de octubre tras cinco horas de lluvia, la mina Cuatro Esquinas colapsó con 16 trabajadores dentro. Dos de ellos lograron salir, pero 14 murieron ahogados. Hasta ahora se han recuperado siete cadáveres.
/PrensaPCV