Juan Pablo Dos Santos, el último en cruzar la meta del Maratón de Nueva York; el primero en demostrar que no hay imposibles

Nueva York.-

El venezolano Juan Pablo Dos Santos, de 26 años, corrió y completó el Maratón de Nueva York con prótesis en ambas piernas, convirtiéndose en el último corredor en cruzar la meta tras 15 horas, 21 minutos y 23 segundos de carrera. Aunque fue el último en llegar, su historia quedará entre las más grandes de la edición 2025: la del hombre que corrió con propósito, con fe y con un país entero en el corazón.

Su paso por los 42 kilómetros de las calles de Nueva York no fue una competencia contra el tiempo, sino contra los límites. Durante la madrugada, cuando ya la ciudad dormía, Juan Pablo seguía avanzando. Paso a paso. Kilómetro a kilómetro. Dolor tras dolor. Y cuando por fin vio la meta, exclamó entre lágrimas: “¡Gracias, somos imparables!”

Una hazaña que trasciende lo deportivo
Hace seis años, un accidente automovilístico le arrebató sus piernas. Pero en lugar de rendirse, Juan Pablo eligió convertir su dolor en propósito. Antes de eso había sido futbolista, y ya sabía lo que era empezar de nuevo. La vida le puso otra prueba, y él decidió hacerse una nueva pregunta: “No por qué a mí, sino para qué me pasó esto.”

Desde entonces, ha dedicado su vida a inspirar a otros a través de la creación digital, las conferencias y el movimiento que él mismo bautizó como “Imparables”, un mensaje que se ha convertido en bandera de superación colectiva. Imparables no es solo un lema: es un recordatorio de que no hay sueños demasiado grandes ni circunstancias demasiado duras para quien decide levantarse y seguir.

Un venezolano que corre por todos
Juan Pablo corrió por todos los que alguna vez dudaron de su fuerza. Por los que luchan desde el silencio. Por los que están lejos de casa pero siguen llevando a Venezuela en el alma. Y por cada persona que alguna vez pensó que no podía: “Corrí por los que sueñan, por los que se caen y se levantan, por los que siguen intentando. Porque la verdadera victoria no está en llegar primero, sino en no dejar de creer”.

Del asfalto de Caracas a la historia de Nueva York
Su historia como atleta amputado comenzó en Caracas, cuando completó la Media Maratón CAF 2025 en 5 horas, 19 minutos y 41 segundos. Luego, en Madrid, corrió su segunda media maratón en 5 horas, 51 minutos y 2 segundos. Cada paso fue un símbolo, cada meta un mensaje: “Lo imposible solo existe en la mente.”

El Maratón de Nueva York fue el siguiente capítulo de esa historia. Esta vez, los 42 kilómetros no solo fueron una prueba física, sino una manifestación de fe, constancia y humanidad.

*El legado Imparable
Desde su movimiento #SomosImparables, Juan Pablo Dos Santos ha reunido marcas, comunidades y voluntarios en torno a un propósito común: demostrar que los sueños se corren juntos.

Su hazaña no termina en Nueva York. Su verdadera meta está en cada persona que, al verlo, se atreve a creer que también puede.

“Fui el último en llegar, pero cada paso me acercó al sueño. Porque lo único imposible… es aquello que no intentas.”

esther@ebmanagement.io

Entradas relacionadas