Importarán semilla para sembrar hasta 30 mil hectáreas de sorgo en 2026

EspecIal.-«Para el año 2026 se estima la siembra de hasta 30 mil hectáreas de sorgo, con la importación de semillas cuyas características permiten la adaptación al clima del país, informó el directivo de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), Ramón Elías Bolotín.

El representante del gremio agropecuario indicó que el cultivo de sorgo, fundamental en la elaboración de alimentos balanceados para animales, estaba detenido en el país y se podrá retomar ya que ingresarán nuevos materiales de semilla provenientes del distribuidor Advanta, el «único proveedor que ha cumplido con todos los requisitos legales exigidos la Comisión Nacional de Semilas (Conasem)», comentó.

Detalló que estas semillas, las cuales son híbridas de sorgo tolerantes al pulgón amarillo, una plaga que afecta los cultivos, reducirán el número de aplicaciones de insecticidas. «Al sorgo hay que hacerle 3 o 4 aplicaciones de insecticidas y con estos materiales con una sola aplicación es más que suficiente», aseguró.

Fedeagro informó que el material importado ingresará a Venezuela en abril de 2026 y que la siembra iniciará en el ciclo invierno de ese año. De la cantidad total, se distribuirán semillas para 20 mil hectáreas en Guárico y que los estados Portuguesa, Barinas y Cojedes recibirán material para 10.000 hectáreas, las cuales se sembrarán tanto en el ciclo invierno 2026 (abril y mayo) como en el ciclo de verano 2026-27 (octubre y noviembre) detalla una nota de Minuta Agropecuaria. /Banca y Negocios

Entradas relacionadas