Incautan en Lara más de mil 200 kilos de supermarihuana

Caracas.- El vicepresidente de Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, anunció este viernes el decomiso de 1 mil 253 kilos de super marihuana en el estado Lara, resultado de un operativo liderado por cuerpos de seguridad.

«No es cualquier marihuana, es una cosa terrible que ha inventado la DEA (Administración de Control de Drogas) en sus laboratorios», dijo el también ministro de Interior, Justicia y Paz, durante su intervención en el Congreso Consumo de drogas y delincuencia juvenil: justicia con rostro humano que realiza el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

El titular de seguridad destacó que, sin contabilizar la incautación de este viernes y más de 30 de «ayer» (jueves), se ha logrado confiscar un total de 63 mil 200 kg, equivalente al 50 % de la droga que, en teoría, según datos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), debería pasar por Venezuela.

En esta línea, cuestionó el interés de los Estados Unidos en el combate contra las sustancias ilícitas: «¿Por qué no se despliegan en el Pacífico, en donde pasa el 87 % de la droga que va directamente al país norteamericano, de acuerdo a los datos suministrados por organismos internacionales?», comentó.

Cabello destacó que, pese a los esfuerzos del gobierno colombiano por combatir el narcotráfico, ese país sigue siendo el mayor productor mundial de drogas ilícitas, con una producción estimada en más de 2.100 toneladas anuales. De esa cifra, explicó, aproximadamente un 5 % —equivalente a unas 106 toneladas— intenta movilizarse por territorio venezolano.

“Hoy demostramos que Venezuela no es un país de tránsito libre para el narcotráfico. Nuestros cuerpos de seguridad están preparados y comprometidos para enfrentar este flagelo”, afirmó Cabello.

Asimismo, subrayó que la mayor parte del tráfico ilícito de drogas —un 87 %— se desplaza por el océano Pacífico, principalmente a través de Ecuador.

«Esa (droga) está saliendo por un país llamado Ecuador, donde por casualidades el jefe de gobierno (Daniel Noboa) es el mayor exportador de frutas, y qué casualidad que a cada rato consiguen en contenedores de fruta de esa empresa cargamentos de cocaína en Europa y Estados Unidos, pero nadie dice nada», expresó. /Globovisión

Entradas relacionadas