6 muertos dejan nuevos ataques de EE. UU. a embarcaciones en el Pacífico

Washington. – Las Fuerzas Armadas de Estados Unidos llevaron a cabo el domingo dos ataques con misiles a embarcaciones en el este del océano Pacífico, resultando en la muerte de seis personas, según informó este lunes el secretario de Defensa, Pete Hegseth.

Hegseth comunicó a través de su cuenta en X que los ataques fueron autorizados por el presidente Trump y se dirigieron contra naves operadas por organizaciones terroristas designadas. «Ayer, por orden del presidente Trump, se llevaron a cabo dos ataques con misiles balísticos contra dos embarcaciones operadas por organizaciones terroristas designadas», publicó.

El funcionario añadió que, de acuerdo con la inteligencia estadounidense, estas embarcaciones estaban vinculadas al contrabando de narcóticos y transitaban por una ruta conocida por su actividad de narcotráfico en el Pacífico Oriental.

“Ambos ataques se realizaron en aguas internacionales y tres narcoterroristas se encontraban a bordo de cada embarcación. Los seis murieron. Ningún miembro de las fuerzas estadounidenses resultó herido”, concluyó Hegseth en su mensaje.

Hasta la fecha, un total de 76 personas han perdido la vida en estos ataques a 20 embarcaciones en el Caribe y el Pacífico, todos ejecutados sin procedimientos judiciales o una declaración formal de guerra por parte del Congreso de Estados Unidos.

En el contexto de estos ataques, se reporta que hubo tres sobrevivientes. Dos de ellos fueron detenidos brevemente por la Marina de EE. UU. y luego devueltos a sus países de origen, mientras que se presume que el tercero ha muerto tras una búsqueda realizada por la Marina de México.

El primer ataque tuvo lugar el 2 de septiembre en aguas internacionales del Caribe. La administración de Trump informó al Congreso que se encuentra en un “conflicto armado” contra los cárteles de la droga, calificando a los fallecidos como “combatientes ilegales”. No obstante, no se han presentado pruebas concretas sobre la presencia de narcóticos en las embarcaciones atacadas o su conexión con cárteles de la droga.

Estos ataques han generado un aumento de la tensión en el Caribe, un asunto que ocupó un lugar central en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea durante el fin de semana. /Versión Final

Entradas relacionadas