Maduro: «Frente a la guerra psicológica diaria de EE. UU. nosotros aquí, calma y cordura»

Caracas.- El presidente Nicolás Maduro denunció este jueves a Estados Unidos por ejercer a diario una “guerra psicológica” y amenazar a Venezuela, dadas las continuas operaciones militares del país del norte en el mar Caribe, en el contexto de una supuesta lucha antidrogas. El mandatario destacó durante un acto por la creación de la Constituyente Obrera, que se da en un «momento especial de Venezuela,» marcado por constantes presiones y amenazas por parte de la administración de Donald Trump. “Este paso trascendental que vamos a dar ocurre en un momento…

Leer más

Retiran a Venezuela como sede de Copa América de Beisbol 2025

Especial. –Este próximo 13 de noviembre se tiene estipulado que comience la I edición de la Copa América de Beisbol, un campeonato en el que participarán 12 selecciones del continente y que contaba con dos países sedes, como lo eran Venezuela y Panamá.Sin embargo, este 22 de octubre, a poco más de dos semanas para que se dé la voz de «Playball», hubo cambios oficiales por parte del ente organizador, el cual comunicó que los juegos pautados en territorio venezolano no se llevarán a cabo, sino que se jugará enteramente en Panamá.«La I Copa…

Leer más

Anuncian programa nacional de formación para reinserción de repatriados venezolanos

CARACAS.- Cientos de venezolanos retornados al país serán beneficiados con programas de formación técnica y certificación de conocimientos, gracias a un convenio firmado este jueves entre la Gran Misión Vuelta a la Patria y el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces). El acuerdo busca fortalecer la reinserción productiva de quienes han regresado a Venezuela, mediante la evaluación de sus saberes y la creación de programas adaptados a sus destrezas y experiencias laborales. Camilla Fabri de Saab, presidenta de la Gran Misión Vuelta a la Patria y viceministra de…

Leer más

La potencia organizativa desde abajo como praxis creadora y subversiva

Homar Garcés / De acuerdo con la intelectual cubana Llanisca Lugo, los espacios organizativos comunitarios o barriales deben engendrar unas nuevas subjetividades y evitar que sean envueltos en la lógica institucional del Estado, «porque si algo ha hecho el capitalismo -y, en muchos sentidos, también las formas burocráticas de socialismo- ha sido erosionar la subjetividad, reducirla a su mínima expresión. La comunidad, en tanto espacio de producción de sentido, de afecto, de memoria, puede ser un lugar de reapropiación de lo humano». Asidos de tal afirmación, podremos también decir que…

Leer más

Fedeagro reporta caída del 60% en el consumo nacional de hortalizas

Especial.- La Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro) reporta una caída del 60% en el consumo nacional de hortalizas, lastrado por factores como el bajo poder adquisitivo del ciudadano y una disminución en los niveles de siembra. Emilio Breindembach, director de Hortalizas del gremio, indicó que hay rubros de mayor rotación cuyo consumo es más frecuente, como las papas, cebollas y tomates, en comparación con otros cuya compra ha mermado, como el calabacín, brócolis, lechugas, entre otros. “El poder adquisitivo del venezolano es tan bajo que ha…

Leer más

Día Mundial del ACV, 29 de octubre: Incidencia de ACV «precoz» en adultos jóvenes se eleva

**Esta patología representa la cuarta causa de muerte y la segunda de discapacidad en el país… Especial.- Los accidentes cerebrovasculares (ACV) conocidos como «precoz», debido a que afectan a personas de menos de 50 años, experimentan un aumento constante en su prevalencia e incidencia en los servicios de urgencias de hospitales públicos y privados del país.  Así lo afirma Adler Puerta, médico neurólogo, tras destacar que se trata de una enfermedad muy frecuente y con relevancia en todo el mundo. Representa la cuarta causa de muerte y la segunda de discapacidad en…

Leer más

Ronald Punch hace una declaración de amor, respeto y reconocimiento con “Mujer, mujer»

CARACAS.- Producciones Oye trabaja nuevamente de la mano con Ronald Punch, un cantautor y productor venezolano que en esta oportunidad se encuentra promocionando su sencillo más reciente “Mujer, mujer”. Ronald Punch, quien siempre se ha considerado un intérprete de la música afrocaribeña, nos trae su nueva canción, una que continúa por esa corriente y encaja perfectamente con su estilo musical. Anteriormente, temas como “Polvito ’e canela”, “Llegaron los buenos tiempos” y “Hola, que chévere”, lideraron varias listas en las principales emisoras de radio del país. “Mujer, mujer” es más que…

Leer más

Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios

Susana Reina /Clara lleva tres años separada de José. Tienen dos hijos pequeños. Al principio, él cumplía con la pensión, aunque de forma irregular y después de muchos recordatorios. Con el tiempo, los pagos se fueron espaciando hasta desaparecer. José dice que sus ingresos son inestables, que está «haciendo lo que puede». Mientras tanto, Clara cubre sola la escuela, la comida, la ropa, las medicinas. Porque, aunque la pensión se llama «alimentaria», la idea es que alcance para todo lo demás que un niño en crecimiento pueda requerir. Él aparece…

Leer más

La lucha por la democracia en Venezuela: Un llamado a la acción

JORGE CÁRDENAS / La situación en Venezuela es crítica. La democracia y los derechos humanos están en riesgo, y es hora de que la comunidad internacional tome medidas para apoyar a los venezolanos que luchan por su libertad. María Corina Machado es una figura destacada en la oposición democrática venezolana, y su liderazgo es fundamental para el futuro del país. Sin embargo, su liderazgo ha sido objeto de ataques y deslegitimación por parte del régimen y por algunos sectores vinculados al mismo, que pretenden desconocerlo. Es importante que la comunidad…

Leer más

Jornada de Actualización Bovina 2025 se desarrolla con éxito en Guanarito

Guanarito.-Venezuela es el primer país de producción bufalina en América Latina, además de que su carne representa actualmente el 40% del consumo en el país. También se profundizó en el manejo reproductivo y fertilidad de los rebaños, dentro del concepto «La Universidad va al campo». Así lo comentó el Profesor Luis Pacheco Díaz, catedrático de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad del Zulia; quien participó como ponente en la Jornada de Actualización Bovina 2025, organizada por la Asociación de Productores Agropecuarios de Guanarito. Integraron el presidio Elizabeth Hilb,…

Leer más