La falacia del dominio cupular y la pasividad mayoritaria

Homar Garcés / El dominio de las cúpulas políticas y económicas se basa mayormente en la aceptación pasiva de su ideología por parte de los pueblos; a veces de un modo sutil y entretenido, convenciéndolos, sin mucho esfuerzo ni escándalo, de su incapacidad y del destino «inevitable» de sus condiciones de vida. Uno de los recursos mayormente utilizados -a partir de la publicidad de productos de consumo masivo en Estados Unidos luego de la década de los 20 del siglo anterior- es la ingeniería del consenso que tuvo en Edward…

Leer más

FRANCISCO FRANCO, ÍCONO DEL FASCISMO EN EL SIGLO XX

FROILÁN BARRIOS NIEVES / Cuando visité por primera vez a España en el verano de 1977 el país todavía padecía de las secuelas de la dictadura franquista que perduró 4 décadas, bajo el imperio del terror y el miedo a la delación de cualquier vecino quien bajo el señalamiento de “este es anarquista, republicano o rojo”, le valía la sentencia de muerte o condenas sumarias en horribles cárceles.La dictadura franquista (1936-1975) formó parte de la implantación del Fascismo en la Europa del siglo XX, a partir del inicio de la…

Leer más

El trabajo invisible que sostiene el bienestar

Omar Ávila / Cada vez que pregunto a las madres venezolanas qué les quita más tiempo, la respuesta es casi siempre la misma: «lo que nadie ve». Bañar a un adulto mayor, cocinar para la semana, acompañar al niño a la escuela, llevarlo al control médico, ayudar con tareas, vigilar una fiebre, lavar y ordenar la ropa… son actividades diarias, un trabajo silencioso que mantiene la vida en marcha, pero pocas veces cuenta como trabajo a favor del bienestar.He visto familias donde una sola persona —casi siempre una mujer— carga con todo:…

Leer más

La descentralización en América Latina y la paradoja colombiana

Edwin López Rivera / Las estructuras administrativas y fiscales que hoy definen la organización territorial de los países latinoamericanos son herederas de pasados múltiples, cuyas raíces profundas se hunden en sus experiencias coloniales. Para la América hispánica, el legado borbónico del siglo XVIII impuso una tradición centralista destinada a fortalecer el control fiscal de la Corona, mientras que la colonización portuguesa en Brasil cultivó una descentralización más orgánica.Tras las independencias, esta divergencia inicial se amplificó: los territorios hispanoamericanos oscilaron entre experimentos federalistas y bruscas recentralizaciones, siempre al compás de las…

Leer más

ALGO MÁS QUE PALABRAS/ PRUDENCIA, AMPARO Y LIBERACIÓN

Víctor CORCOBA HERRERO /  ** “Hay que hacer familia y rehacerse como  hogar: Esta es la gran misión que tenemos. Por el contrario, el hervidero de los conflictos, las heridas de la indigencia y el gemido de la tierra, nos recuerdan lo frágil que sigue siendo nuestro tronco común”…  Sé prudente y escoge la ocasión, con la protección debida y la perseverancia necesaria, para recuperar el bienestar de salud física y mental, que todos nos merecemos trazar libremente, en un mundo tan inapropiado a veces para conjugar el rehacerse con el amor.…

Leer más

La melatonina

Luis Fuenmayor Toro / La melatonina es una hormona derivada de la 5-hidroxitriptamina o serotonina, secretada por la glándula pineal y cuya función principal es la regulación del ritmo circadiano del individuo y del ciclo de sueño/vigilia, lo que la involucra también en la regulación de otros ciclos neuro endocrinos y de la temperatura corporal, pues estos siguen también un ritmo circadiano, que se repite diariamente en el ciclo de luz y oscuridad en que vivimos. La melatonina reduce la actividad de una serie de glándulas endocrinas: la hipófisis, las…

Leer más

La Antena

GROSSMAN PARRA PINTO/  Mateo 27-40  “Tú, el que derribas el templo y en tres días lo reedificas, sálvate a ti mismo y sálvanos a nosotros. SI eres el Hijo de Dios, desciende de la cruz”.     LA DEBACLE de los partidos opositores democráticos se entiende, en gran parte por la persecución de que son objeto y por la conducta poco ética de algunos de sus dirigentes, pero los llamados “alacranes” no tienen justificación alguna para ser minúsculas organizaciones que solo tienen la tarjeta, y dentro de ellos destaca AD/ Bernabé, que…

Leer más

La figura del influencer como síntoma de la crisis universitaria contemporánea

ALDO ROJAS PADILLA /‎ En el umbral de la cuarta revolución industrial, marcada por la expansión digital, se ha gestado un cambio profundo en la percepción que las nuevas generaciones tienen sobre la educación formal y el éxito profesional. Los jóvenes de hoy, particularmente los pertenecientes a la Generación Z, manifiestan un creciente desinterés por las carreras universitarias tradicionales, y se inclinan, en cambio, hacia modelos alternativos de realización personal y económica. Entre estos destaca la figura del influencer, que se ha erigido como un referente potente y novedoso.‎‎Diversos estudios…

Leer más

El amor de Dios restaura todo

‎     ‎Amados, hoy día estamos siendo tan sometidos por la soberbia y la intolerancia, que entre otras cosas, hacen que el perdonar sea algo ilusorio. Nos hemos vuelto tan intransigentes y orgullosos, que creemos que a alguien que “nos deba algo” no podemos perdonarlo, sino hasta verlo humillado.‎     ‎La falta de perdón está destruyendo a muchas familias, ya que perdonar se hace una tarea algo complicada tanto para el que la ofrece, como para quien la acepta. Aun y cuando la ofensa haya sido muy fuerte, para esa ofensa la…

Leer más

Mi palabra/ El PCV está disparando con las armas de la oposición y Trump muerto de risa

Narciso Torrealba /  *“No debemos ser cómplices ni de nosotros mismos”Ramón Gómez de la Serna… Las últimas declaraciones del buró político del PCV, me han creado una profunda preocupación y confusión, ya que, a la edad de 76 años, después de haber militado en ese partido, totalmente convencido de andar en el camino correcto antes las injusticias creadas por los grandes partidos  –AD y COPEY– el cual coparon la escena política, sin ninguna presión de gobierno alguno de los Estados Unidos, ahora me encuentro a una organización coincidiendo con la…

Leer más