Luis Fuenmayor Toro / Voy a dejar más que claro, para evitar confusiones o interpretaciones parcializadas por el intérprete, que siempre he condenado las violaciones del debido proceso judicial hechas en Venezuela, en el pasado y en este siglo, y así lo he hecho saber permanentemente a través de mis artículos, declaraciones públicas y mensajes en distintas redes. Insisto en esto porque no dejan de sorprenderme quienes, cada vez que uno dice algo relacionado con la materia, saltan a la arena y expresan su furia de inmediato, porque no se…
Leer másCategoría: Opinión
GÉNESIS 1. 1/5…* Y Dios dijo..sea la luz y la luz se hizo.Y vio Dios que la luz era buena. Separó Dios la luz de las tinieblas, y llamó a la luz DÍA, y a las tinieblas llamó NOCHE y fue la tarde y la noche UN DÍA.*.. TODOS RECORDAMOS, hace algun tiempo, cuando el oficialismo hizo un alboroto, por cierto con escasa asistencia de revolucionarios, para designar los llamados JUECES DE PAZ, y para mal o para bien, vimos que ERA BUENO, pero pasa el tiempo y…
Leer másEn Portuguesa la oposición política se encuentra desaparecida. Hasta hace unos 6 meses todavía se sentía algo de presencia opositora, pero ya ni en las redes sociales aparecen. Cuando hablo de oposición me refiero a la seria, sensata, democrática, no golpista ni fascista, ni vende patria. La otra «oposición» traidora que defiende sus intereses codiciosos y del imperio yankee, continúa desatada pidiendo una intervención militar contra Venezuela, la mayoría desde Miami y España, y otros como Maricori, enconchados en embajadas.El propio Presidente Nicolás Maduro Moros, siempre ha manifestado que en…
Leer másSan José Gregorio: artista, sabio y santo
Gorquin Camacaro / José Gregorio Hernández Cisneros, El venerable, al cual no habían canonizado porque «dizque le faltaban milagros comprobados». Aunque para alegría del pueblo venezolano » ya es Santo.» Lo que, a mi modo de ver, se convierte en una gran alegría, por cuanto sobran los venezolanos y no venezolanos, que dan fe de las curaciones que han ocurrido por este santo.José Gregorio Hernández Cisneros, hijo de Benigno María Hernández Manzaneda y Josefa Antonia Cisneros, natural de Isnotú y de profesión sabio y santo, vino al mundo el 26…
Leer másMi palabra / ¡En casa se larga el forro!
NARCISO TORREALBA / *“Aquello que no puede decirse, y todo lo que es imposible callar, lo expresa la música”Víctor Hugo… En el año 1977, cuando todavía el comandante Chávez, no había llegado al poder, pero se vislumbraba en el horizonte el triunfo del proceso bolivariano por las calamidades sufridas por el valiente pueblo venezolano en los gobiernos alternativos de AD y COPEY; en una visita a Maracaibo en la época de navidad, al vernos con la Dra. Mexi Leal –gastroenteróloga– quien por cierto estudió sin las limitaciones económicas de la época; al…
Leer másLa potencia organizativa desde abajo como praxis creadora y subversiva
Homar Garcés / De acuerdo con la intelectual cubana Llanisca Lugo, los espacios organizativos comunitarios o barriales deben engendrar unas nuevas subjetividades y evitar que sean envueltos en la lógica institucional del Estado, «porque si algo ha hecho el capitalismo -y, en muchos sentidos, también las formas burocráticas de socialismo- ha sido erosionar la subjetividad, reducirla a su mínima expresión. La comunidad, en tanto espacio de producción de sentido, de afecto, de memoria, puede ser un lugar de reapropiación de lo humano». Asidos de tal afirmación, podremos también decir que…
Leer másLas madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
Susana Reina /Clara lleva tres años separada de José. Tienen dos hijos pequeños. Al principio, él cumplía con la pensión, aunque de forma irregular y después de muchos recordatorios. Con el tiempo, los pagos se fueron espaciando hasta desaparecer. José dice que sus ingresos son inestables, que está «haciendo lo que puede». Mientras tanto, Clara cubre sola la escuela, la comida, la ropa, las medicinas. Porque, aunque la pensión se llama «alimentaria», la idea es que alcance para todo lo demás que un niño en crecimiento pueda requerir. Él aparece…
Leer másLa lucha por la democracia en Venezuela: Un llamado a la acción
JORGE CÁRDENAS / La situación en Venezuela es crítica. La democracia y los derechos humanos están en riesgo, y es hora de que la comunidad internacional tome medidas para apoyar a los venezolanos que luchan por su libertad. María Corina Machado es una figura destacada en la oposición democrática venezolana, y su liderazgo es fundamental para el futuro del país. Sin embargo, su liderazgo ha sido objeto de ataques y deslegitimación por parte del régimen y por algunos sectores vinculados al mismo, que pretenden desconocerlo. Es importante que la comunidad…
Leer más¿Una nueva década perdida para América Latina?
Ximena Roncal Vattuone / La economía de América Latina y el Caribe atraviesa una nueva etapa de desaceleración generalizada, síntoma de un decenio marcado por el bajo crecimiento. Entre 2016 y 2025, el producto interno bruto regional habrá aumentado en promedio apenas 1,2%, una cifra incluso menor a la de los años ochenta. Así lo señala el más reciente «Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025» elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).La Cepal proyecta que América Latina y el Caribe crecerá un 2,2% en…
Leer másBolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz
Franz Flores Castro / El candidato de centroizquierda del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, se impuso con el 54% de los votos al obtener casi diez puntos de ventaja sobre su rival, Jorge Tuto Quiroga. Este triunfo no solo pone fin a dos décadas de hegemonía del Movimiento al Socialismo (MAS), liderado por Evo Morales, sino que también confiere una sólida legitimidad a la nueva administración. Sin embargo, los retos que se vislumbran en el ámbito político, para el gobierno de Paz, que asumirá el 9 de noviembre próximo,…
Leer más