José Gregorio y Carmen Rendiles: Santos que iluminan el camino de Venezuela

Dip. Omar Ávila / En los últimos días, un sentimiento profundo, una mezcla de orgullo patrio y esperanza espiritual, ha conmovido el corazón de millones de venezolanos. La canonización del Dr. José Gregorio Hernández y de la Madre Carmen Rendiles Martínez no es solo un evento eclesial; es un acontecimiento que le habla directamente al alma de nuestra nación. En medio de una realidad compleja, estos dos nuevos Santos se alzan como faros que nos recuerdan lo que somos y, sobre todo, lo que podemos ser. Más allá de los…

Leer más

La paz de los sepulcros

Luis Fuenmayor Toro / El “Nóbel de la Paz” es uno de los cinco premios creados, en su testamento, por el industrial sueco y fabricante de armas Alfred Nobel, junto con los premios de Física, Química, Fisiología o Medicina y Literatura, para ser otorgado a aquéllos que, en el año anterior, “hayan trabajado más o mejor en favor de la fraternidad entre las naciones, la abolición o reducción de los ejércitos existentes y para la celebración y promoción de los procesos de paz”. Es “el premio para el defensor de…

Leer más

Jeremías 29:13. … “Y me buscaréis y me hallaréis, porque me buscaréis con todo vuestro corazón.” A MIS PAISANOS GUANARITEÑOS, cada día que pasa se le complican más sus problemas, pues como lo hemos repetido decenas de veces “el que no es de aquí” jamás se le ve la cara por ese municipio, después de que fue electo alcalde,  cosa que se advirtió mucho en su campaña electoral, pero él en busca de votos decía que se radicaría en Guanarito y siempre estaría pendiente de sus gobernados, y que “cuando me …

Leer más

El regreso de una generación

Raimond Gutiérrez  / En genealogía (ciencia que estudia el conjunto de antepasados y descendientes de una persona o linaje), “una generación” se refiere al tiempo promedio entre el nacimiento de sus padres y el de su hijo: que por lo general es de 25 a 30 años.En efecto, aplicando entre nosotros ese saber, se deriva que: los venezolanos que promediamos entre los 55 y 75 años representamos la generación siguiente de la que nació entre 1920 y 1940; y la que sigue a la nuestra –cuyos connacionales rondan actualmente en…

Leer más

¿QUÉ PASÓ CON LA POLÍTICA?

Es muy lamentable que la esencia y majestad de la política se desvanezca en el tiempo. Ahora se reduce a las redes sociales, dónde los payasos que ni siquiera se han leído un libro en su vida, se creen políticos. Hablan estupideces que ellos mismos no saben que significan. La falta de seriedad pervirtió la verdadera política, convirtiéndola en mediocridad y ridiculez. Cualquier imberbe en nuestro país cree que por grabar un video hablando sandeces y publicarlo ya es tremendo político, que idiotas son, no cabe otro calificativo. Los dirigentes…

Leer más

Mi palabra/ ¡Salida política a lo Trump!

NARCISO TORREALBA/ *“La política es la consagración del oportunismo de los que tienen medios y recursos”Fidel Castro… El pensamiento del comandante eterno Fidel Castro, el cual me sirve de epígrafe en este artículo, es la expresión más clara, para describir lo que está sucediendo en estos momentos en nuestra querida Venezuela, cuando el desquiciado de Donald Trump, ha instalado una flota para la guerra en las costas del mar caribe, con el único argumento de combatir el narcotráfico y el medio por el cual se mueve  la supuesta organización (Cártel de los…

Leer más

Venezuela y el Mediterráneo estadounidense

Homar Garcés / La grave amenaza imperialista que se cierne sobre la República Bolivariana de Venezuela no responde a algo casual o fortuito. Es, simplemente, parte de la estrategia diseñada por los apologistas de la guerra y del imperialismo gringo para recuperar el hegemonismo perdido sobre todos los países ubicados al sur de la frontera estadounidense, teniendo como uno de sus ejes fundamentales el control del mar Caribe, incluyendo el golfo de México y la costa atlántica, bordeando Guyana, Surinam y Brasil; plan que, además, no es nada nuevo si…

Leer más

Venezuela y la crisis del multilateralismo

Rafael Uzcátegui /La renuncia de dos de los principales voceros de la Misión de la ONU para Venezuela revela la grave crisis de liquidez que padece Naciones Unidas. También muestra cómo los recortes presupuestarios pueden afectar la situación de los derechos humanos en países en conflicto, precisamente como el nuestro.«Por la presente le informo mi decisión de renunciar a la Misión, con efecto a partir del 31 de octubre de 2025.» La carta, firmada por Francisco Cox y dirigida al presidente del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, Jürg…

Leer más

El guameño, el sanfelipeño, el yaracuyano, José Antonio Páez

Raimond M. Gutiérrez Martínez / En antropología, la migración interna es el fenómeno que implica el traslado de un lugar de residencia habitual a otro dentro de las fronteras nacionales, y que puede ser voluntario o forzado. El estudio antropológico de la migración interna se enfoca en las causas (como la búsqueda de oportunidades económicas o sociales), las consecuencias para los migrantes y las sociedades de acogida, y cómo este proceso influye en la identidad y la cultura de las personas. Así es como, desde siempre, y considerando que este país es de…

Leer más

ALGO MÁS QUE PALABRAS/ BUSCAR EL ENCUENTRO SIEMPRE; JAMÁS EL ENCONTRONAZO

 *“El vínculo del pulso está ahí, llamándonos a formar hogar y a sentirnos familia, no campo de batalla y desconsuelo. Con genuina empatía hacia todos, hemos de ofrecer nuestra colaboración, para que la noble tarea de servicio sea más poética que política, menos interesada y más donante en suma”… Víctor CORCOBA HERRERO/                                    Nuestra propia vida debe contar con el estimable propósito de ser, un permanente encuentro sorpresivo con aquello que nos acompaña, incluidos nuestros semejantes, y un reencuentro consigo mismo. Necesitamos hallarnos corazón a corazón, para la concurrencia de latidos…

Leer más