La «Fiesta de la Luz» ilumina más de 9 kilómetros de la Avenida Circunvalación Sur de Acarigua

ESPECIAL.-La ciudad de Acarigua se viste de gala en las noches y celebra la «Fiesta de la Luz», un proyecto que marca un hito en la modernización de su infraestructura vial. La Avenida Circunvalación Sur es la protagonista de esta significativa transformación, donde 9.4 kilómetros de su extensión brillan ahora con una claridad excepcional. El corazón de este proyecto reside en la instalación de modernas luminarias LED de 200W, tecnología de vanguardia que garantiza eficiencia energética y una potente iluminación. La respuesta del pueblo de Acarigua ha sido de total…

Leer más

CLEP aprobó créditos adicionales al Ejecutivo Regional, con el propósito de seguir legislando por el bienestar del pueblo portugueseño

Prensa, Clep.-En sesión ordinaria celebrada recientemente, el Consejo Legislativo del estado Portuguesa (Clep), discutió y aprobó tres créditos adicionales a la Gobernación del Estado, para ser incorporados al Presupuesto del presente Ejercicio Fiscal 2025, destinados a fortalecer la ejecución de programas y proyectos en beneficio de todos. En el desarrollo de la sesión, el legislador Eliezer Peña presidente de la Comisión Permanente de Contraloría y Finanzas, informó que el Ejecutivo Regional presentó los informes correspondientes para que fueran analizados y aprobados en Cámara Plena, destacando que se cumplió con los…

Leer más

Fesoca estima cosechar 5,2 millones de toneladas de caña de azúcar en zafra 2025-2026

Especial.- Para la zafra 2025-2026, que inició el 3 de noviembre, a Federación Nacional de Asociaciones de Cañicultores de Venezuela (Fesoca) estima una cosecha de 5,2 millones de toneladas de caña de azúcar. José Ricardo Álvarez, presidente del gremio, indicó que la cifra representaría un incremento de 15% con respecto a lo cosechado en la zafra anterior. El dirigente gremial destacó que esperan poder comercializar la caña de azúcar en «alrededor de 650 dólares la tonelada para el productor y yo creo que si lo vamos a lograr», dijo en…

Leer más

Fedecámaras Portuguesa anuncia la Primera Expo 2026

Acarigua.- Con el fin de impulsar los logros y avances alcanzados por los productores, comerciantes e industriales de los diversos sectores en el estado, Fedecámaras Portuguesa anunció oficialmente en rueda de prensa el lanzamiento de la primera edición de la “Expo Fedecámaras Portuguesa”, un evento fundamental que se llevará a cabo los días 6, 7 y 8 de marzo de 2026 en el Centro Comercial Buenaventura. La Expo tiene como objetivo primordial generar alianzas estratégicas, impulsar el crecimiento de las empresas, promover la inversión y celebrar la riqueza de los…

Leer más

Recomiendan hervir y filtrar el agua por su mala calidad en Venezuela

*Coromoto Ramos, representante de Orgalatin, denunció que las plantas de tratamiento no funcionan… ESPECIAL/ Dick Elías Torres.- La representante de Orgalatin Coromoto Ramos recomienda lo importante que significa para la salud hervir y filtrar con un colador el agua potable por su mala calidad en Venezuela. “También echarle cloro para purificar el agua que llega por las tuberías y esa práctica es la que aconseja el pueblo venezolano por la mala calidad del servicio”, dijo. Comentó que en los motores de búsqueda de internet se puede conseguir muchos métodos para…

Leer más

Más de 49 mil casos atendidos a través de la Línea VenApp en Portuguesa

Especial.- Durante el año 2025, más de 49 mil casos reportados por los usuarios a través de la aplicación VenApp han recibido atención por parte de la Corporación Eléctrica Nacional (CORPOELEC) en el estado Portuguesa, afianzando el despliegue territorial en atención a las necesidades de las comunidades. En este sentido, la estatal eléctrica ofreció respuesta a solicitudes relacionadas con la instalación de nuevos transformadores, control de vegetación en baja y media tensión, alumbrado público, levantamiento y diseño de proyectos, sustitución de componentes y retensado de líneas, fortaleciendo así la operatividad…

Leer más

Cumbre agrotecnológica plantea sentar las bases del primer ecosistema digital agrícola venezolano

*Para 2050 se aspira a que el sector agroindustrial esté cien por ciento digitalizado, en alianza con todas las empresas tecnológicas del país, sostiene el portavoz del evento Carlos Aguiló… Especual/ Dick Elías Torres.- Sentar las bases del primer ecosistema digital del sector agrícola venezolano es la visión para 2050 a la que aspiran los participantes de la Cumbre Agrotecnológica que se reúne esta semana en el Estado Portuguesa. El encuentro “D-Future Summit Agricultura 4.0”, organizado por Rebbit Group y CorpoEureka, se realizará del 12 al 14 de noviembre en…

Leer más

Primero Justicia: «La inflación saca la proteína de la mesa venezolana»

Especial.- Primero Justicia (PJ) denunció este martes 11 de noviembre que la galopante inflación ha convertido la proteína animal en un lujo inalcanzable para la mayoría de los venezolanos, obligándolos a sacrificar su nutrición básica. Esta crisis se agrava ante un salario mínimo y pensiones estancados en Bs. 130 (desde marzo de 2022), un monto que ha perdido completamente su valor frente al vertiginoso aumento de los precios en dólares. La tolda aurinegra detalló que la canasta proteica es impagable con el ingreso actual, luego de presentar los siguientes precios…

Leer más

Del 12 al 14 de este mes: Cumbre agrotecnológica se realiza en Portuguesa

*Con el nombre “D-Future Summit Agricultura 4.0”, representantes de 40 empresas y 500 asistentes del mercado tecnológico y servicios agrícolas se reunirán durante tres días en la ciudad gemela Acarigua – Araure, capital agrícola de Venezuela… ESPECIAL/ Dick Elías Torres. : Por primera vez en Venezuela, una cumbre agrotecnológica organizada por empresas del sector se celebrará en el Estado Portuguesa con el nombre “D-Future Summit Agricultura 4.0” con el objetivo de impulsar la digitalización de la agricultura en el país. El encuentro, previsto del 12 al 14 de noviembre, reunirá…

Leer más

Cavefar: Portuguesa entre los 4 estados con mayor crecimiento del sector farmacéutico en el país

Especial.-El mayor crecimiento del sector farmacéutico en Venezuela se registra actualmente en la región centro-occidental del país, conformada por los estados Barinas, Lara, Portuguesa y Yaracuy, según datos de la Cámara Venezolana de Farmacia (Cavefar). La presidenta ejecutiva del gremio, Alicia Pinedo, explicó en una entrevista con Unión Radio que este repunte se ha reflejado principalmente en el volumen de productos que llegan desde las droguerías a las farmacias, más que en los precios. “Se ha observado un crecimiento mucho mayor en valores. Nosotros no manejamos precios, sino qué llega…

Leer más