Prensa, CLEP. – Los trabajadores y trabajadoras del Consejo Legislativo del estado Portuguesa (CLEP), participaron en un nutrido conversatorio sobre la coyuntura sociopolítica actual, ante la amenaza de Estados Unidos en contra de Venezuela, debido al despliegue militar que mantiene en el Caribe cerca de las costas venezolanas. Esta actividad fue encabezada por los legisladores y legisladoras del Bloque de la Patria con el objetivo de reforzar conocimientos tanto psicológicos como de acción concreta ante cualquier acto que ponga en riesgo la Soberanía del país. En el desarrollo de la…
Leer másCategoría: Información General
PJ ante el inicio del año escolar 2025 – 2026: “Nuestros niños y adolescentes comienzan actividades en un limbo”
Especial.- “Los niños y adolescentes venezolanos comenzaron el nuevo año escolar en un limbo marcado por instalaciones físicas deterioradas, servicios básicos ineficientes y maestros con sueldos paupérrimos y trabajando bajo condiciones de esclavitud moderna, mientras Nicolás Maduro, por un lado, habla de crecimiento económico sostenido y, por el otro, intenta desviar la atención de los problemas reales con su retórica belicista”. Así lo manifestó el movimiento Primero Justicia, tras el inicio de las actividades académicas correspondientes al año escolar 2025 – 2026, con la supuesta incorporación de más de seis…
Leer másSRO: Estadio La Guaca Muñoz avanza hacia su consolidación como infraestructura moderna para la comunidad
Especial.- El Gobierno de Portuguesa sigue impulsando el deporte como una herramienta para el desarrollo humano y social de sus habitantes. En ese sentido, continúa la rehabilitación del estadio La Guaca Muñoz, en San Rafael de Onoto, un espacio emblemático para los portugueseños, donde se practican diversas disciplinas deportivas. Estos trabajos comprenden la restauración total de las gradas, así como el mantenimiento y la recuperación profunda de la infraestructura deportiva. El objetivo es brindar un espacio óptimo y seguro para el disfrute de la comunidad que hace vida deportiva en…
Leer másCLEP aprueba recursos presupuestarios al Ejecutivo Regional para fortalecer políticas económicas y sociales
Especial.- En sesión ordinaria los legisladores y legisladoras del Bloque de la Patria, aprobaron un crédito adicional y una modificación al Presupuesto del Ejercicio Fiscal 2025, para seguir fortaleciendo el desarrollo económico y social de Portuguesa. En el marco de la sesión el legislador Eliezer Peña, presidente de la Comisión Permanente de Contraloría y Finanzas del Consejo Legislativo, indicó que en reunión previa con sus homólogos y miembros de la mencionada Comisión, se evaluaron los informes y se cumplió con los procedimientos establecidos en la Ley. De este modo, los…
Leer másEl municipio Unda ya no dependerá de Sucre: Instalado transformador de alta potencia de 110MVA
Especial.- Culminó con éxito la instalación del transformador de alta potencia de 10MVA, que garantiza un servicio eléctrico estable y permanente para las familias del municipio Unda del estado Portuguesa. Así lo informó el gobernador Primitivo Cedeño, quien agregó que gracias a las gestiones del presidente Nicolás Maduro y el trabajo en equipo con el Ministerio de Energía Eléctrica, Gobernación y el alcalde Edwar Giménez, se instaló el transformador que va a mejorar el servicio en la zona. El municipio Unda dependía de la subestación eléctrica del municipio Sucre, debido…
Leer másOrgalatin exige al BCV frenar la especulación cambiaria
Especial/ Dick Elías Torres.- La activista de derechos humanos Coromoto Ramos instó al Banco Central de Venezuela (BCV) a detener la especulación cambiaria en torno al precio del dólar. Ramos, miembro de la Organización Latinoamericana de Capellanes de los Derechos Humanos (Orgalatin), dijo que el aumento diario en el precio del dólar está destruyendo el poder adquisitivo de los venezolanos y agravando la crisis económica nacional. En sus declaraciones, criticó el método empleado por el BCV para establecer el tipo de cambio oficial, argumentando que el organismo emisor fija la…
Leer másRotary y Rotaract entregan donación a la Casa Hogar José Gregorio Contreras de Agua Viva
Especial/ María Ulacio Alcántara. – Más de 40 adultos mayores de la Casa Hogar José Gregorio Contreras de Agua Viva en Barquisimeto, fueron beneficiados con la donación de artículos de primera necesidad por parte de los miembros del Rotary Cabudare International, Rotaract Cabudare y Rotaract Barquisimeto. Víctor Viloria, presidente de Rotary Cabudare International, aseguró que fue un momento muy conmovedor, y que la visita permitió sentir y apreciar el amor, la buena atención, la armonía y la paz que se respira en la casa hogar. Explicó que la donación incluyó sábanas, mantas y…
Leer másObra educativa de vanguardia: Jornada de ciencia y tecnología da inicio al año escolar en Portuguesa
Especial.-Con un despliegue de entusiasmo y orgullo, el estado Portuguesa inauguró oficialmente el año escolar 2025-2026 en una ceremonia transmitida en vivo para todo el país, destacando la puesta en marcha de una moderna infraestructura educativa que reafirma el compromiso del gobierno venezolano con la garantía de una educación pública, gratuita y de calidad para niños, niñas y jóvenes. El evento contó con la presencia de la ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, junto al gobernador Primitivo Cedeño, la alcaldesa del municipio Araure, María Celeste Rodríguez y la licenciada…
Leer másUS$ 480 y US$ 440 la tonelada: Autoridades y productores acordaron los precios del maíz blanco y amarillo
Especial.- Autoridades del Ministerio de Agricultura Productiva y Tierras y productores venezolanos acordaron los precios de la tonelada de maíz amarillo y blanco en dólares, para la cosecha actual. En ese sentido, el costo del maíz blanco se ubicó en US$ 480 la tonelada, mientras que el valor del maíz amarillo quedó en US$ 440 por tonelada. Es importante puntualizar que hubo un incremento en el precio de alrededor del 50%, en comparación a los US$ 320 por tonelada que se pagaron el año pasado. Esta acción da un «respiro»,…
Leer másConsumo de arroz en Venezuela se mantiene entre uno y dos kilos per cápita al año
Especial.- José Luis Pérez, presidente de la Federación Venezolana de Organizaciones Productoras de Arroz (Fevearroz), resaltó que el consumo en el país de este rubro «se ha mantenido» y agregó que el sector ha tenido un crecimiento sostenido en los últimos años. «Se ha mantenido»: Consumo de arroz en Venezuela oscila entre uno y dos kilos per cápita al añoEl presidente de la Federación Venezolana de Organizaciones Productoras de Arroz (Fevearroz), José Luis Pérez, expresó que el sector ha tenido un crecimiento sostenido en los últimos 3 años, tanto en…
Leer más