ROMA.- Una estatua de mármol de casi dos metros que representa a Apolo joven con un lagarto ha sido descubierta en las antiguas termas de San Casciano (centro), donde ya tuvo lugar el excepcional hallazgo de 24 esculturas de bronce en perfecto estado de conservación tras casi dos mil años enterradas en el barro, reveló hoy el ministerio italiano de Cultura. El Apolo, que ha sido hallado en pedazos, algunos de los cuales, como los brazos y partes de la cabeza, aún no han sido recuperados, es una copia de…
Leer másCategoría: Salud y Tecnología
Prueban en humanos un dispositivo que controla la respiración y el ritmo cardíaco desde el intestino
Redacción ciencia.- Un equipo de científicos ha desarrollado un dispositivo que se ingiere y que, desde el interior del organismo y de forma segura, monitoriza constantes vitales, como la respiración y el ritmo cardíaco, lo que ayudaría a vigilar a las personas con riesgo de sobredosis de opiáceos. Los detalles del ensayo, que se ha realizado con éxito por primera vez en humanos, se publican este viernes en la revista Device. «La capacidad de facilitar el diagnóstico y monitorizar muchas afecciones sin tener que ir a un hospital puede facilitar…
Leer másUn estudio revela que la vitamina B12 es clave en reprogramar células y regenerar tejidos
BARCELONA, España.- Un estudio científico revela que la vitamina B12 tiene un papel fundamental en la reprogramación celular y la regeneración de los tejidos, un nutriente que se consigue de alimentos como pescados, carne roja, carne blanca, huevos, leche y otros productos lácteos. Ese es el resultado de un estudio liderado por el instituto IRB Barcelona de investigación biomédica (noreste de España) y publicado en la revista Nature Metabolism, que se centró en investigar el papel de la B12 en la reprogramación celular, un proceso que se considera que imita…
Leer másCrear comunidades es clave para cerrar brecha de atención en mujeres en Latinoamérica
CIUDAD DE PANAMÁ.- La creación de comunidades a través de iniciativas locales ha sido clave para intentar cerrar la brecha de atención primaria y secundaria en la salud de las mujeres, pero hace falta unificar este tipo de proyectos para lograr un impacto en Latinoamérica, coincidieron este jueves activistas de la región. “Es importante que existan proyectos que hagan comunidad y que quieran mostrar la gran desigualdad que tenemos nosotras con respecto a la medicina y a la vida porque esto va mucho más allá de eso”, dijo la ginecóloga…
Leer másEl consumo de fresas está asociado con el buen desarrollo cognitivo, según expertos
WASHINGTON.- La fresa o frutilla, llamada así en algunos países de América del Sur, es una fruta muy versátil que suele utilizarse para preparar ensaladas, jugos, postres, cremas y para acompañar el desayuno. Entre sus cualidades, poseen fibra, potasio y vitamina C y ayudan a mantener una vida saludable, según señala el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (EEUU). Ahora, se ha demostrado que tiene un impacto significativo en la salud cerebral, según un reciente estudio. Una reciente investigación publicada en la revista Nutrients subrayó el papel de estas frutas como parte de una intervención temprana para retrasar el envejecimiento cognitivo. El equipo de estudio seleccionó…
Leer másDieta baja en grasas podría ser clave para los pacientes con esclerosis múltiple, revela estudio
OREGON.- Investigadores han encontrado un remedio para la fatiga debilitante que enfrentan muchos pacientes con esclerosis múltiple (EM): una dieta baja en grasas. ”Los resultados reforzaron lo que habíamos visto antes”, dijo el líder del estudio, el Dr. Vijayshree Yadav, director del Centro de Esclerosis Múltiple de la Universidad de Salud y Ciencia de Oregón en Portland. Una dieta baja en grasas puede marcar una diferencia real en el nivel de fatiga de un paciente, incluso sin llegar a hacerla una dieta vegana. ”El nuevo estudio, publicado en línea el 8 de noviembre en la…
Leer másMenos del 5 % de la investigación clínica mundial se hace en Latinoamérica
CIUDAD DE PANAMÁ.- Menos del 5 % de las investigaciones clínicas a nivel mundial se hace en Latinoamérica y solo una mínima parte se realiza en mujeres, por lo que es clave que existan más oportunidades en este campo en la región y, sobre todo, con enfoque de género, señalaron este miércoles expertas en temas de la salud. “En este momento se cuentan más de 107.000 estudios clínicos y, en toda América Latina, tenemos 4.000, esto representa menos del 5 % de la actividad que hay a nivel mundial”, reveló…
Leer másTecnología avanzada de EMSELLA evita enfermedades ginecológicas
***El equipo de BTL Venezuela mostró las bondades del equipo durante el 1er Congreso Iberoamericano de Ginecología Regenerativa, Funcional y Estética, realizado en Caracas….ESPECIAL.- Abordar las afecciones ginecológicas y urinarias, son algunas de las bondades del moderno equipo EMSELLA, fabricado por la reconocida corporación BTL y, que hoy en día, llega a más pacientes en Venezuela como una alternativa no invasiva eficaz para evitar la cirugía.La silla EMSELLA cuenta con tecnología electromagnética focalizada de alta intensidad y última generación patentada HIFEM, proveniente de Europa, la cual provoca contracciones en los…
Leer másCasi 60 % de las personas de 12 años o más en EEUU consumían drogas o alcohol en 2022
LOS ÁNGELES, EEUU.- Unos 169 millones de personas de 12 años o más en Estados Unidos (59,8 % de la población en ese grupo de edad) consumieron productos de tabaco, vapearon nicotina, bebieron alcohol o usaron drogas ilegales en el mes previo a ser entrevistadas para la Encuesta Nacional sobre Uso de Drogas y Salud 2022 del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS). Asimismo, 70,3 millones de personas de 12 años o más (24,9 %) usaron drogas ilegales en el año previo. La marihuana fue la droga ilegal más…
Leer másDirector de Alianza para las Vacunas visita Venezuela para fortalecer programa de inmunizaciones
CARACAS.- El director general de Prestación de Programas de Países de GAVI (la Alianza para las Vacunas), Thabani Maphosa, comenzó este lunes una visita a Venezuela, que tiene como objetivo el fortalecimiento del programa de inmunización del país, según el Gobierno. La vicepresidenta de Ciencia, Tecnología, Salud y Educación, Gabriela Jiménez, sostuvo una reunión con Maphosa en Caracas, en la que participaron representantes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), así como la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, entre…
Leer más