***Según algunos estudios, la cirugía bariátrica disminuye el riesgo de presentar algunos tipos de cáncer en personas obesas y con sobrepeso, entre ellos el cáncer de mama posmenopáusico, el de endometrio y el de ovario y próstata, entre otros… ESPECIAL.- Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 1975 aproximadamente el 11% de la población adulta a nivel mundial, tenía sobrepeso u obesidad. Para el año 2016, esta cifra se había triplicado, alcanzando el 39%. En 2022, la cantidad de personas con sobrepeso alcanzó el alarmante número…
Leer másCategoría: Salud y Tecnología
Descubren que algunos beneficios del ejercicio provienen del sistema inmunitario
Redacción ciencia.- A principios del siglo XX, al analizar la sangre de los corredores que habían hecho la maratón de Boston (EE.UU.), se descubrió que tenían un pico de glóbulos blancos en la sangre. Desde ese día, la ciencia no han dejado de estudiar la relación entre deporte e inflamación. Ahora, un siglo después, un estudio de la Facultad de Medicina de Harvard (Massachusetts, Estados Unidos), publicado este viernes en Science Immunology, ofrece una explicación molecular a aquella observación. El estudio, realizado en ratones, sugiere que los efectos beneficiosos del…
Leer másBistec vegano al 3D, una receta contra el calentamiento global
LONDRES.- En una suculenta receta contra el calentamiento global, los londinenses pueden degustar ahora un bistec vegano impreso en 3D, que con soja, haba y maíz replica el sabor y la textura de la mejor de las jugosas carnes. Presentado en filetes milimétricamente uniformes, en una fuente plateada y bañado en una salsa de hierbas y trufa, esta nueva «carne» impresa está disponible para saborearse con su acompañamiento, tras un breve paso por el fuego, en el restaurante «Le Petit Beefbar» de Chelsea, uno de los más selectos barrios de…
Leer másLa primera batería comestible es italiana, una «receta» con almendras, alcaparras y algas
ROMA.- Almendras, alcaparras y algas son algunos de los componentes de la primera batería comestible y recargable, un innovador concepto desarrollado por el ingeniero italiano Mario Caironi que podría suponer grandes avances en la medicina y el desarrollo de una «electrónica comestible». El prototipo, descrito por primera vez en un artículo en la revista científica Advanced Materials, cuenta con financiación europea y ha recibido gran atención mundial, hasta el punto de ser considerado como uno de los «inventos del año» por la revista Time. «Comestible es diferente a ingerible, puesto…
Leer másCuáles son las causas del envejecimiento cerebral y las posibles terapias que analiza la ciencia
BUENOS AIRES.- Envejecer es un proceso en el que las personas experimentan un deterioro físico. Aunque los cambios más observables se centran en aspectos estéticos como la elasticidad de la piel o la pérdida de cabello, hay otro protagonista: el cerebro. Este órgano también pasa por una etapa de desgaste y pierde eficacia en el funcionamiento neuronal, incluso aumenta el peligro de padecer enfermedades neurodegenerativas. A nivel mundial, se calcula que entre 2015 y 2050, el 22% de las personas mayores de 60 sufrirá alguna condición mental, según la Organización Mundial de la…
Leer másVitamina D y el cáncer: ¿Consumirla ayuda a prevenir la enfermedad?
WASHINGTON.- La relación entre el cáncer y el consumo de vitamina D se ha estudiado en diversas investigaciones en el mundo. La vitamina D es un nutriente que el cuerpo humano necesita para fortalecer los huesos y mantenerlos saludables. Una deficiencia de esta o cualquier vitamina resulta perjudicial para el funcionamiento del organismo. De hecho, según la Clínica Mayo, el cuerpo solo puede absorber calcio cuando la vitamina D está presente. De acuerdo con el Instituto Nacional de Cáncer (INC) de Estados Unidos, en estudios poblacionales, que también se conocen como…
Leer másSunak: Los riesgos de la Inteligencia Artificial pueden tener la escala de «una pandemia o una guerra nuclear»
Bletchley Park (R.Unido),.- El primer ministro británico, Rishi Sunak, afirmó este jueves que los riesgos de la inteligencia artificial (IA) pueden tener la escala de «una pandemia o una guerra nuclear». El jefe de Gobierno llegó hoy desde Londres a Bletchley Park (centro de Inglaterra), enclave donde se descifraban mensajes secretos durante la Segunda Guerra Mundial, que acoge la cumbre de seguridad sobre IA impulsada por el Reino Unido. Junto con representantes de 28 países y la Unión Europea, asisten al encuentro directivos de las firmas más relevantes del sector,…
Leer másLas olas de calor, con 489.000 muertes al año, gran amenaza sanitaria del cambio climático
Ginebra.- Las olas de calor, que causan 489.000 muertes anuales, son el fenómeno meteorológico extremo asociado al cambio climático que más mortalidad genera, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que teme que el calentamiento global revierta décadas de progresos en salud y bienestar. En un nuevo informe, elaborado con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otras instituciones internacionales, la OMM pone el foco en las olas de calor como la que en el verano de 2022 causó la muerte de 60.000 personas en Europa, y subraya…
Leer másAumentan a 16 las muertes por dengue en República Dominicana, con 15.600 casos sospechosos
SANTO DOMINGO.- Los fallecimientos por dengue ascienden a 16 en lo que va de año en República Dominicana, tres en los últimos días, con un total de 15.605 casos sospechosos, indicó este miércoles el Ministerio de Salud Pública, que informó de una disminución considerable de la enfermedad y de los ingresos en hospitales pediátricos. En rueda de prensa, el viceministro dominicano de Salud Colectiva, doctor Eladio Pérez, y el director de Epidemiología Ronald Skwees, detallaron que en la última semana epidemiológica se notificaron 1.175 casos probables de dengue. Indicaron que…
Leer másBiofarmacéutica MSD amplía operaciones en Costa Rica para impulsar investigación contra el cáncer
SAN JOSÉ.- La biofarmacéutica MSD amplió sus operaciones en Costa Rica con la apertura este miércoles de un Centro Global de Manejo de Datos, desde el cual se impulsará la investigación y el desarrollo en el área oncológica, informaron fuentes oficiales. El objetivo del Centro Global de Manejo de Datos es gestionar información clínica para estudios de oncología y está equipado para desarrollar bases de datos que recopilan información de pacientes participantes en estudios clínicos para diferentes tipos de cáncer, indica un comunicado de la Promotora de Comercio Exterior de…
Leer más