*Las brechas de seguridad en datos corporativos son una puerta de entrada al fraude de identidad, pero no son la única, ESET explica cómo roban datos personales y cómo evitarlo… Buenos Aires, Argentina.– Las filtraciones de datos son una amenaza creciente para las empresas y una pesadilla para sus clientes. Según las últimas cifras, en 2024 se produjeron 3.158 incidentes denunciados públicamente en Estados Unidos, apenas debajo del máximo histórico. Como resultado, se tuvieron que enviar más de 1.300 millones de cartas de notificación de violación de datos a las víctimas, de las cuales…
Leer másCategoría: Salud y Tecnología
OPS pide fortalecer vigilancia y control en las Américas ante circulación de chikunguña y Oropouche
BUENOS AIRES.- La Organización Panamericana de la Salud (OPS) instó este viernes a reforzar la vigilancia, el manejo clínico y el control vectorial ante brotes localizados de chikunguña y la circulación sostenida del virus Oropouche (OROV) en países de las Américas durante 2025. «La circulación simultánea de estas y otras arbovirosis aumenta el riesgo de brotes, complicaciones y muertes en poblaciones vulnerables», dijo el organismo a través de un boletín de prensa. Según una nueva alerta epidemiológica de la OPS, en 2025 los brotes más grandes de chikunguña se concentraron…
Leer másEl auge del skincare entre adolescentes es una tendencia preocupante, advierte experta Doreen Gutiérrez
Miami.’ En los pasillos de cualquier tienda de belleza, o mejor dicho, en los feeds de TikTok, los protagonistas ya no son solo las mujeres adultas con rutinas complejas de diez pasos. Ahora, son niñas de diez años aplicando sérums con retinol, mascarillas con ácido glicólico y tónicos que antes estaban reservados para pieles con más de dos décadas de vida. El auge del skincare entre adolescentes ha irrumpido como una tendencia viral, tan brillante como preocupante. “Con más de mil millones de vistas bajo hashtags como #TeenSkincare y #DrunkElephant,…
Leer másEl estrés puede causar acidez
*Tomar acciones proactivas es esencial para manejar este trastorno digestivo común y mejorar el bienestar general… Especial.- La acidez estomacal, también conocida como ardor de estómago, es un síntoma común que puede manifestarse ocasionalmente por distintos factores. Es importante conocer sus causas para adoptar medidas de prevención y saber cuándo es necesario buscar ayuda profesional para atender a tiempo padecimientos más graves. Se caracteriza por una sensación de ardor o quemazón en el epigastrio (la parte superior y central del abdomen) que, según la Dra. Carla Dias, gastroenterólogo del Grupo…
Leer másEl peso emocional de la obesidad
*La cirugía bariátrica no solo transforma el cuerpo. Practicada con precisión y empatía, permite al paciente reconstruir su proyecto de vida. Es una herramienta concreta para vivir a plenitud, con salud y paz, abriendo una puerta emocional a quienes han vivido años atrapados en el dolor, el aislamiento y la desesperanza que deja la obesidad… Especial. – La obesidad no se mide solo en kilos. También pesa en la autoestima, en la vergüenza, en el miedo a ser juzgado. “La obesidad te hace alejarte del mundo y te hace sentir…
Leer másCuidar sin descuidarse: claves para el bienestar del cuidador oncológico
**Un diagnóstico de un tumor maligno no solo afecta al paciente, sino que transforma la vida de quienes lo rodean. En el centro de esta compleja dinámica, el cuidador enfrenta una batalla silenciosa emocional y física a menudo subestimada… Especial.- El camino del cáncer es una experiencia que transforma la vida no solo del paciente, sino de todo su entorno familiar. En este proceso, la figura del cuidador emerge como base esencial, enfrentando desafíos que van desde la carga física hasta el agotamiento emocional. En este sentido, la psiquiatra y…
Leer másLa solución científica para combatir manchas por signos de la edad, imperfecciones o el sol: NIVEA presenta sus nuevas rutinas de cuidado facial LUMINOUS 630®
ESPECIAL.- Las manchas en la piel, ya sean causadas la edad, imperfecciones como el acné, por el sol o cambios hormonales, representan una de las principales preocupaciones dermatológicas a nivel global. Muchas veces, estas marcas afectan no solo la apariencia del rostro, sino también la confianza de quienes las padecen.Pensando en esta necesidad, NIVEA ha desarrollado una solución efectiva e innovadora: su línea LUMINOUS 630® con Thiamidol, el ingrediente patentado que actúa a nivel celular para controlar la producción de melanina, ayudando a reducir las manchas existentes y a prevenir su reaparición, con…
Leer másChina reporta primer trasplante exitoso de pulmón de cerdo en cuerpo humano, dice Nature
LONDRES.- Por primera vez en la historia, un pulmón de un cerdo genéticamente modificado fue trasplantado con éxito en un cuerpo humano, anunciaron científicos chinos en un estudio publicado en Nature. «Los pulmones son órganos complejos para trasplantar, pero la intervención quirúrgica es un paso hacia los ensayos clínicos», informó hoy Nature. El receptor, un hombre de 39 años en China con muerte cerebral, recibió el pulmón que había sido sometido a seis modificaciones genéticas para mejorar la compatibilidad con los seres humanos. El órgano se mantuvo viable y en…
Leer másLa LLA no se puede prevenir, pero sí detectar a tiempo: 2.000 casos anuales de leucemia linfoide aguda afectan a venezolanos
*Si bien esta es una enfermedad agresiva, los pacientes pediátricos tienen un mejor pronóstico en comparación con los adultos… ESPECIAL. – La leucemia linfoide aguda (LLA) es un tipo de cáncer en la sangre que afecta principalmente a niños, siendo la afección oncológica más común en la edad infantil. Según la doctora Daniela Chacón, hematóloga del Grupo Médico Santa Paula (GMSP), se estima que hay aproximadamente 2.000 casos anuales de LLA en el país. Aunque esta cifra no la convierte en una patología tan común como la hipertensión arterial, por ejemplo, posee…
Leer másVIH maternoinfantil: cómo se transmite y cómo prevenirlo, según la doctora Lily Soto
Especial.- La transmisión del VIH de madre a hijo puede ocurrir principalmente en tres momentos: durante el parto, a través de la lactancia materna y, en menor medida, durante el embarazo. Así lo explicó la doctora Lily Soto, especialista en infectología, quien detalló los protocolos médicos que se aplican en Venezuela para evitar la transmisión del virus en recién nacidos. “El mayor riesgo ocurre en el parto vaginal, por eso a muchas mujeres con VIH se les indica cesárea”, señaló Soto. Además, se administra un tratamiento profiláctico inmediato con zidovudina:…
Leer más