II Congreso Nacional de Investigadores: Chicten Rodríguez disertó sobre el «Cacao climáticamente inteligente para mitigar la crisis climática»

Prensa Ecosocialismo (Minec).- Durante el segundo día del II Congreso Nacional de Investigadores e Investigadoras Sobre la Crisis Climática, el especialista Regional Temático de la Organización Internacional para las Migraciones, Pablo Escribano, presentó una ponencia sobre migración, ambiente y cambio climático. Destacó que «la migración a las ciudades puede significar oportunidades para los migrantes y para las áreas urbanas, pero también puede empeorar los problemas”. “Las personas pobres de las zonas urbanas pueden quedar aún más expuestas y vulnerables, y es posible que la presión sobre las capacidades urbanas no…

Leer más

Ataque cerebrovascular: Muertes podrían aumentar un 50% para 2050, si no se toman medidas urgentes

BUENOS AIRES.- El número de muertes por ataques cerebrovasculares (ACV) o ictus en el mundo aumentará en un 50% hasta alcanzar los 10 millones en 2050, y la mayoría de los casos se producirán en países de ingresos bajos y medios, según un amplio informe de la Comisión de Neurología de la Organización Mundial del Ictus y Lancet. El documento también prevé que los ACV causarán más discapacidad en todo el mundo. Se estimó que los años de vida ajustados en función de la discapacidad -los años de vida perdidos y los años que se vive con…

Leer más

Team Venezuela se alza como Campeón Mundial de Robótica en Singapur

CARACAS.- La selección venezolana de robótica, integrada por seis jóvenes del estado Zulia, en el occidente del país, ganó el primer lugar del First Global Challenge Singapur 2023, importante competencia internacional sobre robótica que reconoce el talento juvenil. Luego de competir contra 191 países, el equipo de jóvenes conformado por Sofía Parra, Marcela Gómez, Gabriel Sánchez, Alek Caliman, Antonio Colina y los mentores Emanuel Andrade, Samuel Paz, María Victoria Uzcátegui, Paulo Ferray, Sebastián Guadagnini, Andrés Rincón y Elio Urdaneta, se alzaron con el premio “Albert Einstein Award”, máximo galardón del evento, entregado…

Leer más

Un calentamiento de más de 2 grados haría inhabitables zonas donde vive la mitad de la población

WASHINGTON.- Un estudio científico publicado hoy sobre el impacto del aumento de la temperatura global en la salud de las personas advierte de la seria necesidad de reducir emisiones para no rebasar un incremento de 2 grados, que tornaría inhabitables regiones del planeta donde viven más de 4.000 millones de personas. La investigación, llevada a cabo por diferentes departamentos de la Universidad de Pensilvania, y publicada en la revista Proceedings de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos, ha trabajado con escenarios de aumento de la temperatura global de…

Leer más

Nobel premia estudios sobre «la mujer en el mercado laboral» de la estadounidense Claudia Goldin

Copenhague.- El Nobel de Economía ha distinguido este lunes a la estadounidense Claudia Goldin por sus investigaciones sobre la participación de la mujer en el mercado laboral y la brecha salarial entre sexos. Goldin, tercera mujer en ganar este Nobel, proporcionó el «primer informe integral» sobre los salarios y la participación en el mercado laboral de las mujeres a lo largo de los siglos, revelando las causas del cambio y el origen de la «pendiente diferencia de género», señaló en su fallo la Real Academia de las Ciencias Sueca. Los…

Leer más

Sector de entretenimiento en Estados Unidos se rebela contra la inteligencia artificial

LOS ÁNGELES.- El sector del entretenimiento de EE.UU. vive con inquietud los avances de la inteligencia artificial (IA), una tecnología que ya permite recrear el desempeño creativo de sus profesionales y ante la que se mantienen en pie de guerra buscando mayor protección para sus trabajos. El nombre, la imagen, las interpretaciones e incluso la voz de los actores de Hollywood puede ser generada por esta herramienta digital que también se nutre de textos escritos por guionistas y que está mejorando su precisión a pasos agigantados. El sindicato de actores…

Leer más

Entender la dislexia: Síntomas, desafíos y la importancia de la intervención temprana

BUENOS AIRES./ La dislexia es un trastorno del aprendizaje que consiste en la dificultad en la lectura debido a inconvenientes para identificar los sonidos del habla y aprender a relacionarlos con las letras y las palabras (decodificación). La dislexia, también llamada “discapacidad para la lectura”, es una consecuencia de diferencias individuales en las áreas del cerebro que procesan el lenguaje. No se debe a problemas intelectuales, de la audición o de la vista. La mayoría de los niños con dislexia pueden tener un buen resultado en la escuela con un programa de tutorías o de educación especializada. El apoyo…

Leer más

El acceso al porno por internet de menores afecta a toda Europa, denuncia el Gobierno francés

París.- El Gobierno francés, convertido en portavoz de algunos efectos perniciosos de las redes sociales y de internet, defiende un proyecto de ley para restringir el acceso a los menores a las webs porno, un escándalo que -advierte- afecta a toda Europa. «Es un escándalo de salud pública que no solo afecta a Francia, sino a toda Europa», denuncia el ministro francés de Transición Digital, Jean-Noël Barrot, en una entrevista con EFE en la sede del departamento de Economía en París. El proyecto de ley para «blindar y regular Internet»…

Leer más

Movilnet y la UFT establecen alianzas para impulsar la educación en telecomunicaciones

ESPECIAL. – Movilnet y la Universidad Fermín Toro (UFT) firmaron un convenio de asistencia mutua que busca potenciar el desarrollo del sector de las telecomunicaciones en el país. A través de este acuerdo, se ofrecerán oportunidades de formación y capacitación tanto para los estudiantes de la UFT como para los trabajadores de Movilnet. El convenio contempla varias fases, entre las que se destaca la realización de pasantías para los alumnos de la carrera de telecomunicaciones de la UFT, que les permitirán adquirir experiencia práctica en el campo laboral. Asimismo, se…

Leer más

Situación socio económica hace ruido en los principios y valores: La falsificación de documentos es el nuevo problema que enfrentan las empresas venezolanas al contratar personal

ESPECIAL. – Un problema que enfrentan las empresas al contratar personal es la falsificación de documentos. Debido a la crisis económica y social del país, muchas personas recurren a esta práctica ilegal para obtener el empleo. Por eso, las organizaciones necesitan contar con especialistas que puedan verificar la autenticidad de la documentación de forma confidencial y segura. Así lo expresó, Marilú Grau Suárez, CEO de Informadora Comercial, una empresa con 34 años en el mercado, que ofrece información de valor tanto a personas naturales como jurídicas; de forma integral en…

Leer más