Farmatodo amplía su presencia en Venezuela alcanzando 182 farmacias a nivel nacional

***La marca ha inaugurado 9 nuevas farmacias y ha realizado 16 remodelaciones durante el inicio del plan de expansión y renovación… ESPECIAL.- Farmatodo, fiel a sus valores, sigue trabajando constantemente para deleitar y mejorar las vidas de los venezolanos a través de sus 182 farmacias a nivel nacional, y contribuir con el cuidado integral, la salud y el bienestar de sus pacientes y clientes. La marca sigue apostando al desarrollo económico del país con su plan de expansión y renovación que inició en septiembre del 2021, para llevar lo mejor…

Leer más

Secuencian por primera vez el cromosoma Y, la última pieza del puzzle genético

LONDRES.- Durante años, el cromosoma Y ha sido una fuente inagotable de fascinación. ¿Su peculiaridad? Contiene genes que determinan la masculinidad y producen esperma, pero descifrarlo es todo un reto por su compleja estructura. Es pequeño y muy extraño: contiene pocos genes y está lleno de «ADN basura», lo que hace que su secuenciación sea dificilísima. Sin embargo, las nuevas técnicas de secuenciación de «lectura larga» han proporcionado por fin una secuencia fiable de un extremo a otro de la Y. La última pieza del puzle que faltaba para completar el genoma humano. Este…

Leer más

India hace historia al convertirse en el primer país en aterrizar una nave no tripulada en el polo sur de la Luna

NUEVA DELHI.- “¡India está en la Luna!”. Con estas palabras el primer ministro indio, Narendra Modi, celebró que su país se convirtiera este miércoles en la primera nación en aterrizar una nave no tripulada cerca del polo sur del satélite natural de la Tierra. La misión Chandrayaan-3 consiguió llevar un módulo, el cual contiene un vehículo guiado a control remoto que recorrerá esta inexplorada zona de la Luna, para buscar hielo a base de agua. Este hito también convirtió a India en el cuarto país en lograr un aterrizaje suave en la…

Leer más

El producto lácteo debe ser enriquecido y sin azúcar añadida: Los niños pueden tomar leche de vaca entera a partir del primer año de vida

***Este alimento les aporta grasas, calorías y las proteínas necesarias para su adecuado desarrollo y crecimiento. Los pediatras recomiendan darles hasta tres raciones diarias según lo sugerido por la OMS… ESPECIAL. -‘No existe ninguna objeción respecto al consumo de leche de vaca en los niños. Se puede incluir dentro de su dieta balanceada y dar, incluso, aunque estén amamantando. Este alimento posee un alto valor biológico que contribuye con su adecuado crecimiento y desarrollo.Las madres pueden comenzar a darle leche entera a sus hijos a partir de los 12 meses…

Leer más

Mujer dona el útero a su hermana, el primer trasplante de este tipo en el Reino Unido

LONDRES.- Una mujer recibió el útero de su hermana mayor, en lo que ha sido el primer trasplante de este tipo realizado en el Reino Unido, informan este miércoles los medios británicos. La mujer, de 34 años, que prefirió mantener el anonimato, recibió al órgano de su hermana, de 40 años, el pasado febrero tras una operación que duró varias horas en el Hospital Churchill, de la ciudad de Oxford (en el centro de Inglaterra), y en la que participaron unos 20 médicos, según los detalles divulgados hoy. La donante…

Leer más

Andrés Ocando cuenta todo sobre la explantación, el Síndrome de ASIA y las nuevas técnicas para lucir mamas con una apariencia más natural y proporcionadas

ESPECIAL.- Andrés Ocando, es un médico nativo del estado Zulia, Venezuela, el cual figura como un destacado especialista en cirugía plástica reconstructiva y estética, quien ha dedicado parte de su carrera a evaluar múltiples casos y en el último año resaltan específicamente los que se vinculan a la explantación. Este, es un procedimiento quirúrgico el cual se lleva a cabo para retirar implantes de silicón de los senos o de cualquier otra parte del cuerpo, ya sea por insatisfacción estética, por decisión personal, por condiciones médicas o por el tiempo…

Leer más

Diagnosticar el Parkinson años antes de su aparición sería posible gracias a escáneres oculares

LONDRES.- El estudio de los ojos revela la propensión a enfermedades cardiovasculares o diabetes; pero además muestra marcadores que podrían indican la posible presencia de la enfermedad de Parkinson una media de siete años antes de su presentación clínica. Un estudio que publica hoy la revista Neurology y firma el University College de Londres y el Hospital Oftalmológico Moorfields (Reino Unido) analizó escáneres de la retina con ayuda de inteligencia artificial. Esto ha permitido identificar unos marcadores sutiles de la enfermedad. El autor principal del estudio, Siegfried Wagner, señaló que aunque todavía no están preparados para…

Leer más

Estados Unidos autoriza vacunar a embarazadas contra bronquiolitis para proteger a bebés

WASHINGTON.- Estados Unidos se convirtió este lunes en el primer país en aprobar una vacuna para embarazadas que previene la bronquiolitis en sus bebés. La vacuna del gigante farmacéutico Pfizer ha recibido luz verde para su uso entre las semanas 32 y 36 de gestación, con el fin de proteger a los bebés del virus respiratorio sincitial (VRS), informó la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA). Se trata de una inyección única que se administra en un músculo. Los bebés estarán protegidos durante los seis primeros meses de vida, explica la FDA.…

Leer más

Científicos descubren extraña criatura marina de 20 brazos en la Antártida

CALIFORNIA, EEUU.- Visto de cerca, su aspecto podría asemejarse al de una criatura extraterrestre en una película de terror. Pero, como suele ocurrir en estos casos, la naturaleza supera una vez más a la ficción. Un equipo de científicos de la Institución Scripps de Oceanografía, con sede en la Universidad de California, ha descubierto cerca de las costas de la Antártida un extraño animal de 20 brazos y cuerpo en forma de «fresa» que forma parte de la familia Promachocrinus, también conocidas como estrellas de plumas de mar. Los resultados de la investigación, que fueron publicados…

Leer más

Fracasa la misión Luna 25, el primer intento ruso de volver al satélite luego de 47 años

MOSCÚ.- Luna-25 “dejó de existir tras una colisión”. De esta manera la agencia espacial Roscosmos dio a conocer el final de lo que fue la primera misión lunar de Rusia en este siglo, a años de distancia del poder espacial que tuvo siendo la Unión Soviética en la Guerra Fría. Hoy, Rusia no solo compite con India, cuya nave Chandrayaan-3 tiene previsto alunizar esta semana, sino que también son sus competidores China y Estados Unidos, que tienen ambiciones lunares avanzadas. El sábado 19 de agosto, la agencia informó de una…

Leer más