WASHINGTON.- Un equipo de científicos de la Universidad Estatal de Washington (WSU), en Estados Unidos, ha identificado un gen presente en casi todas las especies de mamíferos que podría ser clave para desarrollar un anticonceptivo masculino altamente eficaz, reversible y no hormonal. En el estudio, el equipo identificó la expresión del gen ‘Arrdc5’, presente en el tejido testicular de ratones, cerdos, bovinos y humanos que, al ser anulado en ratones, produjo infertilidad solo en los machos. Los detalles se publican hoy en un artículo en Nature Communications. «El estudio identifica por primera vez…
Leer másCategoría: Salud y Tecnología
Arándanos: La ‘súperfruta’ que protege el cerebro y retrasa el envejecimiento
MADRID.- Los arándanos son unas pequeñas bayas con forma circular, muy carnosas y con un característico sabor que se debate entre lo dulce y lo amargo. Este delicioso alimento contiene una gran cantidad de flavonoides, un elemento natural que tiene un alto poder antioxidante capaz de ralentizar el deterioro cognitivo cuando se consume regularmente. Sus beneficios son tan importantes que se considera una ‘superfruta’ especialmente beneficiosa para el cerebro. Un estudio realizado por científicos de la Universidad de Cincinnati, en EE. UU., ha arrojado luz sobre este tema recientemente. En él se evidencia…
Leer másSpaceX aplaza lanzamiento de Starship, el cohete para una «civilización multiplanetaria»
STARBASE, Estados Unidos (AFP).– La compañía de transporte aeroespacial de Elon Musk aplazó el primer vuelo de prueba de Starship que tenía planeado para hoy lunes 17 de abril. Se trata del cohete eficaz concebido para enviar astronautas a la Luna, Marte y más allá. El despegue se suspendió minutos antes de la hora prevista debido a un problema de presurización en la etapa de impulsión, según informó SpaceX. El fundador de SpaceX, Elon Musk, dijo que una válvula de presión parecía estar congelada, lo que obligó a posponer el lanzamiento…
Leer másOPS: Entre 6 y 7 millones de personas padecen enfermedad de Chagas, la mayoría en Latinoamérica
MIAMI.- El asesor en Prevención y Control de Enfermedades de la OPS, Guillermo Gonzalvez explicó que países de Latinoamérica son los que albergan mayor porcentaje de infectados con la enfermedad de Chagas: entre 6 y 7 millones de personas, la mayoría en Latinoamérica. De acuerdo a datos de la OPS, en las Américas se registran al año más de 30.000 casos de la enfermedad, una afección parasitaria, sistémica, crónica, transmitida por vectores y causada por el protozoario Trypanosoma cruzi, que genera en promedio 14.000 muertes a causa de esta patología. En…
Leer másEstudio revela cómo virus de millones de años de antigüedad ayudan a combatir el cáncer
LONDRES.- Reliquias de virus antiguos -que han pasado millones de años escondidos dentro del ADN humano- ayudan a nuestro cuerpo a combatir el cáncer, según señala un estudio llevado a cabo por investigadores del Instituto Francis Crick, en Reino Unido. La investigación mostró que los restos latentes de estos viejos virus se despiertan cuando las células cancerosas se salen de control. Y esto ayuda involuntariamente al sistema inmunitario a atacar el tumor. El equipo quiere ahora aprovechar este descubrimiento para diseñarvacunas que puedan potenciar el tratamiento contra el cáncer, o incluso prevenirlo.…
Leer másAdvierten que afecciones coronarias son cada vez más frecuentes en personas menores de 60 años
CARACAS.- De acuerdo con cifras históricas globales que manejan instituciones como la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en el mundo, tanto en hombres como mujeres. Esta tendencia también se replica en el país, sin embargo, en Venezuela los especialistas en el área advierten que cada vez es mayor el número de personas entre 40 y 50 años que acuden a los servicios médicos por padecer obstrucción de las arterias coronarias, que es una de las patologías más frecuentes en cardiología.…
Leer más¿Es momento de regular?: La Inteligencia Artificial puede crear sofisticados virus y se hace cada vez más autónoma
LONDRES.- La Inteligencia Artificial es el tema de moda en el mundo de la tecnología. No es para menos, la llegada de herramientas como ChatGPT ha demostrado el mayor potencial que tienen las máquinas, ahora dotadas de capacidades sorprendentes mediante esta tecnología. Aunque ChatGPT se anunció como una herramienta capaz de aumentar la eficiencia en diversos trabajos gracias a su capacidad de procesar grandes cantidades de datos y proporcionar respuestas rápidas a todo tipo de solicitudes, cada vez son más las preocupaciones que surgen en torno a la Inteligencia Artificial.…
Leer másCorte Suprema de EEUU suspende temporalmente fallo contra la píldora abortiva
WASHINGTON.- La Corte Suprema de Estados Unidos preservó temporalmente el viernes el acceso total a una píldora abortiva ampliamente utilizada en el país, al suspender fallos de tribunales inferiores que impusieron restricciones al uso del fármaco. El máximo tribunal del país emitió una “suspensión administrativa” hasta el miércoles para permitir que las partes presenten sus argumentos, en la última andanada en la batalla en Estados Unidos por los derechos reproductivos. Esto tiene lugar después de que la administración del demócrata Joe Biden solicitara de urgencia a la Corte Suprema bloquear…
Leer másExpertos alertan sobre riesgos de medicamentos importados sin control alguno
CARACAS.- El presidente de la Sociedad Venezolana de Infectología, Manuel Figuera, dio esta semana varios consejos respecto a los medicamentos importados sin control, a los cuales calificó como un “problema de salud pública”. Figuera explicó que en los últimos meses ha habido un auge de medicamentos importados. Sin embargo, algunos de ellos no pasan por las evaluaciones previas del Instituto de Higiene Rafael Rangel y pueden ser un riesgo para la ciudadanía. “Esto pone en riesgo la salud de las personas que consumen estos medicamentos, pues no poseen ningún control sanitario y se desconocen sus…
Leer másLuis Moros, un joven venezolano que rompe paradigmas en Washington
ESPECIAL.- Luis Franco Moros, nació para romper paradigmas. Es el primer venezolano en ser aceptado a la clase inaugural de la Facultad de Derecho de la Universidad de Stanford, la segunda más importante de EEUU y la sexta del mundo.Actualmente tiene 20 años, llegó a los Estados Unidos cuando tenía 14 y en ese breve periodo ha logrado romper paradigmas en suelo estadounidense. De servir hamburguesas en McDonald’s a ser el único pasante venezolano en la oficina del presidente del Comité de Apropiaciones en el Congreso de Estados Unidos, también…
Leer más