OMS y Unicef alertan sobre niveles aún altos de mortalidad infantil evitable

GINEBRA (EFE).- Unos 5 millones de niños mueren en el mundo cada año antes de su quinto cumpleaños, y otros 1,9 millones fallecen en el parto o por complicaciones del embarazo, unas cifras que podrían reducirse con un acceso más justo a la atención primaria, según informes publicados este martes por agencias de Naciones Unidas. Los informes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de la ONU para la Infancia (Unicef), con cifras de 2021, también advierten que 2,1 millones de niños, adolescentes y jóvenes murieron ese…

Leer más

Un cometa cruzará el cielo terrestre por primera vez en 50.000 años

CALIFORNIA.- Procedente de los confines del sistema solar, el cometa «C/2022 E3 (ZTF)» volverá a cruzar el cielo terrestre tras una larga ausencia de 50.000 años, y podría ser incluso visto a simple vista a finales de enero. Es un pequeño cuerpo rocoso y helado, de un diámetro de apenas 1 km, descubierto en marzo de 2022 por el programa «Zwicky Transient Facility» (ZTF), que opera el telescopio Samuel-Oschin del Observatorio Palomar, en California. Fue detectado cuando pasaba por la órbita de Júpiter, y esta semana pasará cerca del Sol. Alcanzará su perihelio, es…

Leer más

China reabre sus fronteras tras casi tres años de política ‘cero covid’

PEKÍN (EFE).- China se ha vuelto a abrir hoy al resto del mundo tras casi tres años de cierre de fronteras al rebajar oficialmente la categoría de la covid desde el nivel A hasta el B y marcar así en la práctica el fin de la política ‘cero covid’. Este cambio, desde el nivel de máximo peligro y para cuya contención se exigen las medidas más severas hasta aquel que contempla un control más laxo, permite que desde este domingo los viajeros que entren al gigante asiático lo puedan hacer…

Leer más

Coctel que mató a nueve personas en Yaracuy fue preparado por una de las víctimas

SAN FELIPE.- 25 personas en total resultaron intoxicadas por una bebida que ellos mismos bautizaron como “muerte lenta” y que ingirieron para celebrar el año nuevo en la comunidad de Pueblo Nuevo, Chivacoa, estado Yaracuy. De ese grupo, fueron nueve los fallecidos y uno permanece en estado crítico en un hospital local. Las autoridades del estado Yaracuy investigan dónde y cómo se fabricó el coctel artesanal que los llevó a la muerte, aunque ya se conoce que uno de los infortunados fue quien hizo la mezcla que, según las primeras pesquisas, contenía altos niveles de metanol, un…

Leer más

Más de 40 millones de niños en el mundo no han recibido la vacuna contra el sarampión

ESPECIAL Más de 40 millones de niños en el mundo no recibieron una dosis de la vacuna contra el sarampión, por lo que se estima que los niveles de inmunización que se tenían antes de la pandemia por Covid-19 no se han podido recuperar.  El estudio desarrollado de manera conjunta por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos, advierte el potencial mortal de dicha enfermedad.  Tedros Adhanom Ghebreyesus, jefe de la OMS, destacó que, a diferencia…

Leer más

Dra. Omidres Pérez: La telemedicina puede prevenir la diabetes gestacional

ESPECIAL.-La Dra. Omidres Pérez de Carvelli, presidenta de la Organización Internacional de Telemedicina y Telesalud (OITT), especialista en medicina Interna, endocrinología y metabolismo, señaló la importancia de una atención médica especializada durante el periodo de gestación en las mujeres, considerando que la diabetes gestacional puede presentarse durante el embarazo y se debe controlar los niveles de azúcar en la sangre para reducir el riesgo de complicaciones para la madre y el bebé. “Es difícil proporcionar una cifra exacta de cuántas mujeres embarazadas presentan diabetes en América Latina, sin embargo, se…

Leer más

Aprueban un medicamento experimental contra el Alzheimer

WASHINGTON. – La Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos (FDA, en inglés) aprobó este viernes por el procedimiento acelerado un prometedor medicamento experimental contra el alzheimer. El fármaco lecanemab, que recibirá el nombre comercial de Leqembi, está siendo desarrollado por la farmacéutica nipona Eisai y por la estadounidense Biogen, y ya ha mostrado en al menos dos estudios ser eficaz a la hora de ralentizar los efectos de la enfermedad neurodegenerativa. *Posibles efectos secundarios Sin embargo, también ha recibido escrutinio científico por la posibilidad de que provoque inflamación…

Leer más

Expertos aseguran que la polarización política es una «droga adictiva» que hace mucho daño a la salud

CARACAS.- El último estudio de la empresa de comunicación y asuntos públicos, Llorente y Cuenca, concluyó que la polarización es como una “droga oculta altamente adictiva” que cada vez se consume más en América Latina. Los investigadores han recurrido en sus análisis a expertos en neurociencia para determinar que los efectos de esa polarización genera efectos, en los individuos, como el deterioro de la memoria y la atención, una mala toma de decisiones, la alteración del sueño o mayor ansiedad.  En los últimos treinta años, al menos 50 millones de personas…

Leer más

Impacto del cambio climático: Dos de cada 3 glaciares de montaña habrán desaparecido para finales de siglo

MADRID.- Un estudio sobre el impacto del cambio climático en los glaciares, avisa de que, incluso en los escenarios más optimistas, los glaciares de montaña perderán masa y contribuirán al aumento del nivel del mar mucho más de lo calculado por los expertos del IPCC. El estudio, que según los autores es «un avance sustancial en la modelización predictiva», simula diversos escenarios climáticos y anticipa la respuesta de los más de 215.000 glaciares de montaña del mundo. Según sus cálculos, el mundo podría perder casi la mitad (hasta el 41…

Leer más

2023 traerá nuevas opciones para asegurar a más venezolanos

ESPECIAL.- Para el economista y empresario venezolano, Raúl Sanz Arcaya, el gran reto del sector asegurador será adecuarse a las circunstancias y ofrecer soluciones innovadoras que resguarden a un importante sector poblacional. El mercado asegurador en 2023 va a experimentar un sensible incremento en primas cobradas por las facilidades que otorgará la reforma de la Ley de la Actividad Aseguradora, una vez que entre en vigencia.Así lo expresó Raúl Sanz Arcaya, presidente de Real Seguros y vicepresidente de la Cámara de Aseguradores de Venezuela.Explicó que la reactivación de la banca…

Leer más