Llegan a Venezuela más de 1,2 millones de unidades de insulina procedentes de Rusia

CARACAS.- Un cargamento con 1,22 millones de unidades de insulina y 5.340 jeringas llegó este jueves a Venezuela en un avión proveniente de Rusia, como parte de los acuerdos de cooperación bilateral, informó el Ministerio de Salud. Desde el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, recibieron el cargamento el viceministro de Insumos, Recursos, Tecnología y Regulación del Ministerio de Salud, Jesús Brito, y el embajador ruso, Sergei Mélik-Bagdasárov. Este cargamento forma parte de la primera etapa de un contrato de suministro, inversión y transferencia tecnológica suscrito en 2021 por productora venezolana de medicamentos biológicos Espromed Bio y la rusa…

Leer más

Entre 75 y 80 por ciento de las mujeres que sufren cáncer de mama son abandonadas por su pareja

***Especialistas recomiendan que el hombre se involucre, para que pueda comprender mejor los cambios físicos, hormonales y emocionales por los cuales pasa una mujer que sufre la enfermedad… ESPECIAL. – Una realidad que arropa a las mujeres en el mundo: el cáncer de mama es el tipo más común, con más de 2,2 millones de casos en 2020, según el último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS). “Cerca de una de cada 12 mujeres padecerán de cáncer de mama durante su vida, que es la principal causa…

Leer más

EMA aprobó uso de vacunas Pfizer y Moderna en niños a partir de los seis meses

LA HAYA.- La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este miércoles el uso de las vacunas originales de Pfizer (Comirnaty) y Moderna (Spikevax) para proteger de la COVID-19 a los niños de entre seis meses y cinco años, aunque en dosis más pequeñas que las recomendadas para el resto de adultos o niños. El comité de medicamentos de uso humano (CHMP) consideró que las vacunas eran seguras y eficaces para su uso también en niños de entre seis meses y cuatro años en el caso de Pfizer y de seis…

Leer más

OMS mantiene a la covid-19 como emergencia sanitaria global

GINEBRA.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) determinó este miércoles que la Covid-19 sigue constituyendo una emergencia sanitaria internacional ante la incierta evolución del virus que ha cobrado la vida a más de seis millones de personas en el mundo. El titular del organismo sanitario internacional, Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmó en conferencia de prensa que el Comité de Emergencia sobre la Covid-19 que se debe mantener el estatus de la enfermedad luego de reunirse la semana pasada. En este sentido, el director general señaló que “aunque es obvio que la situación global ha mejorado desde…

Leer más

Cadillac lanzará nuevo auto eléctrico en 2024 que costará al menos 300 mil dólares

WASHINGTON.- Cadillac, la marca de lujo de General Motors (GM), lanzará en 2024 un vehículo eléctrico de lujo extremo hecho a mano y denominado Celestiq, que tendrá un precio inicial de al menos 300.000 dólares. Cadillac afirmó que el Celestiq será el vehículo más avanzado tecnológicamente de la historia de la compañía con el objetivo de volver a colocar la marca como el «paradigma del mundo» del automóvil. El vicepresidente de Cadillac, Rory Harvey, declaró en un comunicado que «Celestiq es la expresión más pura de Cadillac» y añadió que es…

Leer más

Adultos de más de 50 años que duermen cinco horas tienen más riesgo de padecer enfermedades crónicas

NUEVA YORK.-  Los adultos de más de 50 años que duermen cinco horas o menos por las noches tienen más riesgo de desarrollar varias enfermedades crónicas en comparación con los que duermen siete horas, según un estudio publicado este martes en la revista PLOS Medicine. La investigación, liderada por Séverine Sabia, de la Universidad de París Cité y del University College de Londres, analizó el impacto de la duración del sueño en la salud de 7.864 personas de 50, 60 y 70 años incluidas en el estudio Whitehall II, que…

Leer más

Vima Foods: tecnología e innovación en productos congelados

***Una marca española que ha sido referencia por 30 años en tradición, frescura y calidad… ESPECIAL.- Enmarcada en ofrecer el mejor servicio a sus clientes y consumidores en la elaboración, compra y distribución de todo tipo de productos alimenticios en más de 40 países, llega a Venezuela Vima Foods, una empresa de origen español que a lo largo de los años ha sido referencia en tradición, frescura y calidad, superando los más altos estándares, característica que le ha valido el aplauso y reconocimiento internacional. Este increíble camino comenzó en 1994…

Leer más

Cáncer de mama: la detención precoz aumenta las probabilidades de sanación

***La mujer no puede jugar con su salud, es prioridad hacerse las pesquisas de cáncer de mama… ESPECIAL.- El cáncer de mama sigue siendo la primera causa de mortalidad en mujeres en el mundo entero. Si bien es cierto que no se puede prevenir, también es que mientras más rápido se diagnostique hay mayores posibilidades de superar la enfermedad. Todos los años se insiste en la necesidad de la pesquisa a partir de los 35 años y, si hay antecedentes familiares, a los 30 años o un poco menos. La…

Leer más

Casi la mitad de pacientes con covid-19 experimentan signos de la enfermedad meses después de haberlo superado, según estudio

ESCOCIA.- Casi la mitad de los pacientes con covid-19 puede experimentar signos de la enfermedad meses después de haberse infectado por primera vez, según un estudio publicado esta semana en la revista científica Nature Communications. El covid prolongado se produce cuando los pacientes siguen experimentando síntomas después de cuatro semanas de haber superado la infección activa. En ocasiones, los signos de la enfermedad pueden persistir por meses. En el contexto del estudio realizado en Escocia (Reino Unido), los científicos evaluaron los síntomas de más de 33.000 pacientes mayores de 16 años que habían dado positivo a una prueba PCR en el pasado. De los más de 31.000 casos de enfermedad sintomática…

Leer más

Instalan primera boya inteligente en región austral chilena para proteger ballenas

BARCELONA.- La Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) ha participado en la instalación y puesta en marcha de la primera boya inteligente en el golfo de Corcovado, en la región austral de Chile, cuyo fin es monitorizar los océanos y la biodiversidad marina en tiempo real y proteger a las ballenas. Junto a la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), han participado en el programa el Ministerio de Medio Ambiente de Chile y la Fundación chilena MERI, que desarrolla investigación científica y educación ambiental, ha informado la UPC. Los datos obtenidos pretenden conservar…

Leer más