*Los trabajadores voluntarios activaron su propósito de cuidado ambiental en 18 playas de Venezuela y recolectaron un total de 10.058 Kg de desechos sólidos… Caracas.- El Día Mundial de las Playas invita cada año a reflexionar sobre la urgencia de proteger océanos, mares, ríos y demás cuerpos de agua de la contaminación por desechos sólidos. Pero la sola reflexión no es suficiente: la fecha convoca a tomar acción frente a una de las grandes amenazas para estos ecosistemas: la basura generada por la actividad humana.El voluntariado de Empresas Polar se…
Leer másCategoría: Salud y Tecnología
Foro sobre desperdicio de alimentos organizan en la UCV
*1er Encuentro Venezolano sobre Pérdida y Desperdicio de Alimentos reunirá a especialistas en el auditorio de la Faces-UCV en colaboración con la FAO… Especial / Dick Elías Torres.- Un foro denominado 1er Encuentro Venezolano sobre Pérdida y Desperdicio de Alimentos en colaboración con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) reunirá a especialistas del sector en la Universidad Central de Venezuela (UCV). Se tiene previsto realizar el evento en el Auditorio Azul de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (Faces-UCV), el próximo lunes…
Leer másVenezuela será sede del Congreso Mundial en Defensa de la Madre Tierra
Caracas/ Prensa MinEcosocialismo.- Venezuela será epicentro global en el Congreso en Defensa de la Madre Tierra que se realizará en Caracas del 09 al 10 de octubre, con la participación de más de 3 mil personas entre los que destacan: expertos, líderes, activistas, movimientos sociales, ambientalistas, científicos, académicos, estudiantes, consejos ecosocialistas y el poder popular. Se trata de 2.657 invitados nacionales y 253 internacionales provenientes de 56 países del mundo, quienes debatirán 9 temas, como son: La crisis climática y el modelo socioeconómico imperante; Biodiversidad en riesgo; Los derechos de…
Leer másEl cáncer de tiroides es más frecuente en mujeres
*Su detección temprana, a menudo a través de un bulto en el cuello, es crucial para un tratamiento eficaz y altas tasas de supervivencia… Especial.- Septiembre es el mes de la concientización sobre el cáncer de tiroides, una patología oncológica que, afortunadamente, es de los tipos más tratables. Es más frecuente en mujeres que en hombres y su incidencia ha aumentado en las últimas décadas. El doctor José Miguel Núñez, cirujano oncólogo, especialista en cabeza y cuello de la Clínica de Prevención del Cáncer (CPC) de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV), afirma que esta patología…
Leer másMás de 25 toneladas de desechos sólidos retiran de las costas marinas y fluviales
Caracas.- Durante las jornadas nacionales de saneamiento y limpieza que se llevaron a cabo con motivo del Día Mundial de las Playas, voluntarios, movimientos ecologistas, ambientalistas, ecosocialistas y funcionarios del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo y sus entes adscritos, lograron retirar más de 25 toneladas de desechos sólidos de las costas marinas y fluviales. En La Guaira, con presencia de la viceministra de Gestión Integral de la Basura del Ministerio de Ecosocialismo, María Bracamonte, las actuaciones estuvieron en playa Vasito, Playa Verde, Caleta, San Luis, Bahía Los Niños,…
Leer más¿Cómo debes comer antes y después de entrenar?
Especial.- Al momento de preparar una rutina de ejercicios, es importante considerar que se necesita una nutrición adecuada antes y después de ejecutarla, ya que esto mejora el rendimiento y acelera la recuperación. Antes de comenzar el entrenamiento, es importante que consumas alimentos que te proporcionen energía. Durante el la actividad física, los músculos liberan energía, por lo tanto, antes de empezar a ejercitar se necesita ingerir carbohidratos como combustible que ayude a realizar la práctica con más intensidad y por más tiempo. También se necesita ingerir proteínas para fortalecer…
Leer másEl vínculo invisible: Microbiota bucal e intestinal y su nexo en pacientes con ortodoncia
***El rol crucial de las microbiotas y su relación directa con el éxito del tratamiento de ortodoncia según la Dra. Patrycia Piña… Especial.- Un nuevo enfoque en la ortodoncia está emergiendo, y no se trata solo de mover dientes, se trata de una red microscópica de vida que habita en nuestro cuerpo: la microbiota. La Dra. Patrycia Piña, reconocida ortodoncista, explica una visión detallada y reveladora sobre cómo las comunidades microbianas de la boca y el intestino se interconectan y afectan directamente la salud oral y el éxito del tratamiento…
Leer másColaboración en salud: Iahula fortalece la atención otológica con la visita de médico especialista
*** Reconocido otólogo barquisimetano, junto a su equipo multidisciplinario, estrecha lazos con la Unidad Docente Asistencial de Otorrinolaringología del Hospital Universitario, promoviendo atención quirúrgica para pacientes vulnerables y capacitación avanzada para residentes del postgrado… Especial.- El Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (Iahula) recibió la visita del doctor Manuel Colmenarez, especialista en Otorrinolaringología y Otología, quien, acompañado por su equipo de profesionales provenientes de la ciudad de Barquisimeto, llevó a cabo una jornada de evaluación clínica y formación académica en el área otológica.La actividad, organizada en conjunto con la…
Leer másRetinopatía diabética: la amenaza silenciosa que puede llevar a la ceguera
*Esta condición puede avanzar sin síntomas evidentes hasta etapas críticas. En Venezuela su prevalencia es de 25% en pacientes con diabetes mellitus tipo 1 y tipo 2… Especial.- La retinopatía diabética es una complicación ocular grave de la diabetes que afecta los vasos sanguíneos de la retina, la capa sensible a la luz en la parte posterior del ojo. Esta enfermedad puede provocar desde visión borrosa hasta la pérdida total de la visión y es una de las principales causas de ceguera en adultos en edad productiva. A nivel global, afecta a…
Leer másActivan Cuerpo de Combatientes Ecosocialistas en defensa y resguardo de áreas ambientales bajo régimen especial en Venezuela
Caracas.- Este viernes, fue activado el Cuerpo de Combatientes Ecosocialistas en defensa de la soberanía de la Patria, ante el asedio de los Estados Unidos a Venezuela y en resguardo de las Áreas Bajo Régimen de Administración Especial (ABRAE), como son los Parques Nacionales, Monumentos Naturales, Reservas de Faunas, así como todas las estructuras físicas del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo y sus entes adscritos en todo el país. En este sentido, Teresa Carrasquel, viceministra de Gestión Integral del Ambiente, aseguró que el Cuerpo de Combatientes Ecosocialistas se…
Leer más