Cáncer de Próstata: Movember refuerza importancia de la pesquisa masculina

 *Noviembre trae consigo una campaña mundial en pro de la salud masculina, un recordatorio para normalizar la visita anual al urólogo y enfocarse en la prevención. En este sentido el GMSP se une al movimiento lanzando fomentando la realización del Perfil Prostático a precios convenientes… Especial. – El cáncer de próstata sigue siendo la principal causa oncológica de morbilidad y mortalidad en la población masculina, una realidad que cobra especial relevancia con la llegada del onceavo mes del año y el inicio de Movember, el movimiento global enfocado en la salud…

Leer más

Iahula realizará jornada de despistaje de cáncer de próstata para hombres mayores de 45 años

*** La Unidad Docente Asistencial de Urología invita a la población masculina a participar en actividades gratuitas de prevención, que incluyen toma de antígeno prostático, charla educativa y caminata azul… Especial.- En el marco del Mes Azul, dedicado a la concienciación sobre la salud masculina, la Unidad Docente Asistencial de Urología del Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (Iahula) realizará una jornada gratuita de despistaje de cáncer de próstata dirigida a hombres mayores de 45 años, con el objetivo de fomentar la detección temprana y el cuidado integral.El doctor…

Leer más

¿El azúcar alimenta las células cancerosas?

*Una dieta equilibrada, junto con el tratamiento médico, es esencial para optimizar la salud de quienes padecen estas patologías… Especial.- El azúcar no alimenta las células tumorales, pero su consumo excesivo puede producir otras enfermedades en los pacientes oncológicos. Lo ideal no es eliminar totalmente estos elementos de la dieta, sino consumirlos con moderación, priorizando los de origen natural y los carbohidratos complejos. Ana Sojo, nutricionista de la Clínica de Prevención del Cáncer (CPC) de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV), señaló que: “ningún estudio científico en humanos, hasta el…

Leer más

Venezuela denuncia ante la COP30: Países desarrollados eluden responsabilidades sobre financiamiento climático

Especial.- Durante la sesión conjunta de la COP30 en Brasil, Belém, Venezuela denunció que los países desarrollados siguen eludiendo su responsabilidad de aportar “financiamiento climático y de esta forma asumir las necesidades de los países en desarrollo con los temas de mitigación, adaptación y daños y pérdidas”. La Vocería estuvo a cargo del jefe de la delegación venezolana, el ministro del Poder Popular para el Ecosocialismo, Ricardo Molina, quien manifestó que la respuesta al Cambio Climático debe ser integral, justa y multidimensional, para que pueda ser sostenible y transformadora, pensada…

Leer más

Ejercicio: la terapia natural para un sueño de calidad

Especial.- Al actuar como un regulador neuroquímico que reduce el estrés y facilita la relajación muscular, la actividad física disciplina nuestro reloj biológico para lograr un descanso más profundo El sueño profundo y reparador no es un lujo, sino una base esencial de la salud. En esta ecuación, el entrenamiento habitual se establece como uno de los reguladores biológicos más potentes que tenemos a nuestra disposición. El movimiento disciplinado es capaz de reajustar nuestros sistemas internos para combatir el insomnio y garantizar un descanso que realmente restaure el cuerpo y…

Leer más

¿Se pueden transmitir las bacterias bucales por los besos? La Dra. Vivian Menéndez aclara los mitos sobre las caries contagiosas

Miami.- ¿Un beso puede contagiar una caries? La respuesta, según la odontóloga Dra. Vivian Menéndez, es sí… y no. La especialista en odontología cosmética y regenerativa explica que, aunque las caries no se “pegan” como un resfriado, las bacterias que las causan sí pueden transmitirse entre personas, especialmente a través de la saliva. “Existen ciertas bacterias, en específico el Streptococcus mutans, que son capaces de destruir el esmalte dental a través de los ácidos que producen”, explica la Dra. Menéndez, fundadora de Art Dental Studio. “Estos ácidos se forman cuando…

Leer más

Espionaje corporativo: ¿cómo detectar falsos postulantes a empleos?

*ESET alerta sobre una nueva amenaza corporativa interna en la que falsos informáticos norcoreanos se infiltran en empresas occidentales. Además, advierte cómo detectarlos desde el proceso de selección de personal… Especial.-«En julio de 2024, el proveedor de ciberseguridad KnowBe4 comenzó a observar una actividad sospechosa relacionada con un nuevo empleado que comenzó a manipular y transferir archivos potencialmente dañinos, e intentó ejecutar software no autorizado. Posteriormente, se descubrió que era un trabajador norcoreano que había engañado al equipo de recursos humanos de la empresa para conseguir un empleo a distancia. En total,…

Leer más

Terapias del dolor mejoran calidad de vida permitiendo retomar la rutina

 ***En múltiples casos, estos tratamientos deben aplicarse junto con fisioterapia para lograr resultados duraderos y evitar recaídas… Especial.- Las terapias del dolor ayudan a mejorar la calidad de vida de pacientes con molestias, tanto crónicas como agudas, ya que controlan o anulan el síntoma, optimizando así el bienestar y permitiendo que las personas retomen sus actividades diarias. Nela Cisneros, Coordinadora del Servicio de Hemodinamia del Grupo Médico Santa Paula (GMSP), señaló que estas terapias consisten en un “enfoque multidisciplinario que incluye una amplia variedad de tratamientos, los cuales pueden ir desde analgésicos…

Leer más

Más de 3 mil funcionarios desplegados para el control y protección del musgo ante extracción en temporada decembrina

Caracas.- Un total de 3.040 funcionarios, agrupados en el Comité Nacional de Fiscalización y Control de Impactos Ambientales, se han movilizado a nivel nacional para ejecutar funciones de protección y control ante la extracción del musgo en la temporada decembrina, en la campaña nacional “Navidad sin Musgo, en Paz y con Soberanía”, que inició este 01 de noviembre y se mantendrá hasta fin de año. Así lo dio a conocer el director General de Fiscalizaciones y Control de Impactos Ambientales del Ministerio para el Ecosocialismo, César Solís, «este operativo especial…

Leer más

La Virgen de las Causas Difíciles bendijo el cierre del Mes Rosa en el Iahula

*** Con una emotiva visita espiritual, el Hospital Universitario de Los Andes cerró este 31 de octubre su ciclo de actividades dedicadas a la concienciación, prevención y acompañamiento integral en la lucha contra el cáncer de mama… ESPECIAL.- Con profundo recogimiento espiritual, el Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (Iahula) clausuró su programación del Mes Rosa con la visita de la Virgen de las Causas Difíciles, en una actividad que reunió a personal médico, pacientes y familiares en las áreas de emergencia del centro asistencial. Este gesto simbólico marcó…

Leer más