***El ayuno intermitente puede ser una estrategia efectiva para las personas con obesidad o sobrepeso, siempre y cuando se adapte a las necesidades individuales y esté bajo la supervisión de un profesional de la salud…. CARACAS.- El ayuno intermitente ha ganado popularidad como estrategia para perder peso y mejorar la salud. Su práctica consiste en alternar períodos de ayuno con otros de alimentación normal, lo que permite al cuerpo utilizar sus reservas de grasa como fuente de energía. La duración del ayuno intermitente puede variar según las preferencias y necesidades…
Leer másCategoría: Salud y Tecnología
Disponible en el Grupo Médico Magis, ubicado en el Centro Profesional Santa Paula: Primer equipo médico inalámbrico para Prueba de Esfuerzo BTL fue inaugurado en Venezuela
***Detecta deficiencias o irregularidades en el corazón para evitar patologías importantes…. CARACAS.- Ya llegó a Venezuela el primer equipo médico inalámbrico por WIFI, para realizar pruebas de esfuerzo de una manera más práctica y efectiva, en cuanto a su ejecución, diagnóstico y resultados. Fabricado por la Corporación BTL, es altamente recomendado para evaluar cómo se comporta el corazón durante la actividad física.La gerente general de BTL Venezuela, Kenia Santana, licenciada en Fisioterapia y Terapia Ocupacional, informó que es un equipo de alta tecnología, moderno e innovador; no tiene cables eléctricos,…
Leer másLa Amazonía brasileña tuvo en noviembre el mayor número de incendios para el mes en 6 años
RÍO DE JANEIRO.- La Amazonía brasileña registró 13.943 incendios forestales en noviembre, un número en un 26 % superior al del mismo período en 2022 y el mayor para este mes en los últimos seis años, una consecuencia de la histórica sequía que enfrenta el bioma, informaron este viernes fuentes oficiales. El número de focos de calor medidos por los satélites del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE, por sus siglas en portugués) no era tan elevado para este mes desde los 14.105 medidos en noviembre de 2017, según el…
Leer másBogotá acogerá el 4 y 5 de diciembre foro latinoamericano de economía y educación digital
BOGOTÁ.- Bogotá recibirá la próxima semana el foro regional ICT Talent Summit para debatir el papel de la educación en el desarrollo de habilidades digitales, los retos que existen en América Latina y el Caribe para la digitalización y las claves para impulsar una economía inclusiva y equitativa en la región. Los próximos lunes y martes en Bogotá se celebrará el ICT Talent Summit, coorganizado por Huawei, la Unesco, APC, GIZ y la Agencia EFE, en la que expertos debatirán sobre el papel y la relevancia de la educación para…
Leer másMenos del 25 % de adolescentes y jóvenes de América Latina tiene acceso a pruebas de VIH
CIUDAD DE PANAMÁ.- Menos del 25 % de adolescentes y jóvenes tiene acceso a una prueba de VIH en América Latina y el Caribe, una situación que preocupa a Unicef, que cifró en 11.000 los nuevos casos de infección en esta población de la región cada año. «Si bien la región no ha tenido incrementos significativos en infecciones por VIH, nos preocupa que los y las adolescentes y jóvenes contraen el virus sin saberlo», dijo este viernes el director regional de Unicef para América Latina y el Caribe, Garry Conille.…
Leer másEl calor extremo y las megasequías de cinco años de duración en Europa son más probables para 2050
Redacción Ciencia.- El calor extremo y las sequías previstas para final de siglo en un escenario de calentamiento moderado podrían darse antes en Europa, donde las megasequías de cinco años de duración serían más probables ya desde 2050. Un nuevo estudio de investigadores alemanes, franceses y suizos viene a sumarse a las muchas investigaciones previas que ya han señalado la posibilidad de que las sequías extremas e incluso repentinas sean más probables en este continente. La investigación, encabezada por el Instituto Max Planck (Alemania) y que publica Communications Earth &…
Leer másAutoridades argentinas «priorizan» vacunar por encefalomielitis equina «donde haya brotes»
BUENOS AIRES.- Las autoridades sanitarias «priorizan» la vacunación contra la encefalomielitis equina «donde haya brotes», según explicaron a EFE fuentes del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), después de que Argentina declarara la emergencia sanitaria en todo el país. Ante reportes en zonas de la provincia de Buenos Aires que indican la falta de vacunas, fuentes del organismo manifestaron que la prioridad para su aplicación está en las zonas donde ya hay casos de encefalomielitis equina, una virosis febril que afecta a los caballos y puede ser trasmitidos…
Leer másLeche completa: una fuente nutricional inigualable para los niños
***La leche completa proporciona una variedad de nutrientes esenciales para el crecimiento y desarrollo saludable de los niños. A partir del primer año de vida, su incorporación en la dieta es una elección inteligente para asegurarles su bienestar y desarrollo integral… ESPECIAL.- La leche completa representa una esencial fuente alimenticia para el crecimiento y desarrollo integral de los niños. Sus numerosos beneficios nutricionales contribuyen al fortalecimiento de los huesos, el sistema inmunológico y el desarrollo cerebral de los más pequeños. La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y…
Leer másLos masajes de descarga muscular previenen posibles lesiones en los deportistas
***El mejor momento para realizar este tratamiento es durante los días previos a la competición, ya que elimina los dolores y prepara los músculos para la actividad… ESPECIAL.- Las personas que practican actividades deportivas a diario, con fines competitivos, se someten a entrenamientos intensos para alcanzar sus objetivos. Esto hace que la musculatura del cuerpo se canse, provocando dolor en ciertas áreas. La mejor manera de tratar y prevenir este problema es con terapias de descarga muscular, afirma la fisioterapeuta María Elena Sortino, jefa del Centro de Rehabilitación MES (REHABMES),…
Leer másCaminar reduce el riesgo de diabetes tipo 2, pero es más eficaz si se hace a buen paso
Redacción Ciencia.- Salir a pasear con regularidad se asocia a un menor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 y si el ritmo de caminata es de unos cuatro kilómetros por hora la reducción de ese riesgo es significativo, señala un nuevo estudio. Además, cada kilómetro de aumento de la velocidad se asocia a una reducción del 9 % del riesgo, sugiere un estudio de la Universidad de Ciencias Médicas Semnan (Irán) que publica British Journal of Sports Medicine, aunque los autores advierten de algunas limitaciones en los datos. La investigación…
Leer más