Caracas.- En lo constituyó un evento cargado de energía y futurista, este lunes se inauguró un Aula Virtual y reabrió el Café Amalivaca, un espacio que une creatividad, conocimiento y un firme compromiso con la educación ambiental. La activación se desarrolló en la Plaza Caracas, sede de la Fundación de Educación Ambiental (Fundambiente), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec). Mediante el Aula Virtual se espera crear un espacio digital que ofrezca formación de calidad en temas claves como el desarrollo sostenible y la protección del…
Leer másCategoría: Salud y Tecnología
Minec trató aspectos del uso racional de la energía y las nuevas fuentes
CARACAS. – El ministro del Poder Popular para el Ecosocialismo, Josué Lorca, sostuvo una reunión con la viceministra para Nuevas Fuentes y Uso Racional de la Energía Eléctrica del Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica. En la charla se trató la contribución del Ministerio para el Ecosocialismo (Minec) en cuanto a la elaboración de propuestas y explorar alternativas para la generación de energía eléctrica a partir de residuos sólidos urbanos, energía solar y electromovilidad. El fin es lograr ciudades autosustentables y promover una generación de energía renovable y…
Leer másTaller sobre el cuidado de la tortuga arrau realizan en Amazonas
Caracas.-Con motivo de la Semana de la Educación Ambiental, la Unidad Territorial Ecosocialista (UTEC) Amazonas, del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), realizó un taller enfocado en el cuidado y la conservación de la tortuga arrau. La actividad se desarrolló en el Complejo Educativo Los Raudales de Atures, donde se resaltó la importancia de proteger a la especie, amenazada por diversas actividades humanas. Los asistentes conocieron sobre el ciclo de vida del animal, los peligros que enfrenta y las acciones necesarias para garantizar su conservación. Además, se llevaron…
Leer másLa desinformación en Venezuela en 2024: encuestas falsas, discursos de odio y campañas de descrédito
● En un año marcado por una intensa actividad desinformativa en redes sociales, expertos venezolanos se reunieron en un foro virtual para analizar los patrones y tendencias de las noticias falsas que circularon durante 2024, especialmente en el contexto de la pasada elección presidencial… CARACAS/ Luinerma Márquez Castellanos.- La reciente elección presidencial en Venezuela, realizada el pasado 28 de julio de 2024, se convirtió en uno de los principales escenarios para la propagación de contenidos falsos que influyeron en el panorama político nacional durante buena parte del año pasado. El…
Leer másHospitalar apuesta a la educación de los médicos en pro de mejoras del sector salud
ESPECIAL.- Durante el 2024, Hospitalar, empresa con 42 años apostando en Venezuela, instaló más de 8.700 equipos médicos en diferentes clínicas y hospitales del país, destacando su presencia en el 98% de los centros de salud. La gerente de Mercadeo y Comunicaciones, María Carolina Ramón, expresó que el balance de este año ha sido positivo, gracias a la tecnología de punta que ofrecen y que siempre impacta de buena manera, más cuando suma en conocimientos y salud para los ciudadanos. “Este año desarrollamos un proyecto mucho más profundo en la…
Leer másEstudio revela que la carne roja procesada aumenta el riesgo de demencia
ESPECIAL.- Si bien la demencia es una enfermedad más común en adultos mayores o ancianos, cientos de miles de personas son diagnosticadas con demencia temprana cada año. Varios factores podrían apuntar a tener más riesgo de sufrir esta enfermedad, entre los que destacan algo tan habitual en la dieta como la carne roja. En 2023 se realizó el estudio más grande y sólido sobre la demencia hasta la fecha, que analizó datos recopilados sobre 356.052 personas menores de 65 años en el Reino Unido. Los resultados, publicados por la revista JAMA Neurology y recogidos por el…
Leer másAsciende a 27 el número de muertos por incendios forestales en Los Ángeles
LOS ÁNGELES.- Los feroces incendios forestales en el área de Los Ángeles, en el sur del estado estadounidense de California, han acabado con la vida de al menos 27 personas y destruido más de 12.300 estructuras en más de una semana, confirmaron este jueves las autoridades locales. Los bomberos continuaron ganando terreno este jueves contra dos grandes incendios forestales en Los Ángeles, mientras los vientos amainaban en la zona. /Xinhua
Leer másAnálisis del discurso público venezolano: Elecciones y desinformación marcaron los discursos públicos en 2024
● El equipo de Cotejo.info analizó 77 declaraciones, de las cuales el 26 % estuvieron vinculadas al proceso electoral y revelaron que las mentiras representaron la categoría más frecuente, superando a las verdades y medias verdades… ESPECIAL/ Luinerma Márquez Castellanos.- Durante el año 2024, los temas relacionados con la elección presidencial del pasado 28 de julio prevalecieron en los análisis de discurso público realizados por el equipo de Cotejo.info y la mayoría recibieron la calificación de mentira, tras el proceso de verificación de hechos. En un texto de periodismo de…
Leer másRubén Tinedo Torres, ingeniero: “La IA está tomando decisiones en justicia o salud, sin que nadie la cuestione”
*El especialista en Telecomunicaciones, con 25 años de experiencia, considera que “es hora de exigir transparencia” y de preguntar quiénes están detrás de las máquinas… Miami.- El ingeniero de sistemas Rubén Tinedo Torres advirtió que la inteligencia artificial (IA) está tomando decisiones cruciales sobre la vida de las personas, sin que se den cuenta, y prácticamente sin cuestionamientos relevantes. “¿Quién decide por ti? La inteligencia artificial, que controla tu vida sin que lo sepas. Parece una película de ciencia ficción, pero no lo es. Desde el trabajo que no conseguiste…
Leer másTest epigenéticos para una medicina aún más personalizada
ESPECIAL.- La Epigenética es el estudio de los cambios en la expresión de los genes, influenciados por factores como la dieta, el estrés, el ejercicio y la exposición a toxinas. Para saber cómo brindarles a nuestras células lo que necesitan para fortalecerse frente a estos factores, los test epigenéticos son la herramienta más idónea. El término epigenética fue acuñado por el biólogo escocés Conrad H. Waddington en 1942. Desde entonces, esta área de investigación médica ha evolucionado significativamente. El interés en la epigenética continúa creciendo, impulsado por avances en la…
Leer más