Berlín.- El ritmo de calentamiento de los océanos se ha duplicado prácticamente desde 2005 y un 22 % de la superficie oceánica mundial experimentó en 2023 al menos una ola de calor marina severa o extrema, según un nuevo informe de Copernicus, el componente de vigilancia del clima del programa espacial europeo. «El ritmo de calentamiento de los océanos casi se ha duplicado desde 2005. El calentamiento global de los océanos empezó a aumentar en torno a 1960, con una tasa a largo plazo de 0,58 vatios por metro cuadrado.…
Leer másCategoría: Salud y Tecnología
¿Ciencia para alargar la vida?, Una cumbre en Madrid aborda los retos del envejecimiento
Madrid.- La promesa de alargar la vida es un negocio que mueve actualmente millones de euros, pero la ciencia está centrada en conocer los mecanismos que provocan el envejecimiento con el objetivo de atajar las enfermedades, como se ha puesto de manifiesto en Madrid en una jornada dedicada a los avances en longevidad. Los daños biológicos que inducen el envejecimiento son la causa de la mayoría de enfermedades y lograr frenar ese envejecimiento, y por tanto aumentar la longevidad, es clave para retrasar la aparición de enfermedades graves o mortales…
Leer másEl consumo de leche es recomendado para garantizar el correcto funcionamiento del corazón
***La leche contiene proteínas, vitaminas y minerales esenciales; nutrientes que desempeñan un papel en la prevención de enfermedades cardíacas…. ESPECIAL. – Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte a nivel mundial. Se ha determinado que el 80% de la población adulta es hipertensa y un porcentaje muy alto sufre enfermedades cardiovasculares.Datos médicos señalan que cerca de 17,5 millones de personas mueren en el mundo anualmente. Se estima que para el 2030, la cifra alcanzará 23 millones. En Venezuela, 3 de cada 10 muertes son de causa cardiovascular.En tal…
Leer másFraude en el comercio electrónico: Nuevas técnicas de phishing y cómo defenderse
ESPECIAL.- El comercio electrónico sigue creciendo a un ritmo acelerado, y con él, el riesgo de fraude cibernético. En un reciente análisis, ES Consulting, líder en ciberseguridad y consultoría tecnológica, ofrece valiosos consejos sobre cómo detectar y prevenir ataques de phishing, que están convirtiéndose en una amenaza cada vez más sofisticada para las plataformas de e-commerce. Según un informe reciente de ES Consulting, las técnicas de phishing están evolucionando rápidamente, volviéndose más sofisticadas y difíciles de identificar para los consumidores y empresas. Los ataques de phishing buscan engañar a los…
Leer másLa prevalencia global de la miopía en niños y adolescentes puede ser del 40 % en 2050
Redacción Ciencia.- La miopía afecta actualmente a un tercio de los niños y adolescentes en el mundo y su prevalencia mundial podría alcanzar alrededor del 40 %, con 740 millones de casos, para 2050, según un estudio que publica British Journal of Ophthalmology. La investigación que encabeza la Universidad Sun Yat-sen (China) estima la prevalencia actual y futura de la miopía hasta 2050 entre la población de 5 a 19 años. Para ello, el equipo se basó en investigaciones e informes gubernamentales pertinentes, publicadas hasta junio de 2023, con un…
Leer másVenezuela conmemora el Día Mundial de las Playas con limpieza y «sensibilización ambiental»
Caracas.- Las autoridades de Venezuela, así como varias organizaciones ambientalistas, conmemoraron este sábado el Día Mundial de Playas con operativos de recolección de desechos a orillas del mar y con actividades de sensibilización dirigidas a la población y a operadores turísticos sobre la importancia de conservar estos espacios. El Ministerio de Ecosocialismo (Ambiente) informó en Instagram del despliegue de trabajadores y voluntarios en las costas de los estados Sucre y Aragua (ambos ubicados frente al mar Caribe), donde extrajeron varios kilos de desechos sólidos y repartieron bolsas a los visitantes…
Leer másOperadoras de Venezuela acuerdan mejorar el internet «sin utilizar la red mundial»
Caracas.- Una decena de operadoras de Venezuela acordaron trabajar, de manera conjunta, en un proyecto que busca «mejorar la calidad del tráfico de internet en el país sin necesidad de utilizar la red mundial», según informó este sábado el Ministerio de Ciencia y Tecnología. En una nota de prensa, el Gobierno explicó que el acuerdo se firmó en el marco de la II Feria Internacional de Telecomunicaciones de Venezuela (Fitelven), que se celebra en Caracas, y contó con la participación de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv) y…
Leer másIdentifican cambios tempranos en el cerebro que podrían anticipar el riesgo de alzhéimer
Madrid.- Un equipo internacional de investigadores ha identificado cambios tempranos en el cerebro que podrían anticipar el riesgo que tienen algunas personas de padecer alzhéimer antes de que comiencen los primeros síntomas cognitivos. La investigación internacional, que ha sido liderada por investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), en España, señala una asociación entre niveles elevados de una proteína (la «p-tau231») en sangre y cambios en las redes cerebrales de personas sin síntomas cognitivos pero en riesgo de padecer alzhéimer, un descubrimiento que podría facilitar la identificación temprana de…
Leer másEl número de ancianos centenarios en Japón alcanza 95.119 personas, un nuevo récord
Tokio.- El número de personas con 100 o más años de edad en Japón alcanzó el número récord de 95.119 personas el último año, lo que supone una nueva cifra récord, según datos publicados este martes por el Ejecutivo. La cifra representa un incremento de 2.980 personas respecto al anterior informe estadístico, publicado en septiembre de 2023, y marca el incremento anual consecutivo número 54. Las mujeres representan el 88,3 % de la población nipona centenaria, según los datos del Ministerio de Sanidad, Trabajo y Bienestar de Japón. Entre ellas…
Leer másLos científicos constatan que la capa de ozono «está realmente en fase de recuperación»
Ginebra.- Los científicos han comprobado, a través de sus constantes observaciones y mediciones, que la capa de ozono se encuentra realmente en fase de recuperación a largo plazo y que la concentración en la atmósfera de las substancias que le causan daño continúa disminuyendo, dijo este lunes la Organización Meteorológica Mundial (OMM). «Dado que algunas substancias que agotan la capa de ozono también funcionan como gases de efecto invernadero, su eliminación gradual es una ventaja añadida para el clima», señala el boletín anual sobre la situación de la capa de…
Leer más