Liberados 600 caballitos de mar en el Parque Nacional Laguna de La Restinga

Prensa Ecosocialismo (Minec) / El cierre del 1er Encuentro Nacional de Conservación de Tortugas Marinas se realizó en el Parque Nacional Laguna de La Restinga, en el estado Nueva Esparta, con la liberación de 600 caballitos de mar, para llegar a un total de 2.600 ejemplares dejados en libertad en la zona. Con la presencia del ministro del Poder Popular para el Ecosocialismo, Josué Lorca, el encuentro se convirtió en un espacio vital para el intercambio de conocimientos y experiencias en el ámbito de la conservación marina. “La fauna silvestre…

Leer más

Culmina con éxito el primer paseo espacial privado de la historia

Redacción ciencia.- El multimillonario Jared Isaacman y la ingeniera Sarah Gillis, han hecho historia este jueves al convertirse en los primeros astronautas en completar el primer paseo espacial privado de la historia al salir con éxito de la cápsula Dragon de Space X, situada a 700 kilómetros (435 millas) de la Tierra. «De vuelta a casa tenemos mucho trabajo que hacer, pero desde aquí parece un mundo perfecto», se ha escuchado decir a Isaacman al asomarse al espacio y contemplar la Tierra desde ahí a las 6.52 horas de la…

Leer más

Gobierno de Portugal recomienda prohibir los teléfonos móviles a alumnos de hasta 12 años

Lisboa.- El Gobierno de Portugal anunció este miércoles una recomendación para que las escuelas prohíban el uso de teléfonos móviles a los alumnos de hasta 12 años y promuevan una utilización responsable en los cursos superiores. La recomendación fue aprobada en un Consejo de Ministros dedicado mayoritariamente a la educación y en base a estudios internacionales que recogen que el uso de ‘smartphones’ y su masificación entre niños y jóvenes tiene efectos negativos. En concreto, el Ejecutivo recomienda que se prohíba el uso y/o la entrada de móviles en el…

Leer más

Desarrollan la primera prótesis controlada a través de imanes

Redacción Ciencia.- Un equipo de investigadores ha presentado la primera mano protésica controlada magnéticamente, la cual permite reproducir todos los movimientos simplemente con el pensamiento y controlar la fuerza aplicada al agarrar objetos frágiles. Un estudio de la Escuela Superior Santa Ana de Pisa (Italia) que publica Science Robotics describe la protésis, que no tiene cables ni conexión eléctrica, solo los imanes y músculos controlan los movimientos de los dedos y permiten actividades cotidianas como abrir un tarro. Los investigadores señalaron que es una forma de controlar los movimientos de…

Leer más

Despega la misión Polaris para intentar la primera caminata espacial privada

Miami (EE.UU.).-La misión tripulada Polaris Dawn despegó este martes desde Florida (EE.UU.) en una cápsula Dragon de SpaceX para efectuar esta semana la primera caminata espacial privada, además de alcanzar la mayor altura en más de 50 años, que triplicará la de la Estación Espacial Internacional (EEI). El lanzamiento de la nave, propulsada por un cohete Falcon 9, se produjo a las 5:23 hora local (9:23 GMT) desde el Centro Espacial Kennedy, en el centro de Florida, casi dos horas más tarde de lo previsto, debido a unas condiciones climatológicas…

Leer más

El aislamiento en la pandemia aceleró la maduración de los cerebros de los adolescentes

Redacción Ciencia.- Las medidas restrictivas aplicadas durante la pandemia de la covid-19 aceleraron el desarrollo cerebral de los adolescentes, especialmente el de las chicas: Según un estudio, la aceleración media en ellas fue de 4,2 años y de 1,4 en los chicos. Se sabe que el confinamiento y las restricciones de la pandemia han perjudicado la salud mental de los adolescentes pero pocos estudios han examinado los efectos concretos de esas medidas en el cerebro adolescente. Ahora, una investigación de la Universidad de Washington publicada este lunes en la revista…

Leer más

La fisioterapia: una herramienta para mejorar la calidad de vida

Caracas.- Cada 8 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Fisioterapia, una fecha que busca destacar la importancia de esta disciplina en la promoción de la salud, el tratamiento de enfermedades y la prevención de lesiones. En Venezuela, la fisioterapia ha ganado cada vez más relevancia, no solo como un tratamiento posterior a cirugías o lesiones, sino también como una herramienta preventiva que ayuda a las personas a llevar una vida más plena y saludable. Stephany Monasterios, fisioterapeuta y directora ejecutiva del centro de fisioterapia y rehabilitación física,…

Leer más

Experto asegura que diálogo materno fetal ayudaría a abordar enfermedades como cáncer

Ciudad de México.- Entender cómo se lleva a cabo el diálogo materno fetal, que ocurre desde el proceso de implantación del embrión, podría ayudar en un futuro a abordar enfermedades autoinmunes como el cáncer, aseguró este sábado a EFE el investigador chileno Elard Koch, en su más reciente visita a México. «Este conocimiento ayuda mucho a poder actuar sobre el sistema inmunológico, cómo actúa el embrión ya nos enseña qué es lo que podemos hacer para transformar un sistema inmunológico», dijo el científico a EFE. Señaló que cuando llega el…

Leer más

«Daine», el dispositivo creado por jóvenes bolivianos que ya salvó la vida de 100 neonatos

La Paz.- Tres ingenieros biomédicos en Bolivia crearon ‘Daine’, un dispositivo que permite que los recién nacidos puedan respirar con más facilidad y comodidad, sin someterse a intubaciones tradicionales que pueden provocan laceraciones internas y externas, y que ya salvó la vida de más de 100 bebés. El nombre del aparato es la sigla que resume Dispositivo Asistencial de Intubación Endotraqueal (Daine) y los desarrolladores son Ángel Benavides Iturri, Erick García Quint y Rolando Camacho Cardozo, los tres ingenieros en biomedicina que tienen entre 27 y 28 años de edad.…

Leer más

Precios mundiales de los alimentos disminuyeron ligeramente en agosto, según la FAO

Roma.- El índice mundial de precios de los alimentos disminuyó ligeramente en agosto y perdió un 1,1 % respecto al mismo período de 2023, informó este viernes la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). El indicador, que sigue los cambios mensuales de los precios internacionales de un conjunto de productos alimenticios, se situó en 120,7 puntos en agosto, «lo que supone un leve descenso respecto a la cifra revisada de julio», que era de 120,8, señaló la FAO en un comunicado. Esta modesta subida se…

Leer más